
D.T.I de Sancti Spíritus detectó caso de tráfico ilegal de drogas en establecimiento privado de Cabaiguán

Description of D.T.I de Sancti Spíritus detectó caso de tráfico ilegal de drogas en establecimiento privado de Cabaiguán
Yosdany Morejón: D.T.I de Sancti Spíritus detectó caso de tráfico ilegal de drogas en establecimiento privado de Cabaiguán
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este caso comienza a trabajarse a partir de que en el centro norte de Joraguapachosa en Cabeiguán, el cuerpo de seguridad detecta a un ciudadano con un envoltorio de marihuana en un bolsillo del CHOR, el cual investiga. Al realizar el cacheo ahí en una puerta le detecta esto. Posterior a esto nos informan y se traslada al ciudadano para la policía y comenzamos a trabajar en proceso interrogatorio con él.
Fue a comienzos de enero de este año cuando la unidad de enfrentamiento especializado antidrogas de la Dirección Técnica de Investigación DTI en la provincia de Santa Espíritus detectó este caso relacionado con el delito de tráfico de drogas ilícitas o sustancias de efectos similares en el establecimiento privado La Guapachosa de Cabeiguán.
Este ciudadano venía proveniente de la región oriental, de edad joven, y venía con el ánimo de ir a la fiesta que se estaba desarrollando ahí en ese centro norte.
La intención era comercializar la marihuana o consumirla dentro de este establecimiento Él lo que le iba a dar era consumirla porque él la compró.
Es el primer teniente Manuel Rafael Martín Domínguez, oficial operativo del DTI en la provincia.
Durante la investigación él declara a otro ciudadano que andaba con él, que también iba a consumir de esta misma marihuana, que también radica en Neibo, que éste era de la provincia de Villa Clara. Se le hizo registro, se detuvieron y trabajando con los dos imputados se logró restablecer a través de quién ellos obtuvieron la droga, que también radica en Neibo, pero este joven proviene de la provincia de Holguín.
Como parte del proceso investigativo se identificó y se actuó contra el proveedor de esta marihuana, un joven que se encuentra en prisión provisional en estos momentos, asegura el oficial del ministerio.
Que los dos declaran que había sido este ciudadano, que en su propia vivienda ellos se dirigieron a la vivienda del ciudadano y le compraron esta droga.
Y se actuó entonces contra este ciudadano con domicilio en Holguín, que residía en Neibo.
La marihuana estaba en bruto, estaba normal, en su formación, con sus hojas.
O sea, picadura de marihuana.
El comercializador sí se encuentra detenido en prisión provisional.
También alegar que a raíz de todas las preparaciones que hemos dado en estos centros de gestión no estatal en el municipio, tanto con los propietarios como con los trabajadores cargados de la seguridad en esos locales, pudimos ver que se pudo elevar la percepción de riesgo porque identificar al ciudadano con la droga y informarnos a nosotros, logramos eso, que es lo que se quiere.
Esto es un riesgo para la sociedad porque puede ocasionar daños, tanto familiares como sociales, como económicos también, porque eso tiene un costo, pero principalmente el entorno familiar, que es el que se ve más afectado con esta situación.
El Ministerio del Interior en la provincia de Santi Espíritu se imparta además capacitaciones para concientizar a las personas sobre el peligro de la marihuana y otras drogas, así como sobre sus efectos perjudiciales en la salud física, mental y social.
Realización de sonidos, Jailer Cañizares, periodista, Yosdan y Morejón.