

Description of Crónica Enrique Amat 19 -03 -25
Programa taurino de Play Radio Valencia presentado por Enrique Amat
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con la Diputación de Valencia, vamos a hablar con Enrique Amat, que nos haga la crónica del mano a mano, del esperado mano a mano ayer, que el destino quiso que no fuera tal.
Del día de San José, día grande para nuestra fiesta. Enrique Amat, ¿qué tal? Buenos días.
Hola, buenos días. Bueno, es un decir. Por una parte, mira, sigue lloviendo, que ya hubiera sido hoy un sarcasmo que hubiera salido el sol. A pleno, sí, sí. Que por lo menos hoy sigue lloviendo, pues bueno. Y antes hoy sale el sol, después de todo lo que hemos pasado. Y la verdad es que, como dices, ayer fue un emotivo final de feria, porque además, una corrida de toros que debutaba en Valencia, la quinta de Encarte-Santa Coloma. Estuvo muy bien presentada y dio buen juego, pero dentro del tono de la emoción, del riesgo, de lo que es la autenticidad del toro de Lidia. Y como tú bien dices, hubo triunfo y drama. Y en primer lugar, no me quiero dejar en el tintero la presencia del rey, que yo creo que para Valencia, en general, está siendo un apoyo importante. Y luego, para los aficionados a los toros, en particular, que el rey fuera por la mañana a Torreón, en Andalia.
Llegase a los toros y llegó a las cinco menos diez, estaba sentado en su barrera. O sea, que uno puede decir, oye, ya llegaré, que me esperen. No, no, no. Diez minutos antes de empezar el festejo, llegó acompañado de Luis Francisco Esplá, matador de toros retirado, y luego el presidente de la Real Unión de Tiradores de Toros de Lidia, de España, y llegó diez minutos antes. Estuvo todo el festejo hasta que abandonó el ruido román a hombros de los aficionados, abandonó la plaza. Y bueno, es de un ejemplo, yo creo que de apoyo a los valencianos y a los toros. Y la gente lo agradeció, estuvo con él, antes del festejo, después del festejo, mostrándole el cariño y el respeto, todo el respeto que no se le puede tener al cobardiano de la Moncloa, pues al rey de España, pues dando la cara, estuvo ahí presente, y le brindaron un toro a cada uno de los dos actuantes.
Decir que Borja Jiménez fue espectacularmente cogido al entrar matar al segundo de la tarde, con una cogida espeluznante, que parecía tal como lo había cogido, que lo podía haber destrozado, y gracias a Dios, tenía contusiones, varetazos, golpes, se lo llevaron a la salud a hacer unas pruebas, y un PAC para revisar qué posibles lesiones internas podía tener, porque Cordada lo tenía, él quería salir, de hecho se cambió el orden de lidia para esperar a ver si se habían matado los dos últimos toros, él quería salir, los médicos no se lo autorizaron, porque además por visto se levantaba de la camilla, y se caía y se mareaba, y tuvo que matar cinco toros, Román, que estuvo bien, de actitud, y cuando ves esa cogida, y te quedan todavía cinco o cuatro toros por matar, pues se te viene el mundo encima, y él lo afrontó con hombría, con dignidad, con decisión, con sentido de la profesionalidad, del respeto al público, tragó paquete, y bueno, cortó dos orejas, salió a hombros, se puede decir que si pudo estar mejor, peor, pero bueno, en esos momentos, dar la cara, matar la cordida con actitud, con entrega, con disposición, venirte arriba, hay cosas que están por encima de que si has estado más fino o menos fino, porque la fiesta esta al final es auténtica, esta fiesta habrá de vivir y de morir, y que ayer pudo pasar una tragedia, pero ayer hubo emoción, y luego en los premios se reflejó, porque la corrida de la quinta, y él fue reconocido como mejor vencedor de toda la serie, un toro de la quinta, al que se le dio la vuelta al ruido, que mató a Román, se le consideró el mejor toro de la serie, y luego destacan también un excepcional tecido de varas a cargo del Puchano, yo no he visto picar un toro tan bien, hace muchísimos años, como hizo Puchano, un torero de Caudiel, que estuvo en la escuela todo mal, que quiso ser novillero, luego se hizo picador, y es uno de los picadores más importantes que hay, que no tendremos entendido uno, para contarlo, porque fue un momento muy emotivo, la suerte de picar cuando se han cedido los premios.