iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Habla Radio El Recreo
Las curiosidades de la radio

Las curiosidades de la radio

2/13/2025 · 03:15
0
25
0
25
El Recreo Episode of El Recreo

Description of Las curiosidades de la radio

Pablo Crespo y Valeria llegan desde la redacción con curiosidades sobre la radio que quieren compartir con la audiencia.

Read the Las curiosidades de la radio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos en directo aquí en Habla Radio, en la 92.9 de la frecuencia modulada, en
directo desde el Salón de Actos del Colegio Inglés San Patricio, celebrando
el Día Mundial de la Radio, que es nuestro día. Todos los días deberían de ser días
mundiales, porque todos los días en la radio siempre ocurren cosas, pero bueno,
hoy es un poco para reivindicarlo y mostrar a los más pequeños, a los chiquis,
pues cómo es la radio. Mira, la radio además también tiene que ser divertida,
porque la diversión, el humor engancha mucho. Hoy contamos con dos
grandes de la diversión, como son Pablo Crespo y Valeria. ¿Qué tal, chicos? ¿Cómo
estáis? Muy bien. Estos tienen ganas, tienen ganas de hablar ya. ¿O lo habéis
ensayado todo bien? ¿Qué nos vais a decir para hacer divertido a los oyentes y
oyentas que están ahí escuchándonos? Curiosidades. Curiosidades sobre la radio.
Qué bonito, qué bonito. Venga, cuéntanos. Vamos a aprender cositas hoy.
Está bien curiosidad sobre la radio. Venga, vamos allá.
La radio fue inventada a finales del siglo XIX. Guglielmo Marconi fue conocido como uno de los inventores de la radio.
Y en 1901 logró enviar la primera señal de la radio a través del Océano Atlántico.
La primera retransmisión radioafónica de la historia se produjo en Nochebuena de 1906.
Y seguro que estaría Tito Irazuz allí ya.
Cuando desde Massachusetts se pudo escuchar la canción O Holy Night y algunos versos de la Biblia.
En la década de 1920 la radio se volvió muy popular en los hogares ya que las familias se reunían
alrededor de la radio para escuchar noticias, música y programas de entretenimiento.
Lo que hemos dicho antes, ¿verdad? La radio está para eso, para informar, para entretener, para divertir.
Sí. A diferencia de la televisión, la radio no tiene imágenes, lo que permite que las personas usen su imaginación
para visualizar las historias que se escuchan. Se puede escuchar en casi todos los países del mundo.
Hay muchos tipos de programas de radio, desde noticias y deportes hasta cuentos y música.
Algunos programas están diseñados especialmente para niños con cuentos y juegos.
Yo los oía de pequeño. De pequeño oía los programas los sábados por la mañana y los domingos,
programas para los niños, que ahora ya cada vez hay menos, si no hay ninguno, yo creo.
La radio es muy importante también porque se utiliza como herramienta educativa,
transmitiendo programas que nos ayudan a nosotros, como alumnos,
a aprender sobre diferentes temas de manera divertida.
Claro. ¿Sí o no? Sí.
Está claro. ¿A que la radio mola? Sí.
¿La radio mola sí o no? Sí.
¿A que la tele no mola? Bueno, a veces.
Bueno, oye, muy bien, chicos, muy bien.
Curiosidades de la radio en este Día Mundial de la Radio.

Comments of Las curiosidades de la radio
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!