iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By COPE Pinares Podcast COPE PINARES
Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez.

Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez.

5/16/2025 · 07:21
0
14
0
14

Description of Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez.

Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez.

Read the Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La mañana, Cope Pinares. Estar informado. Hablábamos ayer un poquito sobre esos cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en Robledo de Chabela y para ampliar esa información, pues tenemos la fortuna de contar con Carlos Álvarez de la Ateneo Antonio Robles de Robledo, que ya está con nosotros.

Muy buenos días, Carlos, ¿cómo estás? ¿Qué tal, Héctor? ¿Cómo estamos? Pues muy bien, encantado de saludarte. Pues liados como siempre, pero bien, pero contento. Bueno, bueno. Según se acerca el fin de semana, pues más liados estáis porque siempre tenéis alguna cosa. Unos más, otros menos, pero no paráis.

Este fin de semana estamos centrados básicamente en los cursos de verano de la Universidad Complutense, que pues para gran honor nuestro y del municipio y de todos hemos sido considerados sede oficial de los cursos de verano ya de la Complutense. El rector magnífico y la directora de los cursos, pues ya la presentación hablaba de las tradicionales sedes del Museo del Prado Robledo de Chabela, el Museo del Traje, la Ciudad Financiera, Caixa Forum, el Ateneo de Madrid, el Jardín Botánico. Claro que esté el municipio de Robledo de Chabela entre estas sedes, entre estos templos de la cultura, del arte y de la ciencia, pues es un honor. Es un honor, Héctor. Por lo menos yo lo digo de esa manera.

Cuando suena el nombre pues como que se te eriza la piel.

Claro, claro, porque son palabras mayores estar al lado del Museo del Prado, del Museo del Traje. No lo voy a descubrir yo aquí. Entonces, esta semana, porque la que viene mandaremos más información sobre el segundo curso del tema del espacio, que ya llevamos siete años haciéndolo, siete ediciones. Pero este año empezamos con un curso nuevo sobre conservación de la fauna española, sobre un poco la biodiversidad y sobre todo pues haciendo hincapié en Robledo de Chabela como zona CEPA, que es Zona de Especial Protección de Aves.

Entonces, es un curso que nos han aprobado para los días 3 y 4 de julio. Es un curso que tenemos becas, es decir, el Ayuntamiento de Robledo de Chabela va a becar 20 matrículas y 10 pernoctas, 10 habitaciones para los que vengan de fuera y esas cosas que puedan dormir. Y bueno, pues es un curso que me gusta decirlo porque es así, es que la Universidad Complutense, los cursos de verano, pues han venido 18 premios Nobeles.

Quiere decir que no estamos hablando de un curso al uso, sino que son gente selecta, ya el hecho de estar elegidos entre los cursos solicitados, que han sido 150 y han admitido 70 y tantos, no llega a 80, y que dos sean los nuestros, pues también es otro motivo de orgullo y de satisfacción. O sea, que estamos felices, ¿no? Pues sí, para estarlo, desde luego.

Yo creo que es cierto, yo creo que sí, porque además es fruto de eso, a la constancia, siete años trabajando y poco a poco, y que vamos implicando a gente valiosa, ¿no? Porque, por ejemplo, el curso que empezamos a anunciar anoche, que es el curso este relacionado con la conservación y la biodiversidad de la fauna española, pues lo hacemos junto con la Facultad de Veterinaria, con Alberto Álvarez, que es un profesor y doctor de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

Entonces, bueno, pues traemos gente importantísima, ¿no? Como por ejemplo, para hablar de la recuperación del águila, pues viene Juan José Iglesias y Ernesto Álvarez, ¿no? Pues que son gente pionera del Grupo Grefa y, bueno, pues especializados de alguna manera en la materia, ¿no? Primeras autoridades, digamos, en la materia, ¿no? También para la… ¿me debías decir algo? No, no, que estupendo, vamos, que suena muy muy bien, seguro que es un curso muy interesante.

Para la protección de la imperial ibérica por viene Rubén Moreno, que es su director general de biodiversidad, ¿no? Pues también otra… una autoridad importante, ¿no? Y luego, pues hay una mesa redonda entre ellos con el público, ¿no? Que también es verdad, ¿no? Y luego tenemos otras dos figuras, que es, pues con el tema de la recuperación del lobo en España y en Europa, pues viene Juan Carlos Blanco, que es un especialista del IUMSS, que es, bueno, pues una autoridad en la materia.

Y luego sobre la conservación de los osos pardos en el Cantábrico, pues que viene Guillermo Palomero, que es el presidente de la Fundación Osos Pardos, ¿no? Y luego sobre la recuperación del lince viene Ramón Pérez Ayala, ¿no? También, pues otro catedrático y autoridad en la materia, ¿no? Bueno, pues vamos a tocar asuntos que tienen importancia, que son de actualidad y lo hacemos pues nada más y nada menos que los cursos reveréndum de la Constitución.

Pues sí, sin duda. Muy contentos, muy contentos.

Y déjame que te diga que para la semana que viene, si quieres, yo casi me gustaría, porque…

Comments of Cursos de verano de la Universidad Complutense en Robledo de Chavela. Entrevista con Carlos Alvarez.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings