David González: «La economía venezolana seguirá creciendo en 2023 por encima de los dos dígitos»
Description of David González: «La economía venezolana seguirá creciendo en 2023 por encima de los dos dígitos»
El año 2022 se cerró con un crecimiento del PIB por encima del 15% para la República Bolivariana de Venezuela. La economía del país crece y no lo hace solo a razón de los ingresos petroleros, sino que también se registra un importante incremento de las importaciones. Aún así, la situación continúa siendo muy complicada para el pueblo venezolano. Hablamos con David González, sobre la situación de la República y las previsiones a futuro del gobierno de Nicolás Maduro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno don david gonzález escuche a alto y claro era un mal vamos a ver si no se pierde la posibilidad de escuchar de bienes sobre sobre venezuela y lo que quiera ayer precisamente creo que nicolás maduro daba esa memoria y daba cuenta en un mensaje anual asamblea nacional cuando era un poco un acto institucional que todos los años en el que el presidente de la república y tienen que hacer y presentar la cuenta de su gestión y por supuesto hablar de los proyectos a futuro del gobierno que preside oportunidad viendo la normalidad institucional que hay en venezuela el presidente de la república y presentó su memoria y cuenta ante la asamblea nacional y lo más importante a destacar según mi opinión la propuesta una voluntad que muestra el gobierno venezolano en que la situación normal que vive en el pueblo venezolano nada la agresión multi forma continua contra el pueblo comparte el imperialismo se vayan normalizando y se vaya a su avisando todos los efectos terribles que que ha tenido sobre la población venezolana un país como venezuela ya venía superando con de una forma de una forma muy significada todos los problemas del subdesarrollo que que padecemos desde hace muchísimos años desde hace muchísimo sino también se venían resolviendo los problemas de hambre nada analfabetismo los problemas institucionales los problemas de sanidad educación y de repente todo todas esa todas e indicadores socioeconómicos que que evalúan la agencia internacional un país y trunca suena paso de tener una posición en el índice y determinado en una posición media con respecto a los países del mundo a una situación desastrosa venezuela paso tener una suba alimentación en la zona casi cercana al cero a llegar a tener un treinta y cinco por ciento suban limitación en venezuela en el año dos mil siete ahora nuevamente se ha ido mejorando poco a poco a unirse y ya el hambre la suba de alimentación del pueblo venezolano ronda alrededor de cinco por ciento que sigue siendo demasiado y que no es el objetivo del gobierno quedarse en ese en esa cifra pero es lo que hay actualmente sobre todo teniendo en cuenta que agresión muerte informes que está sufriendo el pueblo venezolano que ingreso de divisas del país cayeron casi noventa y cinco por ciento cualquier persona atenta a cualquier persona inteligente se puede imaginar el impacto catastrófico que tiene sobre la economía de un país el hecho de que sus ingresos se reduzcan no veinticinco por ciento osea es algo que creo que no ha ocurrido en muchas partes del mundo y siguen da algo el gobierno bolivariano de alguna manera sabido cambiar esa situación por supuesto que con gravísimas consecuencias para el pueblo venezolano pero la ha sabido capear y ahora se encuentra en una situación en la que el crecimiento económico del país está ser no aún catorce por ciento en promedio en el año dos mil vestido y se prevé que continuó en esa en esa senda de un crecimiento superior a los gordito qué es lo que realmente significativo de lo que está ocurriendo en venezuela en venezuela subsisten existen actualmente problemas terrible que tienen que ver con por ejemplo del salario de los