>> ¿Cuáles son las novedades fiscales de 2023 para la Declaración del próximo año?
Description of >> ¿Cuáles son las novedades fiscales de 2023 para la Declaración del próximo año?
¿Cuáles son las novedades de 2023 que afectarán a mi declaración el año que viene? Planificar nuestras finanzas también significa tener un ojo siempre puesto en la fiscalidad de cada una de las operaciones que realizamos o que se pueden realizar. Porque la diferencia entre conocer cómo optimizar tu factura fiscal o no conocerla equivale a ahorrar o pagar miles de euros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuáles son las novedades fiscales de dos mil veintitrés que afectar a mi declaración de la renta del año que viene cuando pensamos en planificar nuestras finanzas solemos pensar principalmente en ahorrar e invertir pero todos los libros de finanzas personales recomiendan encarecidamente prestar mucha atención a la fiscalidad y al pago de impuestos como otro cambio importante para conseguir el bienestar econo soy daniel montero director de comunicación y redes sociedades de bankinter y hoy tenemos el placer de volver a hablar con paloma fernández españa directora de la unidad asesoría fiscal de bankinter y con rocío san román asesora fiscal de la entidad para que nos ayuden con dicho objetivo bienvenidos a las dos y muchas gracias por aceptar nuevamente la llamada de mejores que la economía muchas gracias a vosotros contar paloma rocío hicimos un podcast el año pasado que recomendamos escuchar a cualquier persona que me estoy yendo sobre qué hacer antes de acabar el año para conseguir el éxito en nuestra próxima declaración pero hoy vamos a hablar de cuestiones de rabiosa actualidad es decir cuestiones nuevas que afectará nuestra declaración de la renta del próximo ejercicio si os parece empezamos por las cuestiones que nos afectan a la base imponible del irpf rocío rompemos el hielo contigo y abordamos un tema importante relacionada con la jubilación hay algún cambio relativo a las aportaciones a planes de pensiones que debemos conocer efectivamente una de las novedades más relevantes para dos mil veintitrés afecta a la base imponible general donde se integran pues los rendimientos del trabajo actividades económicas rendimientos de capital inmobiliario y lo que tiene impacto directamente es el incremento de los límites que las aportaciones a sistemas de previsión social con derecho a reducción en base imponible entonces bueno pues si queremos mejorar un poco la progresividad del impuesto la base imponible general sobre nuestras rentas del trabajo económicas un ejercicio concreto pues ahora tenemos muchas mayores herramientas porque los límites se han incrementado esto este incremento se regula a través de la ley del del impulso de planes de pensiones de empleo fundamentalmente y su reglamento y entra en vigor en lo que atiene a estos límites a partir del uno de enero de mil veintitrés o sea que estas medidas son tus nuevas si te parece vamos a hacer una una clasificación entre las medidas para trabajadores por cuenta propia o autónomos y trabajadores por cuenta ajena perfecto las medidas fundamentales para autónomos y la novedad fundamental es que se permite aportar y a los dos mil quinientos seguros que existía allá de aportación individual un importe adicional de cuatro mil doscientos cincuenta euros a planes de empleo que simplificados o planes en los que el empresario sea promotor y trabajadora al mismo tiempo estos nuevos planes se regularán a través de esa ley que hemos indicado de impulso a planes de pensiones y bueno pues hacen que el incremento total de aportaciones con derecho a reducción en base imponible pueda llegar a cinco mil setecientos cincuenta euros estamos hablando de los autónomos siempre de momento exactamente empresarios y autónomos pues anteriormente tenían límite de mil quinientos y ahora lo pueden incrementar siempre que se dedique a seis a estos planes de empleo simplificados igualmente los mil quinientos en vez de aportar al plan individual se pueden aportar a este plan de empleo simplificado y alcanzar los cinco mil setecientos cincuenta euros en un solo plano en este caso bueno pues por ejemplo para un inversor que tenga ingresos íntegros un autónomo y traducido gastos de cuarenta mil euros pues podría tener introducciones o ventajas aproximadamente desde mil setecientos cincuenta euros por ejemplo estamos dando una cantidad importante tener en cuenta que efectivamente además lo bueno es que los autónomos pueden tener una en un ejercicio fiscal un tipo medio muy alto pero tienen más fluctuación que un trabajador por cuenta ajena con lo cual en un ejercicio puede interesarle hacer más aportaciones que y lo podía regular y luego por otro lado tenemos las nuevas medidas también que son muy potentes para trabajadores por cuenta ajena en este caso se mantienen los mil quinientos aportación individual que ya existían y se incrementa el límite conjunto entre contribuciones empresariales y aportaciones al plan de empresa en un límite conjunto de ocho mil quinientos euros pero qué es lo que exigen que las aportaciones hagan en determinadas proporciones entre la contribución empresarial y la aportación individual vamos a poner dos ejemplos fundamentales para entender lo que nos dice la norma en cuanto a estos límites en el caso de un trabajador que perciba ingresos o rendimientos íntegros del trabajo por encima de sesenta mil euros o bien quien los perciba por debajo de sesenta mil pero que su eh empresa le efectúe una contribución empresarial por encima de mil quinientos euros lo que te van a dejar es igual a la contribución empresarial que hiciera tu empresa al plan de empresa entonces pues por ejemplo si tú cobras setenta mil euros que estás por encima y tú y tu empresa te hace una contribución de