
Cuando el pasado no descansa: fantasmas, Inquisición y la masacre de Port Arthur. (PGM Nº09 T 01) (Nº9) (10-03-2025)

Description of Cuando el pasado no descansa: fantasmas, Inquisición y la masacre de Port Arthur. (PGM Nº09 T 01) (Nº9) (10-03-2025)
Hoy les traigo un programa que promete sacudirles la mente y, quizás, hasta los nervios.
En esta edición de La Gata Cristy, nos sumergimos en dos historias que mezclan lo paranormal, lo histórico y lo macabro. ¿Listos para el viaje? Pónganse cómodos, porque esto se pone intenso.
En la primera parte del programa, nos remontamos a la España de la Santa Inquisición, ese período oscuro y lleno de sombras que dejó una huella imborrable en la historia. Pero no solo hablamos de los juicios y las torturas, sino de los fantasmas que, según cuentan, aún rondan los antiguos lugares donde se llevaron a cabo estos terribles actos. ¿Serán las almas de los condenados que no encuentran paz? ¿O simplemente leyendas que el tiempo ha exagerado? Les traemos testimonios, relatos y un análisis que les pondrá la piel de gallina de la mano de José Manuel García Bautista, Javier Arries o Lorenzo Fernández Bueno.
Y, para no quedarnos solo en lo paranormal, saltamos a un evento histórico que marcó un antes y un después: la masacre de Port Arthur. Este trágico suceso ocurrido en Australia en 1996 no solo cambió las leyes de control de armas en el país, sino que también dejó una profunda herida en la sociedad. Hoy, repasamos los hechos, las consecuencias y las teorías que rodean este caso. ¿Qué llevó a Martin Bryant a cometer semejante atrocidad? ¿Cómo se reconstruyó una comunidad después de algo tan devastador? Les aseguro que este tema les dejará pensando mucho después de que termine el programa.
Con Lola Velasco y David Martín.
Nuestro más sincero agradecimiento a Carlos Adriaensens, director del programa de radio Luna Clara, en Onda Capital, por su talento y generosidad al crear las imágenes de cabecera para los podcasts de La Gata Cristy. Su arte no solo enmarca nuestra esencia, sino que la eleva. ¡Gracias, Carlos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué sucede cuando los misterios más asombrosos y las experiencias inexplicables dejan de ser simples historias y se convierten en parte de tu día a día? Rompiendo el silencio de Gustavo Domènech nos sumerge en un viaje personal hacia lo desconocido, donde los sueños se entrelazan con realidades ocultas y los fenómenos inexplicables están siempre a la vuelta de la esquina.
Explora encuentros con ovnis, experiencias de sonambulismo, señales del más allá y fenómenos psíquicos que desafíen nuestra percepción de la realidad.
Este libro es más que una colección de hechos extraños, es una invitación a romper el silencio sobre esas experiencias que solemos guardar en lo más profundo de nuestra memoria.
Buenas noches, criaturas nocturnas. Bienvenidos a un nuevo programa.
La semana pasada tuvimos el inmenso placer de contar con la presencia de dos distinguidos invitados, Pablo Salvatierra y Pablo Barriga. Juntos nos adentramos en la rica y compleja historia de Haití, analizando su cultura, los desafíos y, por supuesto, la residencia que tiene Haití.
Fue una conversación enriquecedora que nos permitió comprender mejor la realidad de este país caribeño.
Hoy cambiamos de rumbo. Vamos a abordar dos episodios oscuros de la historia, la Santa Inquisición con sus fantasmas y la masacre de Port Arthur.
Estos eventos, separados y muy separados por siglos y continentes, nos muestran las facetas más sombrías de la humanidad.
La noche nos envuelve de nuevo y, como siempre, estamos listos para abrir las puertas de nuestro café radiofónico y sumergirnos en las sombras.
Y hoy traemos un sumario que combina historia, miedo y ese escalofrío que tanto nos gusta.
Hablaremos de los fantasmas de la Inquisición y de un lugar que, aunque lejano en el mapa, comparte esa misma carga de dolor, en Tasmania.
¿Qué une a estos lugares y por qué siglos después siguen siendo escenarios de fenómenos inexplicables? Y, sobre todo, ¿qué nos dicen estos relatos sobre la memoria histórica y la naturaleza humana? Empezaremos con los fantasmas de la Inquisición, lugares como el Castillo de San Jorge, en Sevilla, el Convento de San Pedro Mártir, en Toledo o el Palacio de la Inquisición, en Madrid, que no son solo piedras y paredes, todos ellos son testigos mudos de un sufrimiento extremo, de historias de injusticia, de dolor y de muerte.
Testimonios impactantes nos hablan de figuras encapuchadas que deambulan por los pasillos, psicofonías que piden misericordia y sombras que se desvanecen al instante.
¿Creen ustedes que el sufrimiento extremo puede dejar una huella energética en los lugares donde ocurrió? Pero también, en la segunda parte, vamos a hablar de un suceso más reciente, la masacre de Porazur, ocurrida en el año 96.
Este pequeño pueblo de Tasmania, conocido por su belleza natural y su historia colonial, fue escenario de uno de los tiroteos masivos más trágicos de la historia moderna.
¿Pero qué tiene que ver esto con lo paranormal? Desde aquel día, muchos visitantes y residentes de Porazur han reportado fenómenos extraños, voces que susurran en los edificios históricos, sombras que se mueven en los jardines y una sensación de tristeza que parece impregnar el aire.
Junto a mí, como siempre, mi compañero y copresentador, David Martín, quien nos ayudará a desentrañar estos misterios.
Y no podemos olvidar a nuestro mago del sonido, Curro Paez, quien nos asegura que, si hay algún susurro o psicofonía, la captaremos.
¿Están listos para este viaje al pasado? Porque como dice David, el miedo no es más que la sombra de la historia.