iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen.

Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen.

4/9/2025 · 59:33
0
89
0
89
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen.

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

¡Primavera y Semana Santa!

Esta es nuestra propuesta...

Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen.

#DirectoALasEstrellas. Programa 789 de estrenos (#LaLuzDeAisha, LaNiñaDeLaCabra, #Prodigiosas, #TAmateur ...) y variedades.

Incluye la crítica: Guillermo Tell y La viajera.

Recomendamos la quinta temporada de The Chosen.

Analizamos los cómics: Clásicos Marvel de la Literatura (especial sobre El conde de Montecristo) (Panini) y Blast de Manu Lacenet (Norma).

Entrevistamos a Daniel Arasa, autor del libro Cine y familia (Sekotia) y creador de Cinemanet.

Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/)…

Instagram: https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El marketing en internet es esencial. Prestigia Online te ofrece todo tipo de servicios.

Dale sentido a nuestra presencia. Nos ocupamos de internet para que tú puedas ocuparte de tu negocio.

Entra en prestigia.es No te olvides del regalo ideal para esta primavera.

La fe, la ética y los valores de los superhéroes.

Un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa.

Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.

Disfruta con Víctor Alvarado y su equipo de lo mejor del cine.

Directo a las estrellas.

Hola, soy Paz Padilla y quiero mandar un saludo, como diría, como un e-mail, directo a las estrellas.

Un beso muy fuerte.

El libro que les presento me viene como anillo al dedo en la época en la que estamos, con la Semana Santa llamando a la puerta y con los 50 días de Pascua de Resurrección que les siguen, pues les recomendamos esta joya titulada Historia de la Biblia, la historia del libro más influyente del mundo, de ático de libros, escrita por el erudito John Barton con A, que conviene no confundirlo con el actor Richard Barton o el cineasta Tim Barton con U, y que fue catedrático de la Universidad de C.S. Lewis y J.R. Tolkien, Oxford, donde ahí, muy cerquita también, el gran Henry Newman fue párroco hace ya más de 150 años.

El caso es que este sabio, en un libro de más de 800 páginas, no sólo forma, sino que lo hace de forma entretenida y amena, explicando la Biblia bastante objetivamente, para que no sólo los anglicanos disfruten de su conocimiento, sino también judíos y, por supuesto, católicos o ortodoxos, separando el grano de la paja.

Y lo mismo se detiene en explicarnos la palabra Aleluya, que se encuentra en los últimos cinco salmos del Salterio, y que dice que se pronuncia Aleluya como un hacha expirada, y que significa alabad, allavé, que nos sorprende también con un estudio en el que demuestra la presencia de la Biblia en las obras de Shakespeare, con referencias, por decir algunas, a la frase del profeta Isaías, no hay paz para los malvados, al hijo pródigo, o a la frase de los Hechos de los Apóstoles, mayor felicidad hay en dar que en recibir.

Entre estas curiosidades le suponemos unas perlas de entre cientos de joyas, porque este profesor explica la Biblia de una forma muy peculiar, y nos dice, por ejemplo, que la religión judía interpreta los textos bíblicos de una forma distinta a la cristiana.

Por ejemplo, dice lo siguiente, la Biblia no ha sido en absoluto un relato de caída y redención, como ven los cristianos, sino como vivir la fidelidad a Dios a través de las dificultades del pueblo de Israel, mientras que los cristianos tienden a verlo como una profecía.

Por otra parte, nos ayuda a entender mejor la creación de los Evangelios, donde se demuestra que la selección de los cuatro canónicos, Mateo, Marco, Lucas y Juan, aunque pueden, por supuesto, leerse los apócrifos, fue hecha de manera natural, y que tan solo el Evangelio de Tomás podría haber entrado, pero estos cuatro eran los más utilizados y los más fieles al pensamiento de Jesús.

Otro capítulo interesante es el de San Pablo, donde este no habla tanto de Jesucristo como del encuentro tan especial que tuvo con el Señor y que le hizo pasar de perseguidor a perseguido, así como el cariño con el que habla de Dios a través del género epistolar, que en esa época era la literatura más excelsa, como demostró San Pablo o el mítico Cicerón.

Por último, John Barton nos descubre cómo se podía distinguir un poema de un texto escrito en prosa, y la verdad es que las conclusiones a las que llega son bastante interesantes, y es que los textos que tienen que ver con el mundo de la poesía, pues siempre están relacionados, suelen ser sinónimos, mientras que otra posibilidad es enfrentando antónimos, con lo que un verso está escrito de forma positiva y otro de forma negativa, como por ejemplo este.

El testigo falso perecerá, pero el hombre que escucha por siempre podrá hallar.

Con mayúsculas, por supuesto.

Comments of Cuando la niña de la cabra saltó por encima de Aisha para ver prodigiosamente The Chosen.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!