iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Protestante Digital Desde el exilio
De Ábalos a Díaz Ayuso, y de Montoro a Montero

De Ábalos a Díaz Ayuso, y de Montoro a Montero

3/18/2024 · 36:51
0
791
0
791
Desde el exilio Episode of Desde el exilio

Description of De Ábalos a Díaz Ayuso, y de Montoro a Montero

El "caso Koldo" ha costado el cargo al ministro Ábalos y las acusaciones de fraude fiscal a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Corrupción y el uso de Hacienda como instrumento político de persecución. Una entrevista a César Vidal.

Read the De Ábalos a Díaz Ayuso, y de Montoro a Montero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola amigos les saludo a pedro tarqui si esta semana tenemos de nuevo placer estar con césar vidal al otro lado de la línea muy bienvenido césar muy bien hallado pedro encantado aquí en fin estamos ahora mismo a cuatro grados bajo cero pero el día va a ser bonito bonito es lo que está pasando en españa a nivel político sobre todo centrado en el tema de lo que es la corrupción a nivel de de la vida social y política hay dos casos que han generado mucha atención uno que vincula a altos cargos de hecho a varios ministerios del gobierno socialista que se llama el caso koldo y otro que es el caso de la pareja de isabel díaz ayuso en una investigación que ha hecho hacienda no sé si empezamos por el caso de isabel díaz ayuso yo creo que podemos empezar plus oxford porque vamos a ver son dos casos que sacan a la luz una serie de entramados que hace muchísimos años que existen en españa es decir si alguien ahora se sorprende por cualquiera de las de los dos episodios yo no sé en qué país ha viviendo si ha vivido en españa en los últimos años pero que indica hasta qué punto el sistema es un sistema muy erosionado y muy carcomido en los dos casos y vamos a ver el caso koldo por empezar por el primero cronológicamente yo he conocido a koldo es decir koldo fue en su día un guardaespaldas de nicolás redondo terreros pues era el que le llevaba los niños al colegio el que actuaba como guardaespaldas una persona aparentemente normal no que en un momento determinado se co convierte un hombre de confianza se halla no solamente es el escolta que procura que a nicolás redondo terreros a su esposa y sus niños no les peguen un tiro los terroristas de eta en las vascongadas sino que es una persona que de pronto te encuentras con que es una persona discreta con que le mandas alguna cosa que no entra totalmente dentro de lo que sería el supuesto de las tareas de una escolta etcétera etcétera y se convierte en un hombre de confianza que va escalando puestos que no tienen nada que ver realmente con su competen lucía profesional pero que cada vez son más importantes hasta ahí eso sería una mala práctica del poder todos lo hemos conocido la la chica que hacía fotocopias en un ayuntamiento y acaba de concejal o que acaba en un momento determinado de alcaldesa la chica también hacía fotocopia pias la sede del partido x y la presentan a concejal y acaba de ministra estoy pensando en personas con nombres y apellidos cuya identidad silencio meramente por discreción bueno eso es una disfunción del poder acaba llegando arriba gente que sumisa y no competente y esa aparte parte de la historia de koldo pues por decirlo de alguna manera digamos que tiene desgraciadamente millares de paralelos a lo largo de la geografía nacional hay un momento en que se produce un salto y es cuando koldo se convierte en un personaje que ya empiezan a manejar grandes negocios a la sombra del poder y aquí aparece uno de los elementos que es menos conocido yo diría que por el gran público pero que forma parte esencial de los problemas que sufre españa desde hace décadas y es un sistema qué persigue sobre todo vaciar los bolsillos de las clases medias que son las que contribuyen de manera fundamental a crear riqueza en el país porque españa no tiene grandes multinacionales españa todo lo que era una producción importante que tenía antes de la entrada en la unión europea ea la unión europea la desarboló es decir la industria española como tal desapareció la gran producción que tenía españa desapareció todo eso desapareció y en realidad el gran peso del sistema recae fundamentalmente sobre las clases medias a las clases medias se les extrae todo lo extraíble vía impuestos y vía inspecciones pocas veces legales de la agencia tributaria ese dinero va a parar al presupuesto pero en contra de la teoría y de lo que creen todavía muchos ciudadanos ese dinero no se dedica a las grandes necesita desde los ciudadanos sino que se dedica a crear una serie de focos de dinero que son absorbidos por gente que está afuera entonces creamos programas que no sirven

Comments of De Ábalos a Díaz Ayuso, y de Montoro a Montero

A
We recommend you
Go to Politic and economy