iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en

Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en

5/19/2025 · 12:54
0
20
0
20

Description of Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en

Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en

Read the Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Qué domingo ayer, nos levantamos muy tempranito para ver cómo asumía formalmente el Papa León, el Papa León XIV, después vimos las carreras y después nos fuimos a votar.

Y otra vez se levantó el país para seguir aún a Argentina. Lo tenemos al profe Daniel Pardini, que ustedes saben, enorme profesor de Historia, pero además fanático y gran conocedor de la Fórmula 1.

Dani, querido, qué placer tenerte, ¿cómo va? Igualmente, gracias por llamar. Bien, bien, muy bien.

La bronca que me agarré con el auto de seguridad, justo entra a boxe, Franquito, y entra el auto de seguridad una par de vueltas más y le venía bárbaro.

¿Vos sabés qué? Eso suele pasarles, o sea, suele pasar y todo es medio como apostar.

Es apostar, claro, exacto, el atón.

Claro, porque por ahí lo dejas cinco vueltas más afuera y perdió un montón porque las gomas ya se murieron, o sea, es un tema que hoy te va en contra, mañana estabas para octavo y terminás tercero y así.

Bueno, lo importante y que es lo que ve el equipo, sobre todo Flavio Briatore, manda más, es el detalle del vuelta por vuelta y el detalle de cómo fue la carrera más allá de esa instancia, que no la maneja nadie.

Se va a correr más rápido que Gasly.

Sí, sí, hubo mucha satisfacción realmente. Vos fíjate que está bien lo que hicieron.

A Gasly, como los autos habían quedado por debajo del décimo puesto en clasificación, a Gasly lo mandaron con una estrategia mucho más jugada de dos paradas, y a Franco, como ya se sabe que Franco tiene una característica que es que las gomas a él le duran más que a otros, entonces le dijeron, vas con una parada.

Y de hecho fue, imagínate, fue uno de los últimos para cambiar las gomas amarillas, de los 20 corredores.

Después puso las blancas y con eso lo que iba a tener es, al lado de todos los demás que fueran a una parada, las gomas duras, más frescas que los demás.

Y después sin contar con los que iban a dos paradas, que bueno, ya parar ahí en Mimolac lleva muchos minutos.

Pero bueno, se tiraban a que Franco, que cargaba 16, entrara en los puntos, entre los primeros 10, y yo creo que hemos ido lejos de eso.

Pero bueno, la estrategia no funcionó, pero me gusta que ellos digan, bueno, vamos a ir a esta estrategia porque en realidad están apostando a que el tipo recupera.

Vos fíjate que cuando empezaron a parar todos, él estaba noveno en un momento.

Octavo.

Octavo, tenés razón.

Y junto con Hülkenberg, que es otro de los que mejor cuidan las gomas, estaban subiendo posiciones y firmes ahí.

Fue dramático.

O sea, yo miro mucho eso.

Voy viendo cómo están los tipos, cuántas paradas tienen y cuando están en una parada.

O sea, cuando están todavía que no pararon, a ver cuántas vueltas están haciendo.

Ahora, en líneas generales, lamentablemente fue el palo ese que se pegó, que evidentemente es un problemita importante.

Pero después, como vos bien decís, tengamos en cuenta que su primera carrera con este nuevo auto, la pucha, parece como que no le pesaran esas cosas.

Eso es lo que marca que es un tipo con una característica, con un plus distinto.

Exacto.

Fijate en una cosa.

Choca.

Bien.

Cuando se mete, por ejemplo, sale a clasificar.

Mete un tiempo más o menos, bueno, los pelos superan, entra a boxes.

Dice, bueno, vamos a hacer otra vuelta.

Y ya lo ves que se metió arriba.

O sea, el tipo tiene una capacidad de adaptación como pocos, en realidad.

Y otra cosa que ya dijimos es que los autos son todos diferentes.

Parecen iguales, pero son todos diferentes.

Y él, de hecho, dijo, lo que es cambiar de auto.

Dice, ahora entiendo los pilotos que se fijaban en el principio de temporada que habían cambiado de equipo.

Hamilton, por ejemplo.

No, no, vos casi que tenés que pensar todo de cero porque los autos son muy diferentes.

Y ya te digo, algunos tienen los controles cambiados.

Por ejemplo, vos, William, pasabas con la derecha los cambios para arriba y con la izquierda para abajo y los tienes al revés.

Bueno, no son detalles tontos.

No, no son detalles.

Comments of Daniel Pardini @DanielPardini3 (Experto en Formula 1) En la Trinchera @trinchera_en

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings