iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Daniel “Tano” Catalano - 21/03/25

Daniel “Tano” Catalano - 21/03/25

3/22/2025 · 10:59
0
11
0
11
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Daniel “Tano” Catalano - 21/03/25

Hablamos con Daniel “Tano” Catalano, secretario adjunto de la CTA de los trabajadores y líder de ATE Capital, sobre el anuncio del paro el 10 de abril.

Read the Daniel “Tano” Catalano - 21/03/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tema paro, ¿no? Un nuevo paro general previsto para el 10 de abril en dos semanitas más. ¿Hay tiempo todavía para negociaciones para que se desactive o desactivar una vez anunciado también tiene un costo? Hace dos minutos leíamos en el EFE, ¿Hugo Muzano aceptó la paritaria ahí del 1%? ¿Por qué algunos gremios sí y otros no? Está con nosotros Daniel Tano Catalano, secretario adjunto de la CETEA de los trabajadores, líder de AT Capital.

Daniel, ¿cómo estás acá? Maxi y Caro te saludan. ¿Qué tal, cómo estamos? Buenas tardes. Muy bien, esto te decía, no comentábamos recién cuando leíamos las noticias, ¿Hugo Muzano aceptó la paritaria al 1%? ¿Por qué algunos la aceptan, otros no? ¿Está bien, está mal, se equivoca Hugo? No, creo que tiene que ver en todo caso con la realidad salarial que tiene cada cada rama.

El 1% en mi salario de 950 mil pesos es insignificante, por eso los estatales, los de AT, por lo menos lo venimos recesando. Quizás a los camioneros esa paritaria en este momento les sirve y después evaluarán el mes que viene otro otro marco. La verdad que hay que ver qué es lo que están viviendo, qué es lo que están evaluando y cuál es el marco salarial. Entiendo que esa rama es una rama que tiene mejores condiciones de trabajo, cooperan con el convenio colectivo y habrán hecho otras evaluaciones.

O sea, tenía más espalda, digamos. Y tiene más espalda para aceptarla o para negociar otra cosa, pero por ahí en este momento evaluaron que era lo que podían aceptar en el marco de la coyuntura que estoy viendo. De todas maneras no hay muchas paritarias que estén superando el 1, 1,5%, el 2, son quizás contados con los dedos de una mano. Todo lo demás venimos perdiendo frente a la inflación.

¿Cuánto han perdido? Porque este es el principal punto de la marcha del 10, o también tiene connotaciones políticas, años de campaña, etcétera, etcétera.

No, me parece que es un poco todo. Por eso también la CGT está convocando el 9 a acompañar a los jubilados. Un reclamo de una parte de la sociedad de que se hace muy difícil poder organizar nuestra vida con los salarios que estamos teniendo, aquellos que tenemos salarios y aquellos que no lo tienen están en peores condiciones que los asalariados. Y después tenés una población de adultos mayores de cerca de 7 millones de jubilados y jubiladas que tienen muchas dificultades para poder vencer su vida a través de esta jubilación.

Si ustedes prestan atención, lo que viene sucediendo en la calle, en las movilizaciones, es que hay un pedido por parte de la población que se viene movilizando de que era importante poder llegar a un paro general. Así que llega ahora el 10. O sea, la calle les pedía a ustedes que hacía un paro general, Daniel. La calle viene pidiendo paro general y la verdad que fue algo que se escuchó bastante. ¿Y la calle no lo pedía en el segundo semestre del 2024? Para entender los tiempos políticos también, ¿no? No, no, pero sí es algo que se viene reclamando.

Por lo menos lo venían reclamando muchos sectores. Nosotros particularmente en ATE venimos con muchas medidas de fuerza producto de los despidos que estamos teniendo desde que se inició este gobierno. Así que por eso en cada particularidad se van dando determinadas situaciones. Y las EGT obviamente con el volumen político y sindical que tienen, tienen más dificultades para poder tomar decisiones con la impronta de avanzar rápidamente porque tienen que tejer acuerdos que son cientos de sindicatos a lo largo del país. Así que me imagino que no lo debe ser simple para ellos.

Va a haber movilización el 24, ¿no? Se van a terminar plegando a la movilización el 24. El 9 al mediodía, ¿no? ¿Por cuándo? Eso va a ser una marcha, no más.

Todavía no sé las características, pero entiendo que el 9 al mediodía se va a movilizar la EGT con los jubilados, pero igual el miércoles 26 también los jubilados están en el congreso. Me imagino que no con el volumen de movilización que hubo esta semana, pero los jubilados se movilizan todos los miércoles.

¿Por qué no se sumaron este miércoles pasado a la movilización? ¿No si se sumaron? ¿Nosotros? Sí, pero digo, en general la EGT estaba presente.

Yo soy de la CTA de los trabajadores. Lo sé, lo sé. Nosotros estamos siendo todos los miércoles acompañando al centro jubilado de AT Capital.

Comments of Daniel “Tano” Catalano - 21/03/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!