

Description of Cuba sueña con la Copa Oro (+Podcast)
En este nuevo episodio de Podcast, Arian Alejandro analiza las posibilidades de Cuba para llegar a la Copa Oro 2025, principal torneo de Concacaf.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El saludo de siempre soy Arián Alejandro, bienvenidos a este podcast Zona de 10 a través de las plataformas digitales de Cuba Ahora. Vamos a hablar de fútbol cubano porque se acerca una eliminatoria importante para la selección nacional absoluta de nuestro país, también por supuesto referente a posibilidades no sólo de clasificar a la Copa de Oro, posibles titulares, otros detalles. Nuestro canal en iVox, análisis deportivo de la semana, Arián Alejandro Sport en Facebook, Instagram, YouTube. Acompáñenos, esto es Zona de 10.
Trinidad Tobago es el rival de Cuba de cara a esta eliminatoria rumbo a la Copa de Oro que tendrá por ser de este propio año 2025, como es habitual en Estados Unidos. Un torneo al cual Cuba aspira generalmente a estar en la máxima categoría en cuanto a certamen a la cual realmente se puede aspirar, pues quedan ahora mismo muy lejos el poder estar en una clasificación, es decir, o es decir, en la clasificación si estamos, pero alcanzar boletos al campeonato mundial de 2026, incluso pensando en 2030 cuando ya sean siete de manera oficial, porque lo son actualmente siete boletos para CONCACAF, pero bueno, siendo realistas, yo creo que al estar clasificados México, Estados Unidos y Canadá, pues en realidad son cuatro los boletos en disputa.
Si bien estos tres países serían favoritos y casi tendrían tres de esos siete boletos para 2030, pero bueno, en fin, valga el juego de números y de palabras, al final está distante para mí en este momento el poder clasificar a un campeonato del mundo por mucho que se haya largado a 48 selecciones la capacidad de boletos para este certamen. En la Copa de Oro lo principal para Cuba y de eso yo creo que no tiene duda absolutamente nadie. Ahora, esta situación además implica un detalle que podemos incluso clasificar ya después el estar o no en el torneo, es algo que nos ha por supuesto provocado dolor e impotencia porque ha ocurrido en varias ocasiones distintas causas.
No ha podido acceder Cuba porque no se ha otorgado el visado, ha estado en el primer partido la mitad del equipo, poco más de la mitad, porque no ha estado el visado completo o se ha dado el caso que llegada la última instancia clasificatoria, Cuba tampoco ha recibido el boleto y ni siquiera se ha podido jugar su pase a la Copa de Oro.
Por lo tanto todas estas cuestiones son limitantes evidentes evidentes para la selección cubana que al final eso sí tendrá antetenida trabajo la oportunidad de volver a acercarse a este certamen en el cual dejó una impresión yo creo que grata podríamos decir así en el año 2023 al menos grata por algunos momentos cuando chocó ante guatemala guadalupe y canadá si bien se perdió ante todos yo creo que los goles anotados que hacía rato nos volvíamos a notar a cuba tantos goles en una copa de oro más allá de las habituales deficiencias defensivas en aquel momento paul belier el entrenador del equipo cubano lo cierto es que fue una versión y por momentos donde el equipo cubano tuvo un juego ciertamente reconocible o al menos con el cual quisiera identificarse el aficionado cubano respetando esa vocación por ser sólido en defensa pero que de mitad de campo hacia adelante se tengan ciertos criterios para poder llegar con con comodidad no a la al área rival y cuando digo comodidad es con pases que permitan tener al menos 23 figuras cerca de esa área y generar ocasiones reales de peligro y digamos más allá de reales ocasiones muy claras las cuales después se puedan aprovechar o no que ya es el paso