
Dato sobre dato - Nota Senador Maximiliano Abad

Description of Dato sobre dato - Nota Senador Maximiliano Abad
Maximiliano Abad
Senador UCR por la Provincia de Buenos Aires
Dialogó con José Luis Brea y Daniel Santoro - FM MILENIUM
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
José Luis, vos sabés que el gobierno está implementando lo que se llama el sistema procesal acusatorio en la mayoría de los distritos judiciales del país, es decir que estamos pasando del código procesal viejo que era todo con papel y donde expedientes y donde el juez es el que conducía la conducción a un sistema acusatorio que las principales características es que la investigación la va a hacer el fiscal y el juez va a ser un juez de garantías de los derechos de los investigados y todo va a ser oral y se acortan los plazos a tres años para terminar una instrucción es el primer nivel y puso como fecha el 11 de agosto que en Comodoro Pi que es el distrito judicial más grande en argentina que tiene los casos de corrupción y narcotráfico que empieza el 11 de agosto pero hay una serie de objeciones de parte de los fiscales que están de acuerdo con el pasado sistema pero hacen reclamos de recursos humanos y materiales tenemos en línea al senador nacional por la unión cívica radical de buenos aires maximiliano abad que es uno de los que está más preocupado por este tema buenos días senador como le va a dar el santoro y josé librar el saludo en cómo se encuentra qué tal muy buenos días daniel jose luis un gusto grande puede conversar con ustedes el gusto es nuestro usted ha hecho una serie de presentaciones en el senado pidiendo su preocupación por la implementación tan rápida que impulsa el gobierno de este sistema acusatorio a su criterio qué es lo que le falta sobre todo a los fiscales federales de la ciudad de buenos aires como para poder pasar a este nuevo este sistema procesal bueno como bien decía en el que estoy preocupado mismo tiempo ocupado ocupado en ver cómo se pueden generar las condiciones para que este nuevo código procesal penal que tiene un nuevo sistema procesal se aplique como corresponde y podamos tener justicia vaya la redundancia como corresponde lo primero yo quiero decir es que el nuevo código procesal penal es un gran avance en materia de proceso penal y que en nuestro país necesitaba un código de estas características que es de neto corto acusatorio como bien decías en donde el proceso lo lleva adelante el fiscal este es un código que establece que prioriza la oralidad el nuevo sistema procesal la publicidad de los actos procesales que simplifica los procesos la concentración y también la celeridad en la tramitación de las causas yo por eso digo que celebra la sanción de este código pero como digo eso y lo vengo repitiendo durante este último tiempo destacando los positivos del nuevo código también es necesario decir que el poder ejecutivo lo está llevando adelante en la implementación que está llevando adelante no es la correcta no hay un análisis previo no se satisfacen las necesidades de cada jurisdicción y acá yo quiero ser bien claro el nuevo código procesal penal busca investigaciones eficientes pero breves lo cual es positivo también tiene plazos breves y peremptorios para cada etapa y acá donde el juez y el fiscal están obligados a cumplirlo porque si no cumplen estos plazos es causal de falta grave y mal desempeño ahora todo esto no lo pueden hacer si no tienen los recursos para que haya personal infraestructura de acorde los elementos tecnológicos que necesitan para llevarlo adelante por lo tanto lo que está faltando para el simplemente correctamente es recursos y esta y estas situaciones fíjense que en los últimos días la justicia federal de la ciudad ha habido varios reclamos por parte de los jueces y fiscales y vale la línea con lo que les mencionó recién con lo que yo vengo advirtiendo que el proceso es el correcto que el proceso es bueno que es mucho mucho mejor para impartir justicia pero así como no se pueden cumplir los objetivos hay casal presentó el senador casal por ejemplo fue un poco reuniendo los reclamos de los fiscales de instrucción de los fiscales de casación de los fiscales de los juicios orales lo que presentó una carta al ministro de justicia diciéndole que por ejemplo no hay
Comments of Dato sobre dato - Nota Senador Maximiliano Abad