
Cuatro millones de euros en ayudas al sector agrícola para paliar la sequía

Description of Cuatro millones de euros en ayudas al sector agrícola para paliar la sequía
Esta línea de apoyo del Gobierno canario beneficiará a 3.160 agricultores y agricultoras con cultivos de papa, vid, olivo, forrajeros, batata y frutales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Según la OCU, el agua de las Palmas de Gran Canaria es excelente.
Los ciudadanos valoran el agua de las Palmas de Gran Canaria entre las mejores de España.
A veces no sabemos valorar lo nuestro.
A veces no sabemos qué es lo que nos hace distintos.
La hora de Malsa, el microespacio que te muestra cómo funciona el ciclo integral del agua en las Palmas de Gran Canaria.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria de la Gobernación de Gran Canaria ha publicado la resolución de concesión de subvenciones directas de carácter excepcional por importe de 4 millones de euros a las personas titulares de explotaciones de cultivo de papa, uva, olivo, forrajeros, batata y frutales templados para compensar las pérdidas económicas sufridas como consecuencia de la sequía durante el año 2024.
El consejero del área, el señor Narváez Quintero, ha señalado que en esta ayuda, financiada en totalidad por fondos propios del Ejecutivo, se destina a 3.160 agricultores y agricultoras en el contexto de una merma de los recursos hídricos que ha reducido el rendimiento de cultivos estratégicos para la economía local y completa la acción aprobada el año pasado para la campaña 2023 que supuso 3,8 millones de euros para este mismo fin.
Tal y como recoge el anuncio publicado en la sede electrónica del Gobierno de Gran Canaria para aceptar esta ayuda, las personas beneficiarias deberán presentar una declaración a los responsables desde el 11 de junio hasta el 8 de julio, en la que se acrediten las ayudas de mínima recibidas en los tres años anteriores.
Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos exigidos, el abono se va a realizar a través de la entidad pública de gestión del medio rural canario.
Para el cálculo de la cuantía de la ayuda destinada a viñedos, se ha realizado una comparativa de los rendimientos por superficie entre los años 2019 y 2023 respecto al año 2024, mientras que para los demás cultivos la subvención se otorga a la superficie declarada teniendo en cuenta los costes medios de producción publicados por el Instituto Canario de Estadística.
¿Sabías que el agua de las palmas de Gran Canaria, procedente en su mayoría de la desalación, está entre las mejores del país? Emalsa, la calidad del agua.
Comments of Cuatro millones de euros en ayudas al sector agrícola para paliar la sequía