
Cuarto Milenio 20×25 (09/03/2025): Marte: ¿El futuro de la vida?

Description of Cuarto Milenio 20×25 (09/03/2025): Marte: ¿El futuro de la vida?
En los últimos tiempos, Martín Varsavsky, licenciado en Economía y Filosofía por la Universidad de Nueva York, con un MBA por la Universidad de Columbia, ha fundado dos empresas centradas en la medicina reproductiva y la salud. La amistad entre Martín Varsavsky y Elon Musk ha abierto un nuevo capítulo en el debate sobre los embriones humanos congelados. Musk ha expresado su interés en los embriones humanos congelados debido a su ambicioso sueño de colonizar Marte. Martín Varsavsky pretende establecer un reservorio para la humanidad a partir de embriones que ya no son necesarios. Para Musk, los embriones congelados podrían desempeñar un papel vital en la futura colonización del planeta rojo. Para hablarnos de este proyecto, Varsavsky visita nuestro plató.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/7162
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Elon Musk puso cara de sorpresa, y no era para menos.
Vida hacia el espacio de una forma diferente.
Se lo proponía un auténtico sabio de la tecnología, que nos va a acompañar en este largo viaje.
Porque de los planetas cercanos sabemos que todo es desierto, de momento, aridez, ni rastro de ese misterio de los seres vivientes.
Pero este proyecto va más allá de cualquier idea.
Y este proyecto, hasta esta misma noche, queridos amigos, nunca se ha contado.
Y fíjense, hay algunos visionarios que dicen esto.
Y si en el planeta rojo estuviera el inicio de la vida, pues he querido invitar a un buen amigo, que ustedes ya conocen, por sus celebradas intervenciones en Horizonte, cuando me contó esta historia a la que hay que poner máxima atención, yo dije, Martín, tienes que venirte a contar todo esto, porque esto no es que sea ciencia de vanguardia, esto va más allá, y seguramente sea posible, y ustedes tienen que conocerlo.
Martín, bienvenido, como siempre. Encantado de estar aquí.
Le conocen de sobra, Martín Warsawski, emprendedor en un montón de cosas, éxito en un montón de cosas, no hace falta recordarlo, ustedes lo saben, documéntense, ideas geniales, pero hablábamos de un extraño bucle, ¿verdad? Yo un día enseñé el libro de tu padre, Vida en el universo, y tú no has pretendido conscientemente seguir esto, y vaya bucle, Martín, que ahora mismo, nos vas a contar, está llenado de lo que tiene que ver con esto, que es la vida, ¿no? Exactamente, primero podemos hablar de la vida en la Tierra, y después de la vida en el universo, porque mi trabajo cotidiano, digamos, es tener la cadena de clínicas más grande de Estados Unidos, Prelate Fertility, y ayudar a la gente a tener bebés, ya han nacido 165.000 bebés de nuestras clínicas, y después trabajamos en tres empresas más, donde hacemos equipos robotizados para laboratorios de embriología, porque los laboratorios de embriología donde se junta el esperma con los ovocitos y se hacen los embriones que después van a ser bebés, es un trabajo manual, y nosotros hicimos el primer robot que hace este trabajo, salió publicado en el MIT, y estamos automatizando los laboratorios de embriología en esa empresa que se llama Overture, y mucho de ese trabajo ocurre aquí en España, en Alcovendas.
Digamos, de los 5.000 empleados que tienen este grupo de empresas, hay unos 40 que están en España, y ellos se ocupan de este tema del congelamiento de ovocitos, de los biochips, del robot, y de usar, también, espectrómetros de masa para entender la posibilidad de que un embrión haga un bebé.
Entonces, trabajamos en eso, en Overture Life, en Gametto, estamos haciendo...