iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Cuando Wes Anderson "pinchó" las ruedas del blindado de Anthony Hopkins con surrealismo

Cuando Wes Anderson "pinchó" las ruedas del blindado de Anthony Hopkins con surrealismo

5/28/2025 · 55:59
0
53
0
53
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad

Description of Cuando Wes Anderson "pinchó" las ruedas del blindado de Anthony Hopkins con surrealismo

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

Esta es nuestra propuesta...

Cuando #WesAnderson "pinchó" las ruedas del #blindado de #AnthonyHopkins con #surrealismo.

#DirectoALasEstrellas. Programa 794 de estrenos (#LaTramaFenicia, #Blindado, #ElJockey, #LasCuatroFantásticas...) y variedades.

Incluye la crítica de #MisiónImposibleSentenciaFinal.

Analizamos el cómic: Grandes obras de Marvel: Daredevil de Frank Miller y Klaus Jason (Panini).

Entrevistamos a Pau Gómez, autor del libro: Un buen año. Las 365 (+1) películas más apasionantes de tu vida (Cúpula).

Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/)…

Instagram: https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Cuando Wes Anderson "pinchó" las ruedas del blindado de Anthony Hopkins con surrealismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.

Disfruta con Víctor Alvarado y su equipo de lo mejor del cine.

Directo a las Estrellas.

Hola, soy Fernando Tejero y os mando un beso muy fuerte a todos los oyentes de Directo a las Estrellas.

Chao, se os quiere, chao.

Siempre he querido decir la expresión he venido a hablar de mi libro.

Y la ocasión ha llegado, pues se publica La fe, la ética y los valores en los superhéroes editado por PPC, donde me comprometo a hacerte sonreír, a entretenerte y, si te animas, a ayudarte en la educación de tus hijos.

Esta es una recomendación de Víctor Alvarado para todos sus radio oyentes.

¿Quién le iba a decir al compositor de la serie Misión Imposible, Lalo Schifrin, que años más tarde la última estrella viva de Hollywood iba a convertir esa producción televisiva en una de las sagas más grandes y rentables de todo el universo cinematográfico? No te olvides del regalo ideal para esta primavera.

La fe, la ética y los valores de los superhéroes.

Un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa.

Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.

¿Y quién no se acuerda de su habitual arranque? Si usted o cualquier miembro de su equipo, de la FMI, es capturado, el secretario negará todo conocimiento de sus acciones.

¡Izan, buena suerte! Este mensaje se autodestruirá dentro de cinco segundos.

Si hacemos un recorrido por alguna de las entregas, todo el mundo recuerda a la primera de ellas como una de las grandes fantasmadas de la historia.

La segunda fue dirigida por John Boo y, al estar ambientada en España, el equipo de producción mezcló la Semana Santa con las Fallas Valencianas, con lo que, imagínense el resultado.

Sin embargo, todos los aficionados coinciden en señalar a la cuarta entrega, Protocolo Fantasma, como la mejor por la espectacularidad de la escena de los edificios o por lo bien que estaba la trama de intriga.

La dirección de Misión Imposible Sentencia Final ha correspondido a Christopher McQueer, la mano derecha de un Tom Cruise que se estuvo planteando seriamente su vocación religiosa en su juventud hasta que optó por la vocación artística en el séptimo arte.

El caso es que esta proyección es la segunda parte de la titulada Sentencia Mortal, en lo que parece ser el broche final de una exitosa y taquillera saga negociada por Tom Cruise para ser vista en salas y favoreciendo el retraso de su entrega en plataformas digitales, algo que agradecemos los que nos gusta ver el cine en pantalla grande.

Además, este actor se dirige al público para agradecer su presencia en salas.

En esta ocasión, nuestro querido Ethan se enfrenta, nada más y nada menos, que a la inteligencia artificial.

Las tramas de intriga son bastante intensas, yo diría demasiado densas, y están muy bien desarrolladas.

Las dos escenas de acción más potentes son la claustrofóbica del submarino y la mejor de todas ellas, que es la que tiene que ver con el pilotaje de dos avionetas.

Por otra parte, esta cinta, hasta cierto punto, da la batalla cultural desde un punto de vista cristiano, como lo demuestran una cruz con aire ortodoxo, como llave de todo, la isla de San Mateo o la medalla de San Cristóbal, patrón de los conductores, puesto que a Tom Cruise le gusta la velocidad.

Y, en ocasiones, hace muchas escenas sin dobles, llegando a aprender a pilotar un caza, como demostró en Top Gun 2.

Esta es la historia de un hombre que da la vida por sus amigos y que encuentra en Benji y sus colaboradores una especie de ángeles de la guarda que comprenden que el ser humano tiene sus limitaciones, humanizando al héroe.

Ethan no quiere que sus amigos asuman los mismos riesgos que él.

La relación de amistad entre él y uno de sus compañeros está abierta a la trascendencia y hace referencia a la otra vida.

Por cierto, esta producción presenta una metáfora sobre el significado de ser luz para los demás.

La idea del prisma de cristal parece sacada del tándem creativo formado por Ed Brubaker y Steve Eptim, que contaron en Capitán América fuera del tiempo una historia similar.

De hecho, las tramas de aventuras del líder más antiguo de Marvel guardan ciertos paralismos con las de Misión Imposible.

Comments of Cuando Wes Anderson "pinchó" las ruedas del blindado de Anthony Hopkins con surrealismo

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Movies, TV and shows