
CronoCrítica: El hoyo (The platform, Galder Gaztelu-Urrutia, 2019)

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
cine español ciencia ficción Netflix el hoyo podcast de cine
This audio is liked by: 78 users
Comedia que parodia a la sociedad actual a través de las aventuras y conflictos cotidianos de una comunidad de vecinos de un edificio de nueva creación en las periferias de una gran ciudad.
Podcast dedicado al cine de culto y de terror... a la turbiedad en general. También hogar de El Gabinete del Reverendo Wilson, donde se analizan las cintas más extrañas que nos ha brindado el cinemabis.
Audio de Películas. (No AUDESC).
Lo siento, pero se dejan de aceptar peticiones. Este canal no va a seguir tan activo como antes, la nueva politica de Ivoox es deplorable y si nosotros no podemos ganar dinero con el trabajo de los demas ellos tampoco deberían. Gracias a tod@s los que habeis estado ahi tanto tiempo.
de sorpresas y de explosiones, el boom de las plataformas, el abandono progresivo del "binge watching", y parece que del que las series en ocasiones le hablen de tú a tú a su hermano mayor, el cine.
Recopilación de audios sobre Cronocine Y.O.
Recopilación de audios sobre Cine Y Más
Recopilación de audios sobre Pendientes
Comments
Chicos, puede que a estas alturas ya lo sepáis pero, esta película está inspirada en este corto de Denis Villeneuve: https://youtu.be/t60MMJH_1ds
Me alegra mucho que os hayáis atrevido con esta película que ya de por sí resulta una apuesta arriesgada. Tuve la suerte de poder ir a verla al cine y reconozco que aluciné con su propuesta, con la sencillez y eficacia de su premisa. Una película de la que se puede estar hablando durante horas...
me ha gustado encantado el episodio de hoy! tenía pendiente esta película pero a medida que fui viendo cosas no me decidí a verla porque no tengo cuerpo últimamente para ver determinadas cosas, pero me daba mucha curiosidad imagino que acabaré viéndola porque en su día El Cubo, por ejemplo me había gustado mucho. Lo que decís de cómo reaccionaría la sociedad yo tengo claro lo de que hay esos dos tipos de personas, que por cierto, también me parece que Ensayo sobre la ceguera hace una radiografía de cómo la gente puede reaccionar en situaciones extremas A ver si se me pasa esta sensación de no aguantar películas un poco difíciles de ver ????????
Hola a todos! Pues en la Ser hicieron una pequeña entrevista a Gaztelu-Urrutia y dejó caer que después del éxito de ésta, se está empezando a preparar una precuela o secuela (no quiso mojarse) que explique cómo la sociedad exterior llega a crear un instrumento como El Hoyo. ????????
John Wick también se llevaría un libro al Hoyo
no os dais cuenta de la trampa de la película?. se supone que hay comida para todos pero e. la fase final dejan sin comer las primeras 50 plantas y se ve que tienen que matar a algunos ¿concursantes, opositores,presos? de las plantas inferiores a la 50 y llegan con una panacota. y estoy seguro que las últimas que reciben comida no sería una ración completa. para mi te dice que aunque el sistema te diga que hay para todos no es así y te hacen sentir culpable o sacar lo peor o mejor de ti ..bueno no sé qué pensáis
Muy fan vuestro y muy fan (por lo general) de películas como esta que, con mayor o menor fortuna, crean una mitología propia a base de reglas y una lógica interna muy particular sobre la que luego construyen la historia; desde "Matrix" (la buena) o "Inception", hasta "El ángel exterminador" o "Stalker", por volver a Tarkovsky. Personalmente, a parte de una estética muy lograda pero un poco vista, destacaría cómo habéis dicho el guión, pese a cierto aire a PFC de Escuela de Cine (algo comprensible tratándose de una ópera prima) y, obviamente, a Zorion Eguileor (que no va a la zaga del naming bizarro de la peli, por cierto...) Por último, aunque las secuelas de su prima hermana "Cube" no augurarían nada demasiado bueno, ¿alguien se imagina por donde podrían ir los tiros en la (más que posible dado el éxito) segunda parte? Enhorabuena..!!
Yo una de mis teorias es que esa defensa de que una minoria intelectual ha de alzarse con el poder para poder realizar actos por un bien mayor suena a teorias totalitarias, principalmente el marxismo, nose como lo veis.
Buenas. Otra laguna que no he visto comentada es que en un día, la plataforma no puede estar más de poco más de 4 minutos en cada nivel. No encaja con algunas escenas. Gran programa. Deseando que llegue el de Interestelar. Muchas gracias.
Preparado para entrar en el hoyo de CronoCine. Una magnífica imperfección de nuestro cine.