
Cuadros con Historia: El Arte Durante Las Guerras

Description of Cuadros con Historia: El Arte Durante Las Guerras
Los locutores hablan de qué ocurre con el arte durante las guerras, y dos casos concretos: los cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil española, y el arte judío durante la Segunda Guerra Mundial.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Arenas con historia siempre esto tu compra buenos días bienvenidos a este segundo programa de cuadros con historia y bueno estoy con irene jiménez sánchez de redondo y con gabriel pepe castro galán y yo alicia lópez yo creo si bien bien entretenida buen fin bueno hoy os habéis es el día mundial de la justicia social y entonces hemos decidido hacer un programa un poco relacionado con con un tema que hoy en día sigue bastante presente afectando a nuestras sociedades cómo es la guerra aunque también es el día mundial del gato y de el camarógrafo pero bueno volvamos a la guerra porque el arte y la guerra siempre han tenido cierta relación no sólo por la cantidad de obras que hay de guerras que nos ayudan a escribir la historia ya saber un poco más sobre que trataban y guerras en otras épocas sino porque las obras de arte son una parte muy delicada en las guerras y yo por lo menos no y vosotros nunca me había planteado que ocurre con el arte durante una guerra que ocurre con los cuadros con los museos mira todo esto de resguardar el arte durante las guerras comenzó oficialmente durante la segunda guerra mundial es verdad que durante otros guerras y que se protegía las obras de arte pero tras la segunda guerra mundial se hizo un llamado internacional para prevenir los daños en caso de un ataque armado entonces la unesco redactó el acuerdo de convención de la haya que formalmente se denomina convención de mil novecientos cincuenta y cuatro para la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado y esto no queda lejos de nuestra realidad actualmente estudio de ucraniana ha tenido que recurrir a estos acuerdos y la unesco ha contabilizado veintinueve sitio religiosos de dieciséis edificios históricos y cuatro museos y cuatro aumentos total o parcialmente dañados si por eso mismo se ha desplegado una serie de voluntarios para conservar el patrimonio histórico de ucrania porque claro no sólo se protegen los cuadros sino también pues toda la cultura del país y bueno yo he leído algunos de los puntos del acuerdo así que os cuento así más o menos como se protege del arte actualmente primero se realizan inventarios y medidas de emergencia para protegerlos contra incendios o algunos derrumbamiento que puedan ocurrir además de muchas infraestructuras refugios y demás esto son usados para colocar los objetos bajo protección especial es decir que el estrado proporciona ciertos lugares para resguardar las obras de arte también hay unidades especiales de las fuerzas armadas para proteger los bienes culturales y muchas de las medidas que la unesco exige que la unesco exige a los países en caso de un conflicto armado bueno como habéis comentado antes el acuerdo se creó tras la segunda guerra mundial lectivo muchísimas pérdidas artísticas y culturales y por supuesto pues hubo quema de libros destrucción de muchísimas de obras que provenían de judíos pero no sólo eso sino que todas las familias que se veían forzadas el exilio tuvieran que malvender muchas obras de arte y antigüedad de o objetos valiosos familiares para poder pagarse el viaje además en mil novecientos treinta y siete los museos y galerías entregado en sus obras de arte posteriores a mil novecientos diez y en el treinta y ocho alemania conquista austria y oficios sus tesoros artísticos y después los deposita en un almacén del palacio imperial fórmula que aplicar a hitler para durante su mandato y como hemos contado la guerra es un factor para el arte determinante ya no sólo como algo que influye sino como una forma de expresar los cuales y como se distribuye guardan y en ocasiones se esconden pues como bien hemos dicho en la segunda guerra mundial confiscaron muchos tesoros artísticos hitler fue un pito un pintor fracasado sin ningún éxito y rescatadores veces por la escuela de bellas artes de viena y decidió crear también sin ningún éxito una especie de lúgubre en su ciudad natal link bueno efectivamente por para esto incauto unas cuarenta obras de grandes artistas como rubén y más adelante de trabajo en su gente de confianza entre todos los consideran reunir setecientos vías exportados estos bienes se encuentran entre esto es entre ellos obras de rubén de gas o michel y entre otros y es que alemania ha sido uno de los grandes especuladores del siglo veinte además debemos recordar que el precio del dinero es susceptible a cambios y más en un ambiente