iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Cúllar FM Radio Cúllar FM
Crónicas Cullarenses - Especial Historia de la "Feria Chica" de Mayo en Cúllar - 14/05/2025

Crónicas Cullarenses - Especial Historia de la "Feria Chica" de Mayo en Cúllar - 14/05/2025

5/14/2025 · 17:48
0
12
0
12
Radio Cúllar FM Episode of Radio Cúllar FM

Description of Crónicas Cullarenses - Especial Historia de la "Feria Chica" de Mayo en Cúllar - 14/05/2025

En nuestro espacio "Crónicas Cullarenses" hoy hemos realizado un Programa Especial dedicado a la llamada "Feria Chica" de Cúllar creada en 1889, y que tenía lugar en los primeros días del mes de Mayo de cada año.

Read the Crónicas Cullarenses - Especial Historia de la "Feria Chica" de Mayo en Cúllar - 14/05/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno pues aquí seguimos en las mañanas Radio Cuya y los próximos minutos hoy vamos a tener un programa especial dedicado a la Feria de Ganados, a la Feria Chica de Mayo.

Esta Feria Chica de Ganados pues estuvo celebrando desde 1889 que fue cuando el Ayuntamiento de Cuya la creó, hasta unos años después de la guerra, años 50, y venía a complementar un poco el éxito que ya tenía, la fama nacional que tenía, hemos hablado ya de la Feria de Ganados de Octubre de Cuya, que tenía la fama de ser una de las más importantes, de hecho en cuanto al ganado mulat pues era una de las primeras, si no era la primera, de toda Andalucía y de España. Esto pues alentó a los políticos, a los propietarios, a los ganaderos y también a los comerciantes y al pueblo en general a tener otra pequeña feria, la Feria Chica, celebrada justamente seis meses después y para ello el Ayuntamiento se puso mano a la obra. En 1889 encontramos en un acuerdo plenario del Ayuntamiento la aprobación, se aprobaba la creación de la llamada Feria Chica, la Feria de Mayo, Feria de Ganados, pero también con muchas actividades como veremos culturales a medida que pasaron las décadas. Y así encontramos en el Diario Defensor de Granada en aquel mes de mayo de 1889 ese acuerdo que decía así. Una feria en Cuyarbaza.

Desde este pueblo nos escribe que el Ayuntamiento ha acordado que se celebre una feria de ganado en los primeros días de mayo de cada año que promete tener un éxito satisfactorio si se tienen en cuenta las condiciones especiales de aquella localidad, merced a las cuales la feria que se viene celebrando en el mes de octubre ha llegado a adquirir tan importancia que nada le aventaja las mejores ferias que se celebran en Andalucía. Así que por el acuerdo de la corporación municipal unánime y por el elogio del vecindario no se puede de otra manera que reconocerse el gran sentido práctico que ha presidido este Ayuntamiento de Signe en los primeros días de mayo en que se ha efectuado la nueva feria y por tanto todos elogian los vecinos la conducta del teniente de alcalde don Cayetano Bautista Tello que accidentalmente desempeña la alcaldía y que también es presidente de la comisión de fiestas encargada de organizar la feria creada en Culla para este mes de mayo. Esa es la primera noticia que tenemos en la prensa en la creación de la feria Chica con un acuerdo del Ayuntamiento de Culla de aquella primavera.

La feria Chica que es una feria de ganado que venía a complementar como decimos pues el programa de ferias que empezaban ya con la primavera. Saben que la feria de octubre de Culla era una de las últimas del calendario de feria de ganado y que luego se paralizan el invierno hasta que llega la primavera y empiezan las fiestas y ferias. Esto fue en 1889 pero vemos que poco a poco fue creciendo en días y encontramos de nuevo en la prensa de Granada, en el diario La Publicidad de Granada cómo se anunciaba la feria Chica de ese año de 1908. Es decir unos casi 28 años después. Dice así La feria de Culla. Existe mucha animación para la feria de ganado de este mes de mayo. En los sitios públicos se han fijado bonitos carteres anunciando cuyo texto es el siguiente. Esto es un poco el texto, no tenemos el cartero original pero sí el texto que se mandó a los periódicos de la provincia para anunciar. Dice Feria de Ganado en Cullarbaza de 1908.

El Ayuntamiento y la comisión designada accediendo a la petición unánime del vecindario así como el deseo de los marchantes de Andalucía, Aragón y Valencia ha acordado celebrar en los días del 1 al 8 de este mes de mayo la feria de ganado que de antiguo, bueno antiguo no muy antiguo, tenía 28 años pero en fin ya tenía su año, casi tres décadas, que de antiguo viene celebrándose en este pueblo a comienzos de la primavera. Con el objeto de darle el debido realce a dicha feria se ha compuesto el siguiente programa y aquel año en 1908 había ocho días de feria. No todos los días había actividades culturales paralelas, todos los días sí que había feria de ganado, lógicamente donde se compraban y se vendían las bestias, pero en cuanto al programa de feria dice así día 1 de mayo gran diana floreada por la banda de música municipal e inauguración de la feria por la tarde juegos de cucaña y por la noche se quemará un magnífico castillo de fuegos artificiales. El día 2 de mayo diana musical y cucaña. El día 3 de mayo día de la cruz diana y reparto de pan a los pobres. El día 4 diana musical, cucaña, velada musical y fuegos artificiales. Los días 5 y 6 de mayo velada musical y

Comments of Crónicas Cullarenses - Especial Historia de la "Feria Chica" de Mayo en Cúllar - 14/05/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings