

Description of De los 80 al Futuro del Techno POP con Albert SIBARIS
nos damos un viaje por la historia del #synthpop ó #technopop desde sus inicios en los lejanos #70s #80s y lo haremos acompañados por el #artista Albert Isasi #cantante y #compositor en @SibarisMultimedia y alter ego de @soralbertadj3105
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te veo, a ver, te veo porque tienes atrás el cuerpo de Dios.
Ya, ya, ya, está Dios ahí, es verdad.
El colgado del cielo,
doce diferentes
de apóstoles de verde
en las doce meses...
De los inicios del tecnopop aquí en España,
¿cómo lo viviste tú?
Ellos 70, 80, maravillosos.
Yo, por desgracia, personalmente,
los he vivido un poquito en diferido, yo soy del 78.
Yo lo he vivido ya cuando ya era un poquito más mayorcito,
entonces ya he ido recogiendo lo que en su época no escuché.
Claro.
Yo lo viví, claro, supongo que también un pelín tarde,
porque cuando yo, de repente, entiendo que eso existe,
pues creo que ya llevaría un par de años o tres,
o sea, cuando yo entiendo que eso existe,
que hay una cosa que llamábamos tecnopop,
entonces no llamábamos sin pop ni...
Yo sigo llamándolo tecnopop.
Sí, sí, sí, pero claro,
cuando a partir de que el tecno empezaba a leccionar
tanto sobre su propia palabrita tecno
desde lo de tecno de dentro y en adelante...
Sí.
Es como que, al final...
Y además era algo que hacíamos más en ciertos países de Europa,
pero en Inglaterra y Estados Unidos creo que decían sin pop.
Y al final, ya sabes que lo que marcan estos se va quedando.
Exacto.
Para bien o para mal.
Y entonces, pues claro, yo, de repente,
yo sería en los 81 finales del 81, probablemente.
Yo tenía 11 años,
acababa de empezar sexto
y es cuando, de repente, tomó conciencia de...
a nivel de España,
pues las primeras canciones de Mecano y de Azul y Negro.
Claro, ya habían otras cosas funcionando más,
Underground y tal, pero eso ya igual me...
Había Dordró, ya había empezado, por ejemplo,
pero a mí no me llegaba.
Yo empecé a ver la edad y ahora tendría 13 o 14 años ya.
Claro.
Sería 84 por ahí y La Hora de Cristal y todo eso,
que es donde veías ya cosas más modernas.
Alaska.
Claro.
Pero yo Alaska me la conocí más como personaje
como cantante, hasta.
Yo conocí a Alaska...
Yo del horror en el supermercado ni me enteré en ese momento.
Yo ya la conocí con Bailando, que ya tenía 12 años yo.
Sí, sí.
Pero a mí lo que más me impactó fue OMD.
Yo OMD...
Sí.
Además, había como en aquel momento
que le llamaban maniobras orquestales en la oscuridad.
¿Maniobras?
Incluso había una ínfula, ¿cómo te diría?
Intelectual en todo eso, ¿no?
Sí.
Y yo ahí como preadolescente,
yo tiraba mucho ya para adolescente.
A mí la infancia no me interesaba para nada en ese momento ya.
A mí me interesaban las cosas de los que eran más mayores.
Correcto, correcto.
Los nenes, nenes.
No me interesaba nada.
Y yo era como las tías que siempre decían
que eran unos críos, no sé qué, pues yo casi que los vi.
Exacto, exacto.
Yo iba en ese plano, casi menos dos.
Menos un par.
Y ya tenías a las 12 y ya estabas ahí...
Sí, sí.
Menos un par.
Había uno que era bastante progre ya en ese momento.
Dije, ¿cómo puede ser progre en ese momento?
Si tenía, él tendría ya 12,
porque era siete o ocho meses mayor que yo.
Y era muy progre.
Ya era medio indepe en esa época, con 12 años.
Jolín, jolín.
Sí, sí, eran ocho apellidos catalanes, por supuesto.
Y no tenía nada de malo.
Y él escuchaba a los Beatles, tío.
Y decía, ¿qué haces escuchando a los Beatles?
Obvio, porque iba de Rango a Bolengo.
Sí, sí, iba de Rancia a Bolengo.
De Rancia a Bolengo.
¡Ja, ja, ja!
Y claro, en el fondo se lo agradezco.
Mira, lo vi hace poco, después de 20 años o 25, no lo veía.
En el fondo se lo agradezco, porque a mí me gustaban
dos o tres canciones de los Beatles.
Me acuerdo de Let It Be, yo quería Let It Be,
y él me dejó el disco, un recopilatorio,
que era de su hermano, su hermano tenía cuatro o cinco años más.
Y me lo dejó y yo me quería grabar Let It Be,
y me lo grabé entero al final, o sea, era un recopilatorio.
Claro.
Y luego descubrí también los Stars on Fortify,
que eran estos que empezaron a hacer una especie de medley y tal
de los Beatles y de los Rolling Stones.
Y a mí siempre me han gustado los medleys,
que es algo anterior a los Beatles.