

Description of La Culpa - Meditaciones
¿Qué podríamos decir sobre la culpa que no nos hiciera sentir culpables? Meditar sobre la culpa es difícil, quizás por esto necesitamos algunas coordenadas que nos permitan adentrarnos en este terreno que puede ser fértil pero que requiere de delicadeza y ternura hacia nosotros mismos. Sumérgete en esta meditación escrita y guiada por Mario Gabriel Ciccorossi, miembro del Servicio de Atención Espiritual de nuestro hospital.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sonidos del silencio el buque de sant joan de déu que te acompaña a construir una nueva mirada bienvenido bienvenida a este espacio de silencio qué podríamos decir sobre la culpa que no nos hiciera sentir culpables meditar sobre la culpa es difícil quizá por esto necesitamos algunas coordenadas que nos permitan adentrarnos en este terreno que puede ser fértil pero que requiere delicadeza y ternura hacia nosotros mismos la culpa tiene una función adaptativa es por esto que el sentimiento de culpa cuando está trabajado reflexionado meditado puede ayudarnos a reconocer los errores propios y nos permite adaptarnos reparar nuestros actos vivir de acuerdo a las responsabilidades para con nosotros mismos y en relación a las personas que nos rodean el problema puede surgir con lo que llamamos culpa de esa adaptativa qué sucede cuando este sentimiento está de forma constante cuando hay un juicio inflexible hacia nosotros o nos castigamos de forma excesiva cuando esto ocurre limitamos el disfrute y nuestra capacidad de sentirnos bien además el sentimiento de culpa cuando lo entendemos como hemos dicho como una culpa de esa adaptativa puede ir acompañado de distintos síntomas que dificultan poder superarlo como por ejemplo estar irritables sentir mucha tristeza o nerviosismo inquietud frustración ira etcétera la culpa desadaptativa aparece sin motivo claro a veces puede ser como un mecanismo de defensa que nos protege de algo más doloroso que significa esto que este mecanismo defensivo es un círculo vicioso que nos hace utilizar la culpa como una tapadera para no acceder a la emoción original que se está viviendo esto sucede porque la emoción como tal sería más dolorosa en comparación al dolor de la culpa como ejemplo podemos mencionar el sentimiento de culpa que sienten algunos padres ante la enfermedad de sus hijos por no haber acudido antes al hospital o porque creen que no supieron ver algún signo de la enfermedad o también es una reacción común de algunos padres ante una enfermedad congénita ellos creen que se la transmitieron y no es así etcétera etcétera podríamos seguir poniendo muchos ejemplos de estas culpas desadaptativas pero es importante saber que a veces es más fácil lidiar con la culpa que con la tristeza profunda que producen esos hechos por eso nos generamos culpa muchas veces a pesar nuestro es como si se anudar en nuestro interior y eso genera más sufrimiento para trabajar desatar la culpa te proponemos algunas ideas pero primero vamos a disponernos para este momento de silencio en primer lugar siéntate cómodo siéntate cómoda procure tener la espalda recta y flexible imagina que un hilo desde tu coronilla tira hacia arriba de manera que tu columna quede como colgando recta y flexible o si lo deseas puedes estar acostado pero ten cuidado de no dormirte ahora te invito a que hagas tres respiraciones profundas inspira por la nariz llena tus pulmones de aire lo más que puedas