¡Hola Crononautas!
Hoy abrimos un ciclo especial para nosotros, ya que vamos a hablar de cine Indie, el equivalente cinematográfico de nuestro podcast, se hace con poco dinero pero con mucho amor e ilusión. En concreto hoy traemos ¡Olvídate de mí! (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), y viajamos a 2004 para analizar este film dirigido por Michel Gondry, pero que es el bebé de uno de los grandes guionistas de nuestra época, Charlie Kaufman, y que con los años se ha convertido en una cinta de culto. La película cuenta con un repartazo, en el que brillan Jim Carrey, Kate Winslet, Tom Wilkinson, Mark Ruffalo, Elijah Wood y Kirsten Dunst entre otros.
Como siempre, hablaremos SIN SPOILERS de todo lo que rodea al largometraje en nuestros dos primeros bloques, en los que además estrenamos la sección Cine en Probeta, dónde analizamos con Rufio, un neurobiólogo, la ciencia detrás de los borrados de memoria que nos muestran en la peli. En el tercer y último bloque activamos la ALERTA SPOILERS y la analizaremos escena a escena, para terminar con una discusión sobre los temas trascendentes y profundos que nos propone Kaufman en su guión.
En este episodio suena la BSO de CronoCine compuesta por el artista musical El Arias (podéis encontrar su música en Facebook y Soundcloud). Además, suenan los temas Sorry y Timing del grupo Map of Intangibles (visitad su perfil de Spotify).
Comments
Después de nuestro Mundial Sci-fi he podido/tenido que ver esta película, y he descubierto una joyita escondida de la ciencia ficción y os lo agradeceré siempre. Ojalá más ideas interesantes ejecutadas con poco presupuesto, una puesta en escena interesante y como siempre, todo aderezado con vuestro análisis completo y redondo. La parte de ciencia , me parece una apuesta genial en las películas de este género. Gran trabajo del colaborador... Seguid así chicos!
Hola chicos! Os he conocido a través de CineActual, he decidido empezar a escucharos con este podcast y creo que es lo mejor que he podido hacer. Habéis hecho un análisis estupendo de esta gran película que para mí, sin duda es un diez ( mi "segundo" nombre no es Clementine por casualidad). Posiblemente sea una de las películas que más veces he visto en mi vida, nunca me canso de verla y siempre descubro algo nuevo. Enhorabuena por el trabajo y os seguiré escuchando!
Muy buen trabajo chicos, un podcast realmente genial, nos ha encantado vuestro análisis. ¡Un saludo y muchos ánimos!
¿Qué dices de un 7 y medio? ¡Al parque de los patos en media hora! Menos mal que hay un 10 sensato (jajajajajaja
Se transmite pasión por el cine y eso se agradece, he tenido que de suscribirme de otros Podcast de cine porque el nivel de absurdez y gratuidad me resulta ofensivo para los oyentes. El punto de inflexión fue en La Script de la Ser cuando alababan a un interlocutor por pronunciar bien el nombre de Mahershala. El nivel es ridículo y ofensivo me parece a mí. Todo lo contrario a lo que ocurre en Cronocine donde todo se trata con seriedad, respeto y conocimiento. Saludos y enhorabuena. Cine qua non
Un análisis absolutamente genial, transmitís una pasión por la película que la hace aún más disfrutable. enhorabuena por vuestro trabajo!
Es la primera vez que los escucho y me encantó cómo desmenuzaron el tema y hasta bases científicas explicaron
gran trabajo de podcast ,os acabo de descubrir y ya os tengo en lista de favoritos...me ha gustado bastante el programa y la película me parece muy buena...complicada pero muy buena y original...
Hola! os acabo de descubrir y me gusta vuestra manera de analizar cine. Como sugerencia, podriais traer algun dia ''Promesas del Este''. Muchas gracias!
Vaya basura de película, aburrida hasta la saciedad.