iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Apolonio CURSO DE FILOSOFÍA
Curso de Filosofía: Introducción a la Fenomenología.

Curso de Filosofía: Introducción a la Fenomenología.

12/1/2024 · 27:11
0
2.1k
0
2.1k
Support

Description of Curso de Filosofía: Introducción a la Fenomenología.

Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco un acercamiento a la Fenomenología, y en semanas sucesivas iremos estudiando los pensadores específicos de esta corriente.

📗ÍNDICE
0. Resúmenes.
1. EL MÉTODO FENOMENOLÓGICO.
2. LAS ESENCIAS EIDÉTICAS.
3. FENOMENOLOGÍA IDEALISTA O REALISTA.
4. LOS ORÍGENES.


🎼Música de la época:
📀 TEMA: Suite para piano de Schoenberg op. 25

🎨Imagen: Fenomenología y conciencia.

👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!

Read the Curso de Filosofía: Introducción a la Fenomenología. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Curso de filosofía introducción a la fenomenología en cuatro apartados resúmenes iniciales uno la vuelta a las cosas mismas la palabra clave de la fenomenología es volver a las cosas mismas más allá de las construcciones teóricas fantasiosas y de conceptos sólo aparentemente justificados el fenomenólogo quiere construir una filosofía que se funde en datos indudables esto es en evidencias estables a este fin el camino adecuado es la epojé a saber aquel procedimiento que consiste en suspender en dejar fuera de uso entre paréntesis por decirlo así nuestras preconcepciones filosóficas y científicas y hasta las mismas convicciones incluidas en nuestra actitud natural que nos hace creer en la existencia de las cosas del mundo o del mundo mismo dicho de otra manera se suspende el juicio acerca de todo aquello que no es indudablemente cierto que no es ni apodíctico ni incontrovertible hasta que se consiga encontrar los datos que son capaces de resistir los reiterados asaltos de la época este punto de partida de la epojé el residuo fenomenológico como lo llamara russell los fenómenos logos lo encuentra en la conciencia la existencia de la conciencia es inmediatamente evidente resumen del apartado segundo la fenomenología como ciencia de esencias sobre la base de esta evidencia la fenomenología se ejercita en la descripción de los modos típicos en que las cosas y los hechos se presenta desnudos a la conciencia estos modos típicos son las esencias e idénticas por ejemplo la esencia del pudor de la simpatía de la santidad del amor etcétera en resumen la conciencia siempre es intencional es siempre conciencia de algo puedo dudar de la consistencia o de la existencia de este algo pero en manera alguna puedo dudar de mi conciencia las cosas se presentan a la conciencia según modos típicos y no juntos al modo caótico un comportamiento comportamientos comportamiento de odio o de amor o de simpatía o de benevolencia etcétera el problema que aquí se plantea en el movimiento fenomenológico es si estos modos típicos en que las cosas se presentan a la conciencia estas esencias e idénticas están constituidas por la conciencia misma o más bien su son realidades que se imponen desde fuera como la luz al ojo y el sonido al oído en el primer sentido dirección idealista va a orientarse russell era el segundo dirección realista se orientará max scheler roussel se inspira en bolzano y brentano

Comments of Curso de Filosofía: Introducción a la Fenomenología.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!