

Description of Curiosidad, ¿qué hay detrás del horizonte?
Hay preguntas que no resuelven nada, pero lo transforman todo.
¿Y si conocerte mejor empieza por seguir eso que te intriga, aunque no sepas bien por qué?
En este episodio exploramos la curiosidad como fuerza transformadora.
Esa chispa que te impulsa a mirar más allá, no solo del paisaje… sino de ti misma.
¿Y si no necesitas una gran pasión, sino solo un hilo que te despierte interés?
¿Y si el camino hacia ti comienza con una pequeña pregunta?
🌿 Hablamos de Elizabeth Gilbert, de Pema Chödrön y del valor de avanzar sin forzarte.
🌱 Pero sobre todo, hablamos de ti. De ese momento en que algo dentro de ti susurra: "No te detengas aquí..."
🎧 Escúchalo con calma. Y si sientes que es hora de mirar más allá pero no sabes por dónde empezar, recuerda que tienes disponible tu llamada gratuita conmigo.
Para sentirte acompañado/a y volver a escucharte.
🔗 Reserva en: emocioteca.com/contacto
mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca
Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘
#curiosidadconsciente #autoconocimiento #inteligenciaemocional #emocioteca #crecimientopersonal #podcastenespañol #reflexionesdiarias #llamadagratuita #terapiaemocional #podcastpsicología
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/583821
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy quiero hablarte de algo que, aunque parece sencillo, puede transformar profundamente tu manera de estar en el mundo.
La curiosidad.
Tú decides cómo quieres ser.
Ya sabes que este es tu podcast de desarrollo personal.
Y estás escuchando a Mercedes Cobo, psicóloga creadora de Emocioteca.com.
Una vez escuché la historia de una niña que, al pasear por el campo, siempre quería ir más allá y saber qué había al final del horizonte, al pasar la siguiente colina, al doblar la curva que tenía delante o detrás de aquellos árboles.
Cuando caminaba, para ella, siempre había algo nuevo que descubrir.
No buscaba nada en particular, solo quería saber, ver, explorar.
¿Conoces esta historia? ¿Te suena porque a ti te sucede algo parecido? Eso que le pasaba se llama curiosidad.
Es esa fuerza que nos mueve desde dentro, la que no está contaminada por la prisa ni por la exigencia de lograr algo.
Es esa curiosidad pura, la que se despierta cuando algo nos hace vibrar por dentro y simplemente notamos que nos llama.
Y sí, esta curiosidad puede ser una guía profunda para conocernos mejor.
La escritora Elisabeth Gilbert, en su libro Big Magic, propone algo muy interesante, que la curiosidad puede ser una alternativa más sostenible que la propia pasión.
Para ella, el deseo de seguir los hilos de lo que nos intriga se puede convertir en una brújula muy potente, incluso más fiable que una gran vocación.
Lo ilustra con un ejemplo muy sencillo.
Cuenta que muchas veces la gente se obsesiona con encontrar su gran pasión en la vida, pero que eso puede resultar paralizante.
En cambio, si simplemente sigues aquello que te genera una pizca de curiosidad, pues como aprender sobre setas, pintar tazas o leer sobre volcanes, eso te puede llevar paso a paso a un lugar donde nunca imaginaste llegar.
No necesitas una visión épica, basta con una pregunta pequeña que te invite a dar el siguiente paso.
Esa es la magia práctica de la curiosidad, una guía silenciosa que no exige pero que siempre conduce, nos lleva.
Se trata de una curiosidad tranquila, sin prisa, pero insistente.
Y eso, precisamente, es lo que muchas veces necesitamos para encontrarnos a nosotros mismos, una forma amable y persistente de exploración.
De hecho, se puede convertir en una actitud ante la vida, la búsqueda de algo nuevo entre temor y atrevimiento.
Cuando te preguntas qué hay más allá, y no sólo cuando estás mirando el paisaje, significa que estás escuchando una parte de ti que quiere ir más lejos, que no se conforma, que presiente que hay algo más esperando por ser descubierto.
Así que explorar no es sólo viajar o probar cosas nuevas, es sobre todo atreverte a mirar hacia lugares internos donde nunca antes habías prestado atención.
Es momento de recordarte que cuentas con tu consulta telefónica gratuita.
No tienes más que entrar en mi web emocioteca.com en contacto y ahí en la agenda elegir un día y una hora para que yo te llame.
Me contarás tu situación y te ayudaré todo lo que pueda en ese tiempo que estemos hablando.
Bueno, algunas señales de este espíritu explorador las tienes cuando te preguntas cosas como ¿Por qué reacciono yo así? ¿Qué es lo que realmente deseo?
Comments of Curiosidad, ¿qué hay detrás del horizonte?