iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
David Gatta.

David Gatta.

6/19/2025 · 28:48
0
19
0
19

Description of David Gatta.

Murarte es el último proyecto que ha tenido subido a David Gatta a un andamio desde el mes de febrero. Siete murales forman parte de este proyecto de embellecimiento de fachadas “Murarte”. que se suman como atractivos turísticos de las localidades de Azlor, Azara, Barbastro, Estada, Peraltilla, Huerta de Vero y Torres de Alcanadre, acercando el arte contemporáneo al medio rural y colaborando en la identificación de Guara Somontano como un espacio artístico de referencia. Este programa está incluido dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Saborea Guara Somontano.

Read the David Gatta. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, tal y como te escribía el otro día en nuestro post de redes, tanto en Instagram como en Facebook, ahí te anunciaba que íbamos a tener esta semana a David Gata para hablar no solamente del mural que todos los que estáis en Barbastro habéis podido ver, sino también el resto de murales que están en el resto de localidades que han entrado a formar parte dentro de este proyecto de sostenibilidad, el Plan de Sostenibilidad Turística Saboreaguara Somontano, Quezona, Flora, Zara, Peraltilla, Huerta de Vero, Torres de Alcanadre y después creo que esta semana mismo, el jueves o el viernes, se va a ir David a Estada para terminar el último de los murales que van a componer todo este recorrido de murarte de la comarca del Somontano.

David Gata, muy buenos días.

Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? ¿Qué tal querido? ¿Has dejado de sudar o qué? Madre mía, aquí con talacalorada, ¿eh? Sí, bueno, ha surgido así y bueno, pues como te pones metas, aunque lo sufres, no, si que eres consciente, te cuesta mucho pasar el día a día y sobre todo, pero bueno, como tienes en la cabeza lo que quieres hacer cada día, más o menos.

Tú te lo ordenas, ¿no? Tú te lo preparas antes, te haces como una especie de croquis, de decir, bueno, este mural lo tengo que acabar en X tiempo.

Bueno, no es que me lo ordene, yo creo que ya llevo unos cuantos, no sé cuántos llevo.

Muchos, en tu haber, a lo largo de tu vida, muchos.

Pero innatamente ya sé que X mural, aunque sea muy complejo, me va a costar X días.

Normalmente lo cumplo o simplemente pues siempre digo tres días más al cliente, pero sé que voy a acabar antes.

En este caso, sabía que iba a ser duro, duro en el sentido, pues el tema del calor, al final, ahí estoy mal acostumbrado en el que siempre estoy solo, que nadie, pues si estoy en un pueblo, pues pasan dos o tres personas e incluso necesito yo hablar para distraerme.

Y en este caso era todo lo contrario, me costaba mucho concentrarme.

Estabas muy expuesto, claro, aquí hay que recordar que en Barbastro estabas en la estación autobuses, que es un lugar neurálgico donde pasamos todos en algún momento, los propios y los extraños, porque se va a coger el autobús, ¿no? Sí, claro, y luego me conoce mucha gente y es normal que quiera saludarme y desde aquí agradezco el apoyo a todos, ¿sabes? Y espero que no haya sido muy borde a veces, porque...

¿Tú qué vas a ser borde, David? Es que no, vamos...

A veces me daba la sensación, porque estás concentrado en algo que es muy técnico o que me siento un poco desorientado y cuando bajas del elevador es para ubicarte, porque cuando estás en la pared es que no ves prácticamente nada.

Claro, ves el detalle de lo que estás haciendo, pero tienes que buscar la perspectiva, claro es que estamos hablando de un grandísimo formato, entonces...

A ver, yo que he visto cómo trabaja David desde el inicio, más vale que bajes del andamío y lo mires todo con perspectiva, ¿no? Tú tienes un guión, porque digamos que creas el boceto, es lo que te cuesta, luego una vez que creas el boceto y está aceptado, me hago mi planning de cómo lo voy a desarrollar, es un planning mental, pero lo que sí que es físico es el tema de los colores.

Ese guión de colores, para fabricármelos y bueno, y alguna vez...

Que los creas tú, claro.

A veces los compro ya hechos, pero hay matices que los tengo que crear, me acuerdo cuando empecé con los murales, jugaba con cinco colores, que eran los tres primarios, el blanco y el negro, y hoy en día para ir más rápido y que en caso de que tenga que repasar después según qué parte, pues ya tengo los colores base, ese color chocolate, ese blanco roto que tira pergamino y me es necesario y en caso de que se me acabe, pues o compro más o lo fabrico.

Oye David, ¿cómo has ido evolucionando tú desde ese mural que tenemos nosotros en Copé Barbastro, en Copé Alto Aragón, que fue de los primeros que hiciste, junto con el del Palafox, junto con el de Bici, junto con alguno de estos, fueron los primeros que además yo recuerdo, pues lo contamos muchas veces, que ibas de alguna manera diciendo, oye dejadme a ver alguna pared que tengáis, y nosotros decimos, jolín arte, lo que sea ¿no? ¿Cómo has sido evolucionando, cómo ha sido tu evolución, que ha sido muy grande, claro.

Siempre digo que al fin y al cabo era un hobby, que es un trabajo que me ha ayudado mucho.

Comments of David Gatta.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle