Cuando empezaron los problemas - Economía Directa
Description of Cuando empezaron los problemas - Economía Directa
Hoy hablamos sobre lo que aprendimos de la burbuja inmobiliaria de 2007. En público, todos negaban el peligro. En privado, hay grandes evidencias de que se sabía que una enorme burbuja amenzaba la economía española y que su explosión era inminente. ¿Qué hicieron los políticos por aquel entonces? ¿Cerraron los ojos? ¿Patada para adelante? ¿Apretaron dientes y aceleraron a tope? ¿Qué harían hoy en día? También analizamos la polémica que ha habido estos últimos días sobre la vacuna de AstraZeneca. Varios países suspendieron su administración debido a temores por la creación de trombos. Días después, se han reanudado las vacunaciones. ¿Qué ha pasado con AstraZeneca? Con Jordi Llatzer, Víctor García y Sergio Rodas. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días amigas y amigos oyentes este colectivo burbuja os doy la bienvenida a un nuevo programa economía directa hoy vamos a hablar de que pasó antes del estallido de la burbuja inmobiliaria cabe salen más datos que nos hacen pensar que había bastante gente que sabía que tenía la crisis que sabían que la burbuja no era sostenible que sabían que iba a venir un problema muy importante no sabemos si tan importante como finalmente fue y cerró los ojos y tiro para adelante probablemente tan bien porque había muchos intereses por medio y vamos a hablar también de la polémica que con la vacuna de cine hoy tenemos para nuestro programa a jordi hacer buenos días jordi hola veremos a víctor garcía buenos días víctor sergio radar buenos días sergio hola buenas jordi cada vez son más datos de que mucha gente estaba al tanto de que la situación era insostenible insostenible no desde el dos mil cuatro que ganó josé luis rodríguez zapatero sino desde mucho antes los datos de expansión del crédito eran estratosféricos ya duran ante la segunda legislatura de josé maría aznar entre dos mil diez mil cuatro y la expansión sin límites de la deuda exterior española ya era espectacular desde entonces coincidiendo precisamente con la entrada de españa en el euro y parece que la bajada de los tipos de interés el acceso prácticamente a crédito ilimitado por parte de la banca española fue aprovechado de una forma obscena por algunos sectores de la sociedad española sectores privilegiados para hacer enormes negocios aun a sabiendas de que aquello tarde o temprano se iba a acabar y la burbuja iba a explotar de una forma desordenada de una forma probablemente más desordenada de lo que ellos mismos podrían pensar jordi adelante a colación la lectura de un libro muy interesante del año dos mil once que sean al declive de los dioses vivienda hay un impacto el autor programa de mora un encuentro que tiene con el ex ministro de industria miguel sebastián que fue también el jefe de estudios del bebé este encuentro es muy poco antes de las elecciones de dos mil cuatro algunas semanas antes unos pocos meses antes pregunta sobre el programa electoral del partido socialista y sobre cómo ve la situación económica el libro el autor dice que miguel sebastián le contesta que la situación es terrible que vamos a una crisis expone dos porque la deuda privada es estratos predica porque se ha abierto demasiado la mano con los préstamos relacionados con el inmobiliario miguel sebastián dice por suerte del psoe ganar las elecciones y presentado no es para ganar las sino para bueno como para que zapatero pueda sentarse dentro del partido y mantener el poder para las siguientes todo eso cambia no sólo por los atentados de marzo cierto impulso al psoe pero ya las semanas anteriores la recuperación que estaba poniendo realmente por delante a los socialistas habría que ver si se hubiera sido suficientes fáctico en caso de no haber habido las elecciones para que ahora que zapatero hubiera gobernado cierto final se convierta en el presidente y lo cierto es que alguien que iba a ser uno de sus ministros tenía ese discurso y eso emoción de que la deuda privada excesivamente grande los bancos habían abierto demasiado la mano que había un grado