CULTURA SIDRERA ASTURIANA Patrimonio de la Humanidad
Description of CULTURA SIDRERA ASTURIANA Patrimonio de la Humanidad
Veredicto del Comité de la UNESCO, reunido en Paraguay, por el que se reconoce a la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La siguiente candidatura que examinamos es la cultura sidrera asturiana presentada por españa la cultura sidrera engloba los espacios y procesos de producción servicio y disfrute de la sidra natural en la región de asturias el elemento cumple con varias funciones sociales tiene significados culturales o que incluyen vínculos con la cocina local las prácticas de socialización la producción sostenible la preservación de los paisajes rurales el órgano de evaluación ha tomado nota de las diferentes medidas de salvaguardia propuestas o qué incluyen la investigación en diferentes aspectos de la cultura sidrera también campañas de concienciación y el establecimiento de un día asturiano de la sidra vinculado con el día mundial lo de la sidra que se celebra cada año el tres de junio en el período siguiente candidatura también no se explica el papel de las comunidades portadoras en los diferentes etapas del proceso de candidatura y se ha presentado ejemplos de consentimiento de las comunidades y tras un proceso de diálogo se recomienda que el elemento se inscriba en la lista representativa gracias muchas gracias propongo tener en pantalla el proyecto de decisión proyecto de decisión diecinueve con siete de siete de españa propongo su adopción en conjunto se adopta ofrezco la palabra de la delegación de españa adelante muy bien muchísimas gracias para mí es un gran honor hoy es un gran día para asturias para la cultura asturiana me acompañó a la consejera y para toda españa la sidra es mucho más que una bebida la sidra es una bebida fermentada de la manzana quizá la manzana aquel fruto prohibido que nos expulsó del paraíso eso que ha provocado que las cifras se había convertido en mucho más que una bebida que podemos beber la sidra es un símbolo es un símbolo de nueva cultura es un símbolo de una comunidad tiene muy muchisimas elementos vinculados a la sidra voy a destacar tres en primer lugar preserva el paisaje el paisaje de un país que con sus frutales con sus manzanos dibuja una geografía dibuja un paisaje dibuja una cultura la segunda potencia la transmisión y la conservación del patrimonio no solo el pan grimorio vinculado a la producción de la sidra sino al conjunto de elementos que se mueven alrededor de la cultura asturiana y sobre todo también es un fijador de la lengua del asturiano que quiero reivindicar españa tiene muchas lenguas es un país diverso y la sidra también nos ayuda a ello y sobre todo les voy a decir una cosa la sidra nunca jamás se puede beber solo es una bebida comunitaria es una bebida que se vive en grupo en familia ilia con amigos es una una bebida que expresa el sentido colectivo y tiene un secreto como todos los símbolos tienen algo de religiosidad para beber sidra necesitas un escanciador que es alguien que convierte aquello que está en una botella en un elemento que nos va a explicar no sólo nos va a ser hervir para alimentarnos sino que nos explica como colectivo la sidra se escancia españa como dije antes es un país diverso es un país con muchas lenguas con muchas culturas y nos hace una especial ilusión que la sidra hoy tenga este altísimo reconocimiento que proyecta esa cultura diversa que es nuestro país muchísimas gracias a todos y a todas aquellos que lo han conseguido tendrás teoría to toca las gracias muchísimas gracias por este momento histórico pastor y es en el que ya podemos decir que la nuestra cultura sidrera llegue a patrimonio inmaterial de la humanidad y con gran emoción yo no comparece en representación del gobierno de asturias y de toda una comunidad que en este momento nos está viendo llena de ilusión y seguro que escanciando unos culines de sidra para celebrar este gran reconocimiento a una parte esencial de nuestra identidad como es la cultura sidrera en asturias adonde mandamos un fortísimo saludó la ciudad es más que una bebida socializadora es la vida de generaciones de personas que han mimado la tierra durante décadas que han abrazado sus árboles y se han desvelado por su producción que luego desde ese corazón de la casa que es el llagar padres abuelas hermanos y nietas mano a mano han participado en la elaboración mientras transmitían canciones e historias historias añejas costumbres ancestrales que compartían celebratoria mente en vecindad a esas generaciones que nos precedieron vaya a nuestro gran reconocimiento y las sidras el hilo