

Description of La Cruz: El “rey” de los torneos Playa Girón
Concluyó con todo éxito este fin de semana el 62 Playa Girón de Boxeo, en el que el bicampeón olímpico Julio La Cruz ganó su título número 15 en estos torneos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias, saludos, informamos directamente desde Camagüey, una de las leyendas del boxeo cubano, Julio César Lacruz, sigue ampliando su palmarés en el deporte de los puños y llegó a 15 títulos en los torneos Playa Girón, tras vencer en la final al matancero Leonardo Guides. Ahora el capitán de los domadores, tiene coronas en cuatro divisiones diferentes, con esta que consiguió en los más de 92 kilogramos en la edición 62, celebrada en el palacio de los deportes Rafael Fortunchacón.
Imagínate cuando comenzaste en el boxeo muy pequeño que iba a ganar 15 títulos y que además te iba a tocar aquí delante de la familia, en Camagüey, donde muchas veces has peleado.
No son sólo míos, sino de mi familia, de mi compañero, de mi colectivo de trabajo y de toda aquella persona que en algún momento de la vida aporte un ganito a lo que es Julio César Lacruz.
Sales de un primer paso, campeonato nacional, ahora pensar en los eventos internacionales a representar a Cuba, Julio.
Vamos esperando que el colectivo técnico con la federación cubana decir lo que haya que hacer y siempre listo.
Muchas felicidades, campeón.
La pelea más esperada de todo el torneo Playa Girón se dio en la final, fue en los 71 kilos, entre Jorge Cuéllar de Santispiritus y el camagüeyano Yusnier Zorzano.
Ambos llegaban con balance de uno y uno en el enfrentamiento entre ellos, además sabían que el vencedor se mantendría como el número uno de la división.
El espirituano se presentó en una gran forma física, lo que le permitió, junto con su depurada técnica, sacar un veredicto unánime ante un púgil que no da ni pide tregua sobre el cuadrilátero.
Bueno, antes de todo, gracias por esta entreguita. Y sí, como usted vio, salimos dominando el primer asalto, que fue la estrategia que me dio mi entrenador.
A pesar de que él estaba aquí en su sede, yo sabía que él iba a salir a buscar su victoria, porque está aquí en su sede y tiene su apoyo.
Pero bueno, nosotros subimos a trabajarlo, tanto como yo y mi esquina.
Y subimos por material de garaje y ahí tuvimos el resultado, que fue ganar la pelea 3-0, como me dijo mi entrenador.
Ya lo habías vencido en La Trejo, en La Habana. Debemos que utilices mucho los ganchos frente a este adversario.
Sí, sí, en La Trejo tuvimos un tope de control ahí y los vi a vencer 3-0, gracias a Dios.
Y aquí ya pudimos hacer la misma estrategia, de poner el ritmo, yo estoy bien preparado. Y bueno, ahí tuvimos el resultado.
Tanto ayuda a Jorge Cuella, que haya tanta rivalidad y tantos atletas de calidad en esta división.
Bueno, como usted dice, esta división fue la más fuerte del torneo.
Siete bolseadores del equipo nacional. Que cualquiera de los siete pueda estar en esta final, porque los siete tenemos calidad, la misma calidad, estamos bastante parejos.
Y bueno, esto es un gran paso, quedarme campeón en esta división. Es un gran paso para mí y para Jorge Cuella.
Aunque nosotros tuvimos la mentalidad de ser campeón en esto. Nosotros no vinimos aquí, nosotros vinimos a ser campeón.
Mi entrenador me lo dijo, que en este playarón empezaba mi ciclo olímpico. Y bueno, ahí tuvimos el resultado.
Eso te iba a comentar. ¿Crees que este puede ser el inicio de un mejor ciclo olímpico para Jorge Cuella? No, no hay duda de eso. Jorge Cuella viene con una mentalidad diferente. Hemos trabajado en los errores del ciclo pasado.
Y creo que sí que estamos mejorando. Me faltan algunos detalles, pero bueno, en eso se bata en el camino.
Otro que pudo subir a lo más alto del podio en una nueva división fue el agramontino Nelson William.
Llamado a convertirse en la primera figura de los 92 kilogramos con la salida de Julio Lacruz a los pesos supercompletos.
Por el oro derrotó en el mismo primer asalto por abandono a Harold Ramírez, también camagüeyano.
Bueno, sí. El gran favorito era yo. Hice mi trabajo. Salí a buscarse más de oro.
Bueno, somos camagüeyanos, pero bueno, cada uno sale a hacer su trabajo. Y esta vez, una vez más, salió el resultado para mí.
A pesar de que solo dos peleas tuviste en este torneo, ¿se te vio bien preparado físicamente? Sí, físicamente estaba bien. Mentalmente también. Solo trabajé en lo que me dijeron en la esquina.
Yo sé que es un buen atleta. Sube a hacer su trabajo, pero bueno.
Aquí cada uno tiene que marcar su territorio y en este caso lo hice yo.
Y bueno, la victoria favoreció esta vez más a mí.
¿Cuánto puede marcar este torneo de campeón nacional en 92 kilos? Una división que ha reinado Julio César pensando en los eventos fundamentales del año, campeonato mundial.
Sí, ese peso de Julio César, siempre lo he dicho, es mi ídolo.
Me están probando en 92 kilos, lo estoy cumpliendo.
En todo caso, es una pelea aquí, cada división yo la hago y ahí está el resultado.
Comments of La Cruz: El “rey” de los torneos Playa Girón