

Description of Cuadros Con Historia: Pintores
En este programa, Alicia López y Celia Atauri explican la evolución del término "artista" y cuentan las historias de vida algunos artistas conocidos, como van Gogh o Frida Kahlo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando la radio bienvenido escuchando historia bueno bienvenida es un día más a nuestro programa de radio de la universidad rey juan carlos cuadros con historia en este programa se lo estamos mi compañera feria taurina y yo a lidia lópez y bueno hoy no nos pueden acompañar nuestras compañeras pero bueno esperamos que disfrute disfruteis igual que igual que habitualmente y bueno te pregunto como siempre hacemos esta dinámica que tanto puente muy bien hecho muchas cosas muy negro también ha sido muy guay bueno hoy en este programa que por cierto ya nos vamos acercando a la recta final de cuadros con historia vamos a hablar de una parte importantísima del arte a ver si me pillas celia haber supongo espero que hablamos de los pintores que sin ellos no existirían las obras y pinturas famosa si conocemos ahora efectivamente vamos a hablar de la figura del pintor y también vamos a contar algunas de las historias de vida de nuestros pintores favoritos o de algunos destacados y es que en verdad la figura del pintor ha cambiado muchísimo a lo largo de los años pero bueno no me quiero adelantar del tema eso sí tengo muchas ganas de hablar de este tema porque así los oyentes nos van a poder conocer un poco más tanto a nosotras como nuestros gustos y también algunas pintores un poco más a fondo si es lo que tu dices lo que conocemos ahora como figura de pintor no tienen nada que ver con estaba visto ser pintor hace años por ejemplo en la época romana y griega el pintor aparte de pintar se ocupaba de decorar las estatuas para que fueran lo más parecidas posibles a la realidad y es por esto que en ese momento era más importante en la figura de escultor osea que por decirlo así eran los segundos por detrás de los escultores y bueno en ese momento era muy común la pintura sobre tabla que es una técnica de pintura que se utilizaba para decorar los hogares de las familias más ilustres y lo demás pedido eran los retratos si bueno ya en la edad media el artista empieza a ser considerado como artesano que bueno en cierta parte se trataba un término negativo vulgar y básicamente el pintor se limitaba a pintar en las iglesias sobre todo en la zona de relax y de las bóvedas y los monos laterales osea que hay por decirlo así era pintura mural sobre todo pero bueno al final se acabó retomando también la pintura sobre tabla de la época que acabamos de comentar la romana isla griega para pintar sobre los establos económicamente en esta época del pintor dependía de los encargos que se le hacían y en los siglos quince y dieciséis se añadieron los mecenas y el coleccionista que dieron paso al pintor del rey en el siglo diecisiete pintor de cámara en el siglo dieciocho si mira te explico un poco el pintor el pinar del rey era parte del servicio real y al segundo el pintor de cámara exigía prioridad pero dejaba libertad al pintor para real otros encargos osea que al principio a los pintores les exigía como una persona del servicio más y luego ya más adelante empezaron a tener ciertos privilegios velásquez digo ya son dos ejemplos muy conocidos de los dos tipos de de pintores que respectivamente es aún era pintor del rey y otro era pintor de cámara aunque también es cierto que este concepto de pintor de cámara empezó a ser como más conocido empezaron a tener más en carros por la cultura coleccionista de la nobleza de la burguesía si y ya pasando racing al renacimiento sigue usándose en el renacimiento el término artesano aunque los pintores ya luchaban en este término osea hay un cambio social e ideológico de los artistas y comenzaron a tener mayor independencia al pintor se le pagaba para que ilustra eventos como sacro celebraciones de la iglesia ciudadanos nobles y ricos y vuelva a la práctica del retrato en ese momento ya que gustaba retratar figuras importantes pues como reyes o nobles ese continuará hasta el siglo diecinueve si bueno los artistas renacentista si rocoso lucharon por conseguir que su trabajo fuera considerado como arte liberar y dejas en de ser nominados como artesanos ya que con esperaban que esta nominación el abordar como hemos dicho antes y sin embargo en el mil seiscientos con noventa y cuatro el diccionario y de la academia francesa define al artesano como obrero de un arte mecánico y hombre de oficio y al artista como el que trabaja de un arte particularmente de los que realizan operaciones químicas del arte moderno de decirle diecinueve con las nuevas técnicas fotográficas el concepto de retrato que dan un segundo plano ya que con la fotografía los retratos serán inmediatos es por esto que la profesión del pintor se convierte en la de un ilustrador como estatista o caricaturista pero no se les diecinueve y veinte la situación de los pintores en general era precario por ejemplo si pensamos en pintores como pintores como mango ni google o pintores que viajaban a parís en busca de modelo de moda o de un mercado internacional pero bueno esta situación
Comments of Cuadros Con Historia: Pintores