iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Apolonio CURSO DE FILOSOFÍA
Curso de Filosofía: Scheler, la fe no se opone a la ciencia (2 de 2).

Curso de Filosofía: Scheler, la fe no se opone a la ciencia (2 de 2).

1/26/2025 · 20:12
1
1.5k
1
1.5k
Support

Description of Curso de Filosofía: Scheler, la fe no se opone a la ciencia (2 de 2).

Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy completamos el pensamiento de Max con una interesante segunda parte. Resalto su convicción de que el cristianismo desacralizó, mortificó la naturaleza y la preparó a la investigación científica, por lo que no puede haber oposición entre fe y ciencia.

📗ÍNDICE
0. Resúmenes.
1. VIDA Y OBRA.
2. CRÍTICA DE KANT.
3. JERARQUÍA DE LOS VALORES MATERIALES.
audio anterior >>> https://go.ivoox.com/rf/137905027

4. LA PERSONA.
5. LA SIMPATÍA, EL AMOR Y LA FE.
6. SOCIOLOGÍA DEL SABER.

AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introducción a la Fenomenología.

🎼Música de la época:
📀 Variaciones para orquesta Op. 31 de Arnold Schoenberg, estrenada en diciembre de 1928, el mismo año en que falleció Scheler.

🎨Imagen: Max Scheler (Múnich -Reino de Baviera- 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno -república de Weimar- 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán conocido por sus trabajos sobre fenomenología, ética y antropología filosófica.

👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!

Read the Curso de Filosofía: Scheler, la fe no se opone a la ciencia (2 de 2). podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Curso de filosofía el pensamiento de max scheler segunda parte resúmenes iniciales resumen de los puntos cuarto y quinto sobre la base de estos presupuestos max construye una antropología personalista de la que emerge un sujeto como ser espiritual y como persona ser espiritual porque es capaz de desvincularse del poder de la presión del vínculo con la vida persona porque es centro de actos intencionales la persona en trae en relación con el yo del otro de diferentes maneras que son la masa que nace del contacto emotivo la sociedad que surge del contrato la comunidad vital o nación la comunidad jurídico cultural eh estado escuela el círculo y la iglesia que es la comunidad de amor las simpatías y el auténtico fundamento de las relaciones interpersonales y los límites de la simpatía debidos al hecho de que se prueba simpatía por aquel que pertenece a mi nación mi familia círculo cercano se superan afirma schiller en esencia y formas de la simpatía en su obra sólo mediante el amor y resumen del punto sexto no hay oposición entre saber científico y saber de salvación acerca de la relación del hombre con dios nuestro profesor afirma que nos sagrado se percibe de forma inmediata en el sentimiento de criatura típico de la experiencia religiosa la revelación de los sagrados gracia a la que el hombre responde con la fe no hay que pensar que el saber científico pueda negar el saber religioso o saber de salvación una religión puede entrar en conflicto con otra o con un sistema metafísico pero nunca con la ciencia y hay que subrayar que el monoteísmo creacionista judeocristiano habiendo desacralizado el mundo lo ha dispuesto para la investigación científica quien piense que las estrellas son divinidades visibles no está todavía maduro para una astronomía científica apartado cuarto la persona estas ideas acerca de los valores y su jerarquía permiten que nuestro bávaro lleve a cabo un perfeccionado análisis crítico del subjetivismo ético en el mundo moderno y un cuidadoso bosquejo de antro

Comments of Curso de Filosofía: Scheler, la fe no se opone a la ciencia (2 de 2).
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!