

Description of ¿Cuándo Se Jodió el Perú?
¿Agotó el imperio español los recursos y las materias primas de América? ¿Es ésta presunta depredación la causa de la situación actual de algunas naciones de la América Hispana? ¿Dejó España un desastroso legado político, social y económico? Hoy desmentimos esos mitos y te contamos a qué funesto precio pagaron los dirigentes independentistas el apoyo extranjero a sus procesos de separación.
Bibliografía utilizada y recomendada:
- Conversación en la Catedral, Mario Vargas Llosa.
- El tesoro americano y la revolución de los precios en España, Earl Hamilton.
- Las Venas Abiertas de América Latina, Eduardo Galeano.
- Los Españoles que No Pudieron Serlo, José Antonio Ullate.
- Malditos Libertadores, Augusto Zamora.
-La Leyenda Negra Refutada, Enrique Fernández de Córdoba y Calleja.
-La Involución Hispano Americana, Julio González.
- Matar a la Madre Patria, Miguel Saralegui.
- Madre Patria, Marcelo Gullo.
- La Conquista de América Contada Para Escépticos. Juan Eslava Galán.
Os animo a que me escribáis a muchoquecelebrarpodcast@gmail.com con vuestros comentarios y sugerencias, a que os suscribáis, difundáis, comentéis y deis al “me gusta”.
También podéis encontrarnos en Facebook, Instagram y nuestro canal de Youtube
https://www.facebook.com/Muchoquecelebrarpodcast
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Guion, producción y locución: Oscar Molina.
Voz de la Introducción: Felisa Ramos.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1400573
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La historia de españa mucho que celebrar la frase o más bien la pregunta cuando se jodió el peru forma parte de una novela de mario vargas llosa escrita en el año mil novecientos sesenta y nueve y titulada conversación en la catedral chavalita uno de los personajes de la novela la pronuncia mientras contemplaba melancólico el descoloridos centro de lima esta frase primero fortuna la vida política peruana y más tarde se acabó en el ámbito hispano en general para referirse a una situación actual desastrosa o negativa y realmente si lo pensamos implica un empeoramiento respecto a otra anterior la cual no parece que estuviera tan vida a fin de cuentas lo que viene a representar o a tratar de de descubrir es el por qué del declive la penosa situación actual de muchas de las repúblicas que nacieron de administración del imperio español pero también implica ciones la inevitable comparación con la otra gran república independiza más al norte de los estados unidos de américa y esto pues tienes importancia porque desde las posiciones hispano fóbica se ha venido alentando un par de ellas siempre y absurdas pero parece que efectivas una es que españa es que el modo aquellos territorios de sus manos las primas realmente el oro y la plata y les dejo sin riqueza donde la de partir como nuevas naciones y la otra es contra poner una superioridad social moral o intelectual anglosajones si se quiere protestante a un modelo latino o católico que por su propia naturaleza es caótico corrupto ineficaz fanático enemigo del progreso bueno a poco que es caro vemos nos damos cuenta de que ambas premisas distan mucho de estar detrás de la situación económica sociedad elogio política actual de las naciones hispanoamericana es y hoy lo vamos a ver mucho que celebrar soy oscar molina bienvenidos este episodio no no va a ser un intento de análisis detallado pormenorizado de del porqué de la situación actual de de muchos países de américa hispana eso queda bastante lejos de mis capacidades y además sería muy muy amplio y ambicioso una cosa así tendría que apoyarse en ciencia económica demográficas sociológica etcétera que no sólo me queda lejos como os digo sino que además algo que está siempre sujeto a opinión interpretación examen yo no voy a ofrecernos una opinión sobre el tema derechos hechos que desmienten los tópicos que circulan sobre el asunto hechos en los que mi apoyo para llegar a la conclusión de que la américa que sucedió al imperio español no había sido despojada de sus riquezas ni empobrecido y para llegar a la conclusión también de que la comparación con los estados unidos pues es bastante inadecuada y para apreciar también que a pesar de que hablamos de te hace ya más de doscientos años que que aquella repúblicas consiguieron su independencia pues los comienzos y sobre todas las decisiones que tomaron sus nuevos dirigentes no ayudaron precisamente a su desarrollo no se puede afirmar con realidad ni yo voy a afirmar con rotunda edad que aquellos comienzos fueran los que motivaron la frase de zabaleta pero seguro que no ayudaron a al proceso de convertir a estos países en en repúblicas competitivas y de bienestar si miramos en primer lugar a como quedaba américa tras la caída del imperio español a poco que es caro vemos en datos económicos nos damos cuenta de que los virreinato tenían un producto interior bruto riqueza general bastante notable una riqueza equiparable y muchas ocasiones superior a las naciones desarrolladas de su entorno e incluso a muchas naciones de europa ya os expliqué el otro día que la producción de la américa es panera notable y además su comercio tanto comercio exterior como el comercio interior pues eran muy pujante no porque aparte de manufacturas y de muchísimas materias primas la américa hispana contaba con infraestructuras que bueno que no se encontraban en todas partes del mundo te hablo de caminos de puertos de astilleros etcétera es verdad porque también es verdad