iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Radiopuebla Radio Puebla
Crónicas (18/06/25)

Crónicas (18/06/25)

6/18/2025 · 19:44
0
15
0
15
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of Crónicas (18/06/25)

Recibimos a Miguel Ángel Noguera, colaborador de Las Cumbres de Montalbán y #Crónicas . Miguel Ángel nos habla de CIRILO DE ALAMEDA Y BREA #LaPueblaDeMontalbán 18/06/25

Read the Crónicas (18/06/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Crónicas en Radio Puebla.

Tiempo para Crónicas, tiempo para las cumbres de Montalbán y tiempo para uno de sus jóvenes colaboradores, Miguel Ángel Nogueras. ¿Qué tal? Muy buenas.

Buenas. Bien, bien.

¿Vas a dejar al convento de los franciscanos? ¿Lo vas a dejar? No.

No lo vas a dejar. Es que está feo.

Claro que sí. ¿Cómo vas a dejar al convento de los franciscanos? Pero que vas a coger otra vertiente en cuanto a su historia.

Sí, ahora, aunque no haya nacido aquí en la Puebla...

Pero...

Pasó por el convento.

Pasaba por aquí, como tanta gente.

Pero fue rector, es decir, era la persona más importante, jefe del convento.

Vamos a hablar de un personaje muy, muy interesante, porque le dio tiempo a hacer muchas cosas en su vida.

Yo no sé cómo le dio tantas cosas.

Porque, oye, que uno puede hacer muchas cosas en su vida si quiere, te lo digo yo, de verdad, ¿eh? Que si tú tienes un largo recorrido por delante, me da que no tienes tiempo para hacer cosas ni nada.

Aunque me dé a dar tiempo. La mitad de aquí fue este hombre.

Sí. Bueno, venga, vamos, que está bien.

Refresca un poco el historial de este personaje que estuvo al frente del convento.

Bueno, primero vamos a hablar que este personaje tiene su vida durante el siglo XIX, un siglo muy interesante, en materia de guerras, sucesión de gobiernos...

Siempre, siempre.

Y no sé cuántas constituciones. Tengo fresco de la selectividad, pero bueno.

Bueno, tú no te fijas ahora mismo, no eres constituyente, pero tú te estás fijando el momento histórico que estás viviendo tú ahora mismo y cómo se va a contar... Bueno, sí, estamos dentro de 100 años.

Sí, sí, sí. Seguro que se dan los institutos y...

Hombre, espero, espero que se den los institutos y que haya gente estudiando los institutos para que aprenda de la historia de este siglo.

Estamos viviendo un momento muy interesante, ese lugar hablás.

Que digo que en la historia siempre ha habido momentos, pero la verdad es que también hay siglos y siglos.

Algunos siglos que han sido como más tranquilitos.

Entonces, movida promovida, ¿no? Sí. Bueno, nace en Torrejón de Velasco en 1781. Bueno.

Y desde muy joven ya entra en la orden franciscana.

Pero una vez que entra directamente le mandan a América.

Y empieza viajando. Bueno, pero el viaje fin de curso.

Sí, hombre. Bueno, viaja a América y allí, como no se puede estar quieto, dirige un periódico en Montevideo, La Gaceta de Montevideo.

Genial, muy bien, estupendo.

En el que mete propaganda de la Guerra de Independencia.

Recordemos que la Guerra de Independencia era la guerra contra los franceses.

Pues ensalza la figura patriótica desde América.

Luego allí es interesante, claro.

Pensemos que una vez que entra a Francia, la familia real se marcha del país.

Y allí comienza a entablar amistades con miembros de la corte.

Lo de se marcha del país me ha hecho gracia. Dice, se marcha del país.

Sí, porque exilio propiamente dicho no era.

Ya, ya, pero lo de se marcha del país.

Bueno, el caso es que entabla relaciones porque también ayudaba a que se escapasen algunos a Brasil o a Portugal.

Entonces ya comienza a estar entre la alta esfera del país.

Ya comenzaba a dar vueltas.

Ya en 1817 vuelve a España.

Entra un tiempo ya como rector del convento de aquí de La Puebla.

Un poquito tres años.

Y luego ya le eligen como ministro general de la orden.

El más alto cargo de los franciscanos en España.

Oye, cuidadito, eh.

Ya empieza a despuntar alto este hombre.

Con, bueno, ya está, Fernando VII asentado en el poder.

Fernando VII fue un rey...

Muy chungo.

Felón.

Muy chungo. La verdad es que Fernando VII es uno de los peores reyes que hemos tenido.

Pero bueno, el caso es que una vez que en 1820 se levante el general Riego y funde un periodo de liberalidad con el trianillo liberal, él jura la constitución de esos años.

Y claro, cosa no es esta de críticas.

¿Cómo vas a jurar la constitución de los liberales y luego te vas con los absolutistas a cenar? Claro, hay que ser consecuente con los actos, ¿no? Pero bueno, hay gente que también navega en muchos mares y se lo monta muy bien.

Sí, sí, este hombre...

Todo es algo que forma parte del ser humano, eh.

Este hombre iba al sol que más que...

Comments of Crónicas (18/06/25)

A
We recommend you
Go to History and humanities