iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By roadparc Dante Gebel 2025
Dante Gebel #913 Infantland

Dante Gebel #913 Infantland

3/3/2025 · 01:10:24
0
2.1k
0
2.1k
Dante Gebel 2025 Episode of Dante Gebel 2025
Support

Description of Dante Gebel #913 Infantland

Mensaje:
El cristiano que espera que Dios le resuelva todos los problemas familiares, sane todas sus enfermedades y le dé solidez financiera sin tener que esforzarse, busca una ‘eterna infantilidad’, en lugar de una madurez real. Con una fe infantil, la gente trata de hacer que el Señor cumpla sus caprichos, mientras que, con una fe madura, trata de seguir la voluntad de Dios, confiando en Él y aceptando al mismo tiempo los límites de nuestra humanidad. Cuando alcanzamos la madurez espiritual, obedecemos a Dios, no porque nos sintamos obligados, sino porque anhelamos hacerlo.

Read the Dante Gebel #913 Infantland podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Yo debo confesar que hasta el día de hoy yo nunca había hablado, no quise hablar nunca de cierta temporada de mi vida, sumamente difícil, de un tiempo que tenía serias complicaciones físicas donde no podía hablar, no podía caminar. Recuerdo que fue casi por un año entero o un poco más, me pasaba todo el día en la cama, apenas podía mover los brazos, las piernas, no podía ni siquiera enfocar mis ojos, no paraba de llorar, lloraba constantemente, de hecho fue una temporada en la que no podía alimentarme por mi solo, era incontinente, con vergüenza debo decir que me orinaba, me defecaba encima y para serte honesto en ese entonces no pensaba que todo eso algún día iba a mejorar, así que de algún modo estaba resignado finalmente y de manera orgánica fui superando aquella etapa y hoy lo recuerdo como un tiempo de transición, mi infancia, era cuando era chiquito, por si están diciendo cuándo se enfermó cuando era chiquito, cuando era bebé, que no movía ni las piernas ni los brazos, ¿entendió? porque quedaban diciendo cuando era bebé, que no enfocaba los ojos, que no vivía llorando, me decía encima, me cambiaban los pañales, esto es lo que todos vivimos.

Nadie llega adulto sin pasar por ese periodo de inmadurez, de dependencia, ¿no?, absoluta, donde uno no puede moverse en la cama, no puede caminar por sí mismo, depende de que le den de comer, dependen de que lo limpien y no conozco a una persona sana que quiera permanecer en la infancia, no conozco.

No hay nada más triste que la interrupción del proceso de maduración, una oruga que nunca llega a ser mariposa, el renacuajo que nunca pasa por su metamorfosis, el bebé con daño cerebral confinado a una cuna o a una cama de adulto de por vida y en términos espirituales se aplica el mismo principio, el mismo.

Pablo reprendió a los corintios diciéndoles en el capítulo 3, versículo 1, yo hermanos no pude dirigirme a ustedes como a espirituales, sino que les tuve que hablar como a inmaduros, apenas niños en Cristo, les di leche porque no podían asimilar el alimento sólido, dice el apóstol.

Pero después tenemos como contraparte, por un lado vemos a Pablo molesto e iracundo por las niñerías porque los corintios no dejaban de ser infantes, no dejaban de ser bebés espirituales, pero insisto, por contraparte tenemos a Jesús en Mateo 18.3 diciendo a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos.

Entonces, por un lado parece una oposición o la antítesis de lo que decía Pablo porque necesitamos aprender a distinguir entre una conducta adecuada, semejante a la de los niños, requisitos según Jesús para el reino de los cielos, y una conducta infantil inadecuada, que es la señal de un crecimiento frustrado según Pablo.

¿Soy claro hasta acá o están mirándome raro como cuando empecé? ¿Me siguen? Dicho esto, hay cristianos que creen que la madurez espiritual se logra teniendo más disciplinas y una doctrina adecuada, o sea, orando más, ayunando más, buscando más a Dios, leyendo más la Biblia.

No puede ser esto del todo correcto porque el propio Jesús tenía reputación de libertino comparado con Juan el Bautista o con los fariseos, pero por otra parte también hay cristianos que le quitan valor a la búsqueda de la intimidad con Dios y subestiman las disciplinas espirituales.

Dicen no hace falta orar tanto, no hace falta ayunar, no hace falta que todos los días tenga que buscar a Dios, porque no son las obras las que salvan.

Pero está bien, pero tampoco podemos ignorar los numerosos pasajes bíblicos que hablan de la necesidad de ir creciendo, de ir madurando en la santidad.

Vivimos en una sociedad que puede comprender a los que no lo comprenden.

Comments of Dante Gebel #913 Infantland
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!