

Description of DDM_108_9x08_20250310-Enfado
En este episodio hablamos del enfado y de cómo gestionarlo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes, tardes pasados por agua, están escuchando ustedes Diálogos Dementes.
Hoy es lunes 10 de marzo y es nuestro programa número 8 de la novena temporada.
Buenas tardes, José Manuel.
Buenas tardes, Juanjo.
Decían los galos, el mayor temor de los galos de Asterix, que el cielo se cayera sobre sus cabezas, ¿no? Yo no sé si el cielo es líquido, probablemente se esté cayendo sobre nuestras cabezas.
Sí, sí, pero bueno, hay muchas personas que opinan, que es, puedes decir incluso que opinamos que la lluvia es absolutamente necesaria y bueno, pues habría que estar de enhorabuena.
Yo que me suelo detener viendo cómo están los pantanos de este país, pues están como nunca desde que yo recuerdo.
Todos los pantanos que se digan de los grandes ríos están por encima de lo que ha sido su nivel medio, excepto quizá uno, que se digan del río Júcar.
O sea que estamos de enhorabuena, tenemos agua y esperemos que en el verano disfrutemos mucho de ella, cuando nos hacemos y tengamos necesidad de beber.
Sí, sí, totalmente. Yo soy de tu opinión ahí también, yo creo que el agua siempre es bien recibida.
Hay veces que causa desgracias, pero también la causan otros fenómenos atmosféricos, meteorológicos, geológicos, etc.
Entonces, la verdad que yo creo que, sobre todo los que venimos de tierras donde escasea, pues lo que llueva es casi siempre una buena noticia.
Bueno, es que una cosa es agua, una cosa es que llueva y otra cosa es que haya danas.
Claro, lo de la dana, evidentemente, no lo desea nadie.
Pero una lluvia como la que está cayendo en Madrid, que es una lluvia continua, no causa aparentemente daños, pues no está mal.
A pesar de que, fíjate, por ejemplo, un pantano en Colmenar Viejo lo han tenido que abrir por miedo al esborde.
Sí, hay varios en Madrid que dicen que lo están desaguando un poco, porque han pasado de estar en torno al 70 al 80 y tanto en poquitos días.
Pero bueno, bien, siempre está esto bien, a pesar de que las noticias siempre en la televisión, y luego veremos por qué decimos esto, siempre tiendan un poco a resaltar lo malo del clima, a intentar un poco enfadarnos con el clima.
Bueno, evidentemente, cuando ocurrió la tragedia de la dana, hubo mucha gente enfadada o algo más que enfadada incluso, pero con motivos, por otro lado.
Sí, claro, siempre puede haber más o menos motivos. Yo supongo que para el que se enfada siempre cree que tiene motivos para enfadarse o incluso a veces ni lo juzga.
Y supongo que nuestros abezados escuchantes habrán adivinado que el tema central de hoy, que luego tendrá sus ramificaciones, como siempre, va a ser el enfado.
Y bueno, pues todo lo que rodea esto. Yo cuando hablamos un poco del tema de hoy, me acordaba siempre de la frase del maestro Yoda, esta de que el miedo es el camino hacia el lado oscuro.
El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento y el sufrimiento lleva al lado oscuro. Considerando el enfado, que puede ser como una especie de ira, ¿no? Sí, sí, lo podríamos relacionar. La ira se suele entender como algo muy emocional, es una de las emociones básicas de símbolo negativo en este caso, por ejemplo la tristeza.
En cuanto a las emociones básicas positivas, como podría ser la alegría. Y el enfado añade un elemento quizá que engancha más con lo cognitivo, pero también evidentemente se puede entender como una emoción.