

Description of La cultura de la influencia | Tomás Balmaceda
Esta semana en Rayuela hablamos con Tomás Balmaceda sobre la cultura de la influencia.
De la mano del multifacético filósofo y autor de Cultura de la influencia. La fuerza suave que está moldeando una nueva sociedad (Editorial Marea) hablamos sobre el rol de los influencers en la construcción de ciudadanía y su impacto en nuestra sociedad.
Te invitamos a escuchar este programa y analizar el tiempo en el que vivimos desde el prisma de la filosofía. 🙂🙌
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La suela cuestiona incómoda desafía se revela silvia vacío jueves medianoche radio con voz ochenta y nueve nueve de hola hola hola como cómo van como están las cosas por allí nosotros aquí nosotros y nosotros y nosotras veríamos estamos con el equipo completa mi nombre sirve va ser esta como siempre en la producción periodística y en las redes nico bona nata el gran nico van a nata en la operación técnica ale barrero y voz allí completando el equipo para construir para imaginar un tablero de la suela con las claves que vamos encontrando y así armar un mundo un poquito más justo más digno más inclusiva y porque no más feliz tenemos tanto para contarte tenemos tanto para hablar en este programa solemos abordar temas se ha temporales pero que nos atraviesa san la vida pero hoy nos vamos a matar con un tema que nos atravesó la vida y así atravesando que tiene que ver con el mundial y lo vamos a hacer desde la provocación tenemos un entrevistado de lujo con el que vamos a hablar sobre este y tantos otros temas su nombre esto más balmaseda que no puedo decir que es puedo decir que es una gran persona pero que hace te lo cuento cuando volvemos recordar que este y todos los programas los encontrarás en spotify sino bocas en razón de la producción que podemos seguir conversando durante toda la semana en las redes su a las redes sociales en instagram y facebook en silvio cero que hay y en twitter en silvia no te basas porque este es uno de esos programas de colección la cultural cuenta con el apoyo del programa el lago impulso cultural del ministerio de cultura de la ciudad de buenos aires y el banco preguntas por eso recibido visitas que nos ayudan a ver más allá ahora en rafaela arranca la entrevista espero que ya se ha preparado algo relajante para acompañar esta charla no se por donde andas si están ni en que horario se escuchara pero un buen mate un buen vino una cervecita una caminata lo que vos quieras pero no te pierdas esta charla con el querido tomás balmaseda se formó como doctor en filosofía de la universidad de buenos aires donde es docente bueno por supuesto centro también de muchas otras lugares de posgrados aquí afuera en todos lados y trabajos durante mucho tiempo desde la filosofía ahora la filosofía es una forma de vida con lo cual el la lleva a dónde va y a dónde va muy frecuentemente esa la virtualidad es desde allí que en se ha convertido en su a otro hecho en su socias en el capitán intriga tal vez lo reconoce sally esta en las redes sociales en el canal encuentro en medios de comunicación diferentes ya conferencias tiene libros que son imperdible voy a nombrar algunos solamente los noventa la década que amamos odiar piensa lo hablamos recién con él y tantos otros forma que tengo anotó que este no lo leí en las musas que inspiraron las grandes canciones del rock argentina si no lo leí y este presentando porque es super productiva dos libros que de los que vamos a hablar en un ratito cultura de la influencia editado por editorial marea la suave la fuerza suave que esta moldeando una nueva sociedad y generación invisible ambos en coautoría con miriam de paoli y el cultural influencia también con juan marenco y generación invisible está editado por ganar no ha dicho todo esto que es apenas una síntesis apretada de lo que hace tomás balmaseda no de quienes le da la bienvenida a tomás como esta muestra así que placer estar de vuelta a con voz charlando pensando este fin de año he tenido que se nos va pero todavía y espacio como es hijo para reflexionar
Comments of La cultura de la influencia | Tomás Balmaceda