
Daniel Fernández Catá: "Vamos hacia un otoño más normal, con algo de fresco pero nada exagerado"

Description of Daniel Fernández Catá: "Vamos hacia un otoño más normal, con algo de fresco pero nada exagerado"
La Dirección General de Alerta Temprana (DGAT) anticipó un fin de semana con condiciones climáticas estables y temperaturas en ascenso, pero lejos de los extremos que marcaron semanas anteriores.
Daniel Fernández Catá, titular del organismo meteorológico aseguró a FM de las Misiones que el panorama invita a disfrutar al aire libre y a prepararse para la llegada de un otoño que, por fin, promete ser “normal”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Salimos de la pileta, pero llegamos a un otoño, sacamos la bufanda, ¿qué hacemos? ¿Preparamos la ropa para estar un poco más abrigados? Puede ser, puede ser. Lo recibimos a Daniel Fernández Cata, que es director de Alerta Temprana.
¿Cómo estás, Daniel? ¿Todo bien? Te saludan Silvia y Marcelo.
¿Qué tal? Muy buenas tardes, Marcelo y Silvia.
Buenas tardes. ¿Qué va a pasar este fin de semana? A ver, tuvimos temperaturas frescas, lindo, agradable, hoy en el comienzo de esta mañana para un abriguito.
¿Va a seguir así? Verdaderamente, muy agradable la presión todo el día de hoy.
Bueno, las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por la estabilidad y las temperaturas en ascenso.
Por supuesto, lejos de las temperaturas extremas, como vos comentabas recién, que tuvimos hasta la semana pasada.
Estoy hablando mañana, sábado, tendríamos 29 grados de máxima, el domingo 31, 31 grados, y él arrancaría la semana el lunes con 32 grados de máxima.
Es decir, que son temperaturas de verano, pero más normales.
¿Y poco a poco comenzaremos a sentir la llegada del otoño o se va a extender este tiempo más bien cálido, más bien primaveral? Poco a poco se va afianzando la llegada del otoño.
¿En qué lo notamos en esta amplitud térmica que se está manifestando todavía? Es decir, el fresco a la mañana y las temperaturas cálidas a la tarde.
Ahí estamos notando, ya se está notando la llegada del otoño, que está prevista para el día 20.
Desde el punto de vista astronómico, el equinoccio se va a dar el día 20 a las 6.01 de la mañana.
Y bueno, terminará el mes con temperaturas muy similares.
¿Se pronostica un otoño, como debe ser, fresquito, un otoño donde tengamos abrigo o un otoño caluroso? Creemos que va a ser un otoño normal.
Al fin, al fin.
Con algo de fresco y algo de tarde cálida, pero nada exagerado.
Lo mismo pasaría con la lluvia.
Se prevé un abril más normal en materia de lluvia.
Por el momento venimos con un déficit muy importante.
El mes de enero que pasó estuvo por debajo del 50% de lo normal.
El febrero apenas estuvo en un 50%.
O sea, el déficit es muy marcado.
Si el pasto no se recupera todavía.
Y va a costar que se recupere entonces si la lluvia va a ser escasa.
Va a costar que se recupere.
En abril se notaría un poco más de lluvia.
Y lo mismo en los meses siguientes.
Aunque claro, entramos en una etapa, un periodo de unos meses que...
Estadísticamente son los meses en que menos llueve.
A partir de mayo y meses siguientes.
Así que abril marcaría un repunte y luego otra vez volvería a la baja.
Que usted me diga que es normal que vamos a tener algo más normal el otoño.
Como que por fin, por eso decíamos, por fin viene algo normal.
Porque está como todo invertido, Dani.
Está como que el verano a veces...
Bueno, en este caso no fue así.
Se cumplió el verano con mucho calor.
En los años anteriores se había invertido.
El calor llegaba en invierno incluso.
Bueno, sí.
Es difícil resumirlo, pero estamos...
Pese a que muchos no quieren reconocerlo.
Estamos viviendo tiempos de cambio.
Cambio climático.
En materia climática.