
'Cuando me junté con mujeres que habían pasado lo mismo que yo, me di cuenta de que valemos'

Description of 'Cuando me junté con mujeres que habían pasado lo mismo que yo, me di cuenta de que valemos'
Charlamos con tres mujeres de Asafes, la asociación alavesa de familiares y personas con enfermedad mental. Se reúnen periódicamente, solo mujeres, para identificar lugares comunes en los que encontrarse. Hablamos con ellas del amor y de cómo desmontar el amor romántico, de la violencia machista y el sufrimiento. También de la importancia del empoderamiento y de los grupos de mujeres, de la necesidad de verse reflejadas en otras experiencias, y de la importancia de no sentirse solas mientras miran al futuro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas bienvenidos hoy nos hemos venido hasta la sede de asaf es la asociación alavesa de familiares y personas con enfermedad mental porque tenemos una cita con varias mujeres que acuden habitualmente a este centro y queremos hablar con ellas de muchos temas relacionados sobre todo con mujer y salud mental canal podcast del área para la igualdad de las mujeres de salud mental euskadi la federación de asociaciones vascas que trabajan para defender la dignidad y los derechos de las personas afectadas por problemas de salud mental y sus familias somos agifes de guipuzcoa asaf es de álava habif es de vizcaya y a shazam del valle de ayala y para este proyecto contamos con el apoyo de emakunde y el departamento de igualdad justicia y políticas sociales del gobierno vasco jennifer garcía es educadora social y técnica en integración social que tal jennifer muy buenas muy buenas buenas tardes y además es experta en salud mental comunitaria y en intervención social para el empoderamiento de mujeres jennifer vamos a hablar de un grupo de mujeres que se reúne una vez al mes en qué consisten estos encuentros bueno son unos encuentros que empezamos a hacer en el mes de marzo dentro de la programación que había en la ciudad de vitoria-gasteiz con motivo del día internacional de la mujer vimos programado el teatro un teatro basado en la novela de cristina morales lectura fácil que habla sobre la vida de mujeres con un diagnóstico de enfermedad mental en un piso supervisado nos pareció que era una oportunidad perfecta para pues para hacer una prueba de algo que llevamos un montón de tiempo meditando y era dónde estaban las mujeres de nuestro programa conocíamos a muchas pero en todos los planes que hacíamos cada tarde venía muy poquitas y nos preguntábamos por qué participan tampoco dónde están será que no les motiva el plan será que no les va bien este horario y dijimos venga pues esto que habla directa ante sobre ellas vamos a intentar hacer un grupo exclusivo y poder preguntarles y resultó ser todo un éxito tuvimos un poder de convocatoria excepcional y todas pusieron de manifiesto que les apetecía seguir manteniendo ese espacio y bueno un montón de planes por por poder ha hacer se trata por lo tanto un espacio solo de mujeres esa es esa es la característica principal eso es sí y cuál es la la dinámica cómo preparáis estos encuentros y qué pasa cuando estáis bueno nos estamos reuniendo una vez al mes desde marzo el día que elegimos es el que propone en las mujeres que participan en el grupo está abierto a que se sigan sumando mujeres mes a mes y de hecho todas las que vienen son las mayores promotoras que van invitando a cada compañera que se encuentran o que llega nueva a la asociación y les comentan hoy hay un grupo de mujeres el próximo día que nos vamos a juntar es este día veinte puedes entonces está siendo maravilloso y todas las actividades que se hace son las que proponen ellas nosotras con sus propuestas y con todas las actividades que nos ofrece la ciudad pues vamos a ir sacando la la programación porque todo lo que hacemos es en el ámbito comunitario este tipo de cosas proponen ellas pues pasamos desde el teatro bailar en verano tuvimos una experiencia maravillosa que fue ir a pasar un día al pantano que tenemos por aquí cerca hemos estado dando paseos y tomando el famoso pintxo pote de la ciudad ahí ocupando un montón de mesas en un bar recientemente estuvimos también en la grabación de un programa de radio dentro de la escuela de empoderamiento y lo último que hemos tenido ha sido un taller sobre amor romántico eso vamos a hablar enseguida nos gusta mucho juntarnos chicas jóvenes poco otras poco mayores y hablamos de la mujer y bien y cosas mal por ejemplo porque tenemos mucha personas personas tienen enfermedad mental por porque será por porque tenemos mucha cargo por no sabemos si charlamos poquito y yo agradecida a jenny que me ha invitado hoy en haima qué te parece que sino un grupo de mujeres o por lo menos una vez al al mes de bali bali y dos funciona bien y estamos muy bien aquí las haces yo siempre vengo cada tarde cada tarde pero aquí tomar café té leer si quieres el periódico hacemos la juegos