

Description of Cuadros con Historia: La Restauración
Las locutoras hablan del arte de la restauración, su importancia en el mundo actual y quienes la llevan a cabo: el restaurador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Utilizando buenos días a todas y a todos hoy estamos de vuelta con nuestro programa de radio de la universidad rey juan carlos cuadros con historia yo soy carla reverte y conmigo se encuentran alicia celia y sofía cómo estáis todas las semanas bueno como ya hemos dicho hoy estamos aquí con el segundo episodio de nuestro programa cuadros con historia continuaremos hablando sobre las mejores curiosidades anécdotas del mundo del arte en esta ocasión el tema principal del programa es la restauración algunas habría explicarnos que es si bueno la restauración de las obras de arte son acciones que se aplican sobre la obra para evitar que se estropee más o devolverlas a su estado original es una profesión muy especializado y compleja ya que no todo el mundo tiene las capacidades para restaurar una obra cuando se va a restaurar algo hay que estar muy seguros de que la persona encargada de ello sea un profesional porque la restauración no puede ser abordada por un aficionado y al final la restauración viene porque las obras se deterioran vosotras por qué creéis que las obras se deterioran pues esto suele estar asociado condiciones climáticas estas pueden ser ya humedad excesivamente alta o la lluvia o también puede ser el exceso de luz contaminación hemos aún más también los agentes biológicos como los humos las termitas suelen causar mucho daño las pinturas sobre todo aquellas que se pintan sobre madera y además también la mayoría de daños y roturas en la pintura se producen por factores ajenos a la propia de pintura o sea como consecuencia de la intervención del hombre como traslado roces golpes agresiones vandálicas como la del otro día o actuaciones inadecuado desde de restauración entonces creéis que es importante el proceso de restauración creo que sobre todo restaurar una obra te ayuda a contar la historia de un país o de o de de algo porque te enseña lo que pasó y eso no se puede saber de otra manera porque además dependiendo del soporte del que está realizada la obra tiene unos problemas o otros y se aplican distintos métodos de restauración a cada uno osea la restauración es como de una obra sobre caballete es muy distinta a la de una pintura mural unos cultura una fotografía o una joya tiene muchas técnicas y materiales que exigen un tratamiento específico para cada uno actualmente los criterios de la restauración moderna establecen que las técnicas tienen que ser distintas a la original y el proceso tiene que ser posible nuestra estarán la obra pintada al óleo utilizando el óleo sino utilizando materiales reversibles como la acuarela o los pigmentos al barniz que pueden retirar fácilmente si la restauración no está bien hecha con el paso del tiempo ocurrió un cambio de color además pueden no pueden cubrir el original sólo se completan aquellas partes que falta no están dañadas a este proceso se le llama reintegración nunca debió mental sea algo nuevo es importante que se respete la obra original por ejemplo si una obra falta un ojo no se hace una cara completamente nuevas y que sólo se restaura la parte del ojo en sí es super importante a la hora de restaurar que no se den pinceladas largas y marcadas sino que se hace con pequeñas líneas de color puntos que he visto del hijo parece que está completo y como nuevo pero cuando te acercas distinguir el hecho de que una obra este restaurada no es algo que esté mal visto por lo que porque se sepa sino si una obra ser restaurado el restaurador como tal no es un artista y no no trata de crear una obra nueva sino que intenta devolver la integridad la obra para que pueda ser entendida por el espectador todas sabemos que la restauración artística tanto de cuadros como esculturas o metales es un proceso es sumamente delicado pero gracias al empleo de nuevas herramientas podemos restaurar todo tipo de cosas con mucha precisión y resultados sorprendentes vosotras conoce alguna de estas nuevas técnicas si por ejemplo la ablación láser son como las pistolas de rayos láser que se libran con mucha esa actitud y eliminan la capilla de suciedad sin dañar la pieza en sí es una técnica que no contamina y no produce residuos además es muy rápida tienen una velocidad muy grande orense costes y los hace viables en proyectos de restauración que hasta ahora han sido imposibles además se utiliza en piedra y fachadas sobre todo en esculturas escuchado hablar de los emisores de ultrasonidos los que se utilizan en la medicina si eso es que se utilizan para eliminar las piedras en los riñones también resulta ser muy efectivos para limpiar las obras sensibles al agua se utiliza sobre todo el obras de metal que se pueden observar con facilidad qué curioso yo conozco por ejemplo también la técnica de vio limpieza qué es eso ver lo que hacen es entrenar a las bacterias para que se alimenten de sustancias concretas como costas salinas colas nitratos está bien limpieza es un avance
Comments of Cuadros con Historia: La Restauración