iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Furiosa por los libros Furiosa por los libros
DAVID COPPERFIELD. Charles Dickens

DAVID COPPERFIELD. Charles Dickens

9/3/2023 · 01:02:21
2
663
2
663

Description of DAVID COPPERFIELD. Charles Dickens

Programa laaaaargo,en honor a esta extensa novela.La cuento entera,espero no aburrir a las piedras,pero me temo que así será.Úsalo para una noche insomne,ahí no te defraudaré.Dormirás como un bendit@.

Read the DAVID COPPERFIELD. Charles Dickens podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Furiosa por los libros furiosa por los libros furiosa por los libros furiosa por los libros curiosa por los libros furiosa por los libros furiosa por los libros furiosa por los libros sé testigo sed testigos ser testigos testigos ser testigos ser testigos ser testigos ser testigos hola hoy traigo un clasicazo david copperfield de charles dickens o como pole en mí edición carlos dickens mediciones de mil novecientos setenta así que tiene unos cuantos añitos voy a hablar un poquito si pone encima de charles dickens nació en mil ochocientos doce en el condado de kent portsmouth es el hijo mayor de una familia de clase media baja más bien baja una vida que no fue muy fácil no fue a la escuela hasta los nueve años tuvo la escasa formación académica era un gran lector dentro de de lo que cabía de las posibilidades que tenía su familia y desde los doce años se puso a trabajar estuvo trabajando la época un periodo corto de tiempo todas estas experiencias de vida se van a reflejar en su obra emigra a la familia a londres cuando tiene quince años y consigue un trabajo de pasante en un bufete de abogados quieres ser periodista y con diecisiete años se hace cronista del parlamento británico también lo vamos a ver en david copperfield y aquí como cronista pues empieza a despuntar está vinculado dickens al teatro será un poquito más tarde con su amigo wilkie collins wilkie collins es un autor muy famoso la dama de blanco la piedra lunar que hizo un especial de de ese de esa obra que más fecha importante así en mil ochocientos treinta y tres ya se pone a escribir en un periódico y utiliza un seudónimo y hace unas crónicas de sociedad muy exitosas estas crónicas se casa con cazarín con la que va a mantener este matrimonio veintidós años fruto de este matrimonio nacen diez hijos luego parece que el matrimonio lo acaba muy bien porque él salía con una actriz jovencita o no sé que bueno tampoco tiene mucha importancia se publica su primera obra así reconocida ya como charles dickens son los papeles póstumos del club pickwick que se publica por entregas la mayoría de las novelas de dickens se publican por entregas como muchos autores de de esta época y a partir de aquí ya es muy reconocido va a viajar es un gran viajero le gusta mucho y se marcha a estados unidos y le va a marcar lo que ve allí porque ve la esclavitud y viene p lantau va a luchar mucho contra la esclavitud va a mirar mucho lo social en eso es muy combativo iba a ser el primero en reivindicar los derechos de autor esto también es muy importante en mil ochocientos cuarenta y tres canción de la vida o cuento de navidad no obra preciosa que dicen que con dickens aquí se inventa la navidad en mil ochocientos cuarenta y nueve cincuenta otra fecha importante se publica david copperfield que es el gran bestseller su obra más autobiográfica que es la que vamos a tratar hoy o sea viajero periodista autodidacta autor de ex éxito es uno de los grandes del siglo diecinueve y sigue siendo uno de los autores más grandes que que existe todo el mundo conoce a charles dickens yo llegué a charles dickens de niña en fragmentos que venían en los libros de texto sobre todo el de canción de navidad pero con veinte años o así se me dio por por leerme obras de él como las del club pickwick david copperfield grandes esperanzas me puse a leer a dickens cuando se me dio por los autores clásicos pues eso cuando cumplí los veinte años y ahora me lo volví a releer y que me pasó con david copperfield que yo no recordaba que tenía tanta ironía que era una obra tan graciosa a ver dentro de todo el drama que hay pero que sí que es una obra en fin qué te ríes pero carcajadas porque hay personajes muy varios qué es lo que más destaco de la novela esa sátira ese abanico de personajes tan rico que las esas descripciones tan minuciosas ya no sólo de la de la vida en las ciudades y en los pueblos de las calles de las gentes de todo es un gran narrador

Comments of DAVID COPPERFIELD. Charles Dickens
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!