

Description of Crónicas (02/02/22)
José Benítez, desde la revista «Crónicas», nos sigue hablando sobre el «V Centenario del Convento de las Concepcionistas» y nos introduce en el origen del apellido Ipiña s 02/02/22 #LaPueblaDeMontalbán
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Las asociaciones son las protagonistas efectivamente y en este caso las cumbres demandado vamos a seguir con la revista crónicas consume redacción y diferentes temas que se plantean y se ponen encima de la mesa y tan viernes negro sobre blanco y damos la bienvenida a josé benítez muy buenos días buenos días muy buenos días estamos celebrando quinientos años ni más ni menos de la creación del convento de las concepcionistas que en el año pasado celebraba celebraba ese cumpleaños que eso no lo puede contar todo el mundo dos años y tú estás haciendo incidencia sobre todo por las personas que moral o no en ese lugar rey estabas hablándonos últimamente sobre todo por de las primeras monjas particular de varias bernardo de san juan bonito más lejos se fue a méxico mil seiscientos como tanta gente de la zona que se fue allende los mares occidental los próximos minutos hasta las dos de la tarde cuéntanos que nos avanzadas pues habla de un poquito tiempo voy a hablar de de la familia encontró un interesantísimo sobre la ciencia de la familia de aquí de la puebla que es de las casas solo harinas del país vasco pues si hay gente que tiene se apellida desde luego si no conocen de ese documento estarán encantados encantadas y curioso bueno pues de todas formas ya sabéis que atenerse espacio cada semana y que bueno por delante tienes unos veintinueve minutos para hablarnos de todo ello y si no pues lo dejamos para el siguiente capítulo entonces cuando quieras diciendo que ha habido dos monjas de nuestro pueblo sobre sólido la historia eclesiástica han sido maría bautista y bernarda de software maría bautista era la seguridad de santa teresa su colaboradores la fundación de la reforma carrito baste recordar las palabras de maría mario bautista la noche en que la reforma todo sentido cuando jesús se quejaba de la relajación de la primitiva regla carmelita maría los que estamos aquí a otra manera de vida más solitario manera de ermitaña ser cronista convencieron sus palabras porque eran de dios todo el cuerpo la propuesta de maría ello además apostaría min tocados de su legítima para que a salir adelante y así empezó teresa de jesús con la ayuda de maría un reducido grupo de personas la fundación de nuevos conventos para reforma carmelita la otra religiosa de la que venimos hablando más relevantes bernarda de san juan graciela pueblo de montalbán hacia mil seiscientos cinco era hija de pedro de la casa seis niños y de un hablante trabajaban para esconderse montalbán aquí en la pobla en el palacio la pueblo la peste de vencimiento los veintiocho diezmo la población hizo estragos en las familias familias que pudieron sobrevivir muchísimas mira que quedaron dieron quedaron resentida económicamente y algunos tuvieron que emigrar a américa entre ellas la familia de berlanga su padre y su hermano que se fueron a américa hacer fortuna pasados unos años cuando hubieron mejorado su economía es el padre mando dijo avenida españa para que pasarse con el américa a su madre y a sus tres hermanas bernarda antonia humanidad soy se la cristóbal su madre para desde la puebla con el más mínimo detalle los requisitos que debían cumplir ella y sus hijas para poder enmarcar hacían la españa desautorizar pasado y del viaje conocen en el barco a un religioso carmelita que durante la travesía convence a dos de las tres hermanas convierte a maría ya bernardo para que ingrese en la reciente orden reformista de las carmelitas descalzas llega a españa méxico
Comments of Crónicas (02/02/22)