
Cuba y Rusia: la llama de una amistad que no se apaga

Description of Cuba y Rusia: la llama de una amistad que no se apaga
En el acto que acogió la Duma de Moscú, el dignatario cubano afirmó que la hermandad entre ambos países se ha sellado con sangre a través de la participación de hijos de ambos pueblos en las más grandes epopeyas. Por: Claudia Díaz Pérez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Un saludo para ti y para todos los amigos oyentes.
La amistad entre Cuba y Rusia ha superado las más difíciles pruebas, dijo el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en el acto que celebró en la capital del gigante euroasiático este miércoles 7 de mayo, el aniversario 65 de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
No existen impedimentos para la cercanía entre nuestros pueblos y naciones, unidos por la simpatía, la amistad, el respeto mutuo y un sentimiento común en defensa de las causas justas.
Ello propició hitos en la relación bilateral, como el primer vuelo espacial conjunto soviético-cubano entre el primer cosmonauta de Cuba y América Latina, Arnaldo Tamayo Méndez y Yuri Romanenko, acontecimiento que en septiembre de este año arribará a su aniversario 45.
Pero también el aporte de ambos países a hechos tan trascendentales en la historia del siglo XX como la derrota del oprobioso régimen de la apartheid en África.
Todos los que vivimos esas experiencias conservamos, más que una nostalgia, un profundo sentimiento de cercanía hacia Rusia, hacia ustedes.
En la ceremonia que acogió la Duma Estatal de Moscú, el dignatario afirmó que la hermandad entre ambos países sea sellado con sangre a través de la participación de hijos de ambos pueblos en sus más grandes epopeyas y que tiene sólidas raíces en los intercambios culturales y deportivos.
El mandatario consideró que el 8 de mayo de 1960 se abrió una nueva etapa en los vínculos entre la isla caribeña y la nación euroasiática. Calificó de crucial la ayuda de la Unión Soviética para la supervivencia de la revolución cubana en sus primeros años, de ahí que la gratitud hacia los hermanos rusos sea profunda y eterna.
En la década de los 90 las relaciones se enfriaron, pero nunca se apagó la llama de la amistad que permitió, afirmó Díaz-Canel, que se revitalizaran los nexos con la llegada al gobierno de Vladimir Putin.
Y hoy, añadió el mandatario, vemos con satisfacción cómo se ha retomado la colaboración en sectores vitales de la vida económica y social de la nación caribeña.
Nuestra amistad ha superado la prueba del tiempo y las circunstancias internacionales más complejas y diversas.
La historia nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son baluertes fundamentales de nuestra relación.
Hoy Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro.
La historia y sus coincidencias nos permiten celebrar el 65 aniversario de nuestras relaciones, un día antes de la conmemoración del 80 aniversario de la histórica victoria sobre el fascismo, la colosal hazaña del pueblo ruso y otros soviéticos, que no podrá ser negada jamás.
Como dijo Raúl, las grandes victorias del Ejército Rojo son imperecederas.
Será un gran honor para todos nosotros compartir este momento histórico en los próximos días, en la Plaza Roja, con el presidente Vladimir Putin, su gobierno y el hermano pueblo ruso.
Por su parte, la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, agradeció al presidente Díaz-Canel por su actitud, su contribución personal a las relaciones, su confianza especial en los vínculos constructivos con su homólogo Vladimir Putin, el señor que ahí radica, señaló la garantía de que seguiremos potenciando nuestros nexos mutuamente beneficiosos.
Lo tenemos todo para avanzar juntos, respeto mutuo, fuerza del espíritu y la fe en la justicia.
Seguiremos trabajando hombro con hombro para la libertad, la paz en el mundo, para tener el derecho nosotros mismos construir nuestro propio futuro.
En la mañana de este miércoles, el jefe de Estado recibió la medalla conmemorativa por los 80 años de la gran victoria que otorga el Comité Central del Partido Comunista de Rusia.
En su pecho la impuso el presidente de la organización política, Gennady Zivanov.
Tal momento ocurrió tras un diálogo entre los dos líderes comunistas.
En términos de estimado amigo, el mandatario cubano saludó a Zivanov, a quien le hizo saber que su estancia en Rusia tiene un gran significado por los acontecimientos históricos que se celebran en el marco de la visita oficial, el 80 aniversario de la gran victoria contra el fascismo en la gran guerra patria y en vísperas de los 65 años de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Moscú y La Habana a conmemorarse este 8 de mayo.
Le damos mucha importancia al triunfo sobre el fascismo que se concretó el 9 de mayo de este año.
Comments of Cuba y Rusia: la llama de una amistad que no se apaga