
¿CUANTO GANAN NINTENDO, XBOX Y SONY? Con algunos videojuegos.

Description of ¿CUANTO GANAN NINTENDO, XBOX Y SONY? Con algunos videojuegos.
El sector de los videojuegos superó los 200.000 millones de dólares en 2023.
¿Quién vendió qué?
SAYONARA DELUXE.
Puedes dejar tus críticas y opiniones en caja de comentarios, puedes contactar con nosotros a través del email:
podcastsayonara@gmail.com
Unirte a nuestro canal de Telegram:
https://t.me/sayonarafm
Si te gusta lo que hacemos puedes dejarnos un like y comentarlo para darle mimitos al algoritmo.
Tambien puedes invitarnos a una fanta en:
https://ko-fi.com/sayonarababy
https://paypal.com/paypalme/sayonarafm
Gracias por visitarnos, por tu ayuda y colaboración 😊
Más capítulos disponibles y posibilidades de escucha:
⏭️ https://linktr.ee/sayonarafm ⏮️
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Qué os parece si hablamos un poquito de cuánto ganan las empresas con los videojuegos?
Bienvenido a Sayonara Tecno, el podcast casi diario de reflexión sobre tecnología y ocio.
Actualidad, retro y futuro unidos en un mismo programa de 10 minutitos aproximadamente.
Muy buenas gente, qué tal?
Soy Tony de la familia de podcast de Sayonara y hoy quiero traeros unos poquitos datos.
Voy a intentar hacerlo ameno, voy a intentar hacerlo divertido, entretenido, llamarlo como queráis,
pero me apetece hablar de una cosa sobre la que se discute muchas veces y a veces se nos escapa
cierto contexto en torno a lo que facturan las empresas de videojuegos
o cuando tienen que medirse unas con otras.
Qué parámetros son los que tenemos en cuenta a veces para tener la razón?
Y esto que no deja de ser una simple curiosidad.
Me gustaría exponerlo aquí con vosotros y a ver qué pensáis.
El mercado de los videojuegos es una industria multimillonaria
y las principales compañías o las que más conocemos
o tenemos asociadas al mundo de los videojuegos, como pueden ser Nintendo, Sony
y por supuesto Xbox, compiten entre ellas por la atención de los jugadores.
Y lo que he hecho es hacer una selección con los tres juegos
más vendidos de cada una de las compañías y vamos a ver no solo el número de unidades,
sino también cuánto han facturado con ellas.
Nintendo es una compañía de las más antiguas de los videojuegos
que tuvo una gran transformación, se metió de lleno en el mundo de los videojuegos
y creo prácticamente un estándar de cómo conocemos hoy en día
esta industria con la consola, la Nintendo NES.
Inicialmente con esos cartuchos que sacaron para Nintendo,
tanto la versión que salió para Japón como la versión
que luego salió para Estados Unidos y para Europa.
El juego más vendido de la historia de Nintendo es Mario Kart Deluxe.
Actualmente roza los 70 millones de unidades vendidas
y esto es un juego de carreras que se ha convertido en un imprescindible
ya prácticamente de Nintendo Switch.
Viene desde la era de Super Nintendo, nos remontamos 30 años atrás
cuando lo que hicieron fue sacar una modalidad competitiva y muy divertida.
A veces incluso podríamos decir que injusta de juegos de coches,
cuando había muchos de Fórmula 1, había de rallies, había de juegos
que os diría yo muy conocidos de ir por ciudades,
a veces simplemente completar circuitos, sacar una opción
que era de competir unos contra otros con Super Nintendo y fue muy divertida.
Los datos que os estoy poniendo es del juego que salió para Wii U
y para Nintendo Switch, si las sumamos todas nos vamos por encima
de los 80 millones de copias vendidas y es un juego que en principio
no tiene trampa porque no es que te venga con la consola
como pudo pasar con el Nintendo Wii Sport, por ejemplo.
Y hay que decir que se estima un precio medio de 50 euros por copia
que alguna vez ha estado más barato en alguna oferta
o te lo promocionan si lo compras con la consola.
No os digo que no, pero lo cierto es que Nintendo sabe hacer muy bien
lo de mantener los precios y que siete u ocho años o nueve años
después de haber salido, si quieres comprarlo aún lo tienes,
ya os digo, normalmente entre 45 y 50 euros.
Además sacaron una baza muy buena y es que si quieres jugar a los nuevos
circuitos tienes que suscribirte al online de Nintendo
y por lo tanto te sacan un poquito más de dinero.
En el número dos tendríamos Animal Crossing con ese juego que lanzaron
en 2020 que fue un bombazo, también tiene juegos anteriores la saga
y este pilló casualidades de la vida que hubo una pandemia
que encerraron a un montón de gente en sus casas y que la gente
quiso entretenerse jugando a la videoconsola en la Nintendo Switch
que era esa consola que parecía que todos los niños tenían
y que era la excusa perfecta para tenerlo en un hogar.
Pues salió un juego para todos los públicos de gestión de recursos
y que funcionó muy bien.
46 millones de copias vendidas,
un precio también en torno a entre 45 y 60 euros para que os hagáis una idea.
Ha estado en antiguas generaciones, también bastante exitoso,
pero bueno, no hasta la locura de esta última versión.
Y se habla de unos dos mil setecientos sesenta millones de euros facturados.
Y luego tendríamos también otro clásico de la marca Nintendo
que ha sabido jugarlo muy, pero que muy bien en distintas generaciones
y que, por supuesto, en esta última la Nintendo Switch
lo ha hecho de forma brutal.
Y nos vamos con Super Smash Bros.
En este caso hablamos de treinta y cinco.