

Description of De Calafioris, Arambarris y viceversa
Solo existen dos tipos de personas en el mundo, solo dos, ninguna más: las que son más de tipos como Riccardo Calafiori y las que son más de tipos como Mauro Arambarri. Mírate el ombligo y di, sin miedo: Terapia Deportiva es un espacio abierto y relajado (mentira).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ricardo Calafiori es un tipo guapo, sí, cero dudas. Es alto, robusto, fuerte. Tiene dos pendientes, una mandíbula prominente y es de esos a los que le queda bien el pelo largo, el sueño de toda madre.
Mikel Arteta quiere construir un equipo de guapos, así era el Arsenal de antaño, bello, estético, impresionista. Es el aura del club. Luego lo dejó con su pareja de toda la vida y se encerró en su casa a fumar y a beber, le crecieron la panza y la barriga y pasó a vivir en su estercolero, en un estercolero. Pero un buen día se cruzó con un amigo suyo de la infancia que era coach personal y comenzaron un tratamiento, ese era Arteta.
Calafiori tiene una cara de italiano que no puede con ella, más bien el típico personaje de peli musical de los 80, no es difícil imaginárselo con chupa de cuero, chicle y camiseta blanca de tirantes metida por debajo de un pantalón vaquero, y en una moto, y con unas gafas de sol. Él habría sido ese mejor amigo del chico popular del instituto, Malo, que luego se vuelve bueno, o también el protagonista de una serie mala sobre tiburones y surfistas.
Hay quienes dicen eso de que los buenos futbolistas nunca son guapos, cierto es que no supone ningún plus, de hecho es hasta cierto punto un handicap, nos compadecemos más de alguien cuando nos resulta feo que cuando nos resulta guapo, es como si a los guapos se les exigiese más por el mero hecho de serlo, o como si sus desdichas pesasen menos, de qué te vas a quejar si eres guapo, la belleza es algo complejísimo e intrincadísimo.
El fútbol de Ricardo Calafiori también es bello aunque en el sentido más rebelde y anárquico de la palabra, uno no está acostumbrado a ver defensores de metro noventa fluyendo como él, le encanta ir hacia adelante, se adentra en la jungla sin miedo, como si fuera Mowgli o Tarzán, ellos también tienen el pelo largo, en el Arsenal nadie lo tiene, solo Ricardo, es el diferente, el rarito, pero le han acogido como los lobos acogieron a Mowgli y ya le marcó territorio a Sir Khan con el golazo aquel en el Etihad Stadium, Calafiori es un tipo guapo y un fascinante futbolista.
Y ya está.
Es...
Terapia deportiva.
Bueno, terapia deportiva podríamos llamar información de tráfico deportiva, por el ritmo que llevamos estas últimas semanas, o el no ritmo, según como se quiera entender.
Bueno, desconozco, en realidad no he puesto ni el cronómetro, vamos a ir al grano porque la verdad es que hoy se está atascando un poco la mañana, Rafa, eras una vez un hombre enamorado de Fermín López, ¿cómo estás? Muy bien, como siempre digo, pero es que la verdad, con muchas ganas de siempre estar aquí, hablar un poquito de fútbol, de deporte en general y nada, tenemos muchas cosas hoy por comentar, como siempre en verdad, pero hoy está muy bien.
Me alegra saber que siempre estás bien y con ganas.
Hombre, hay días que no sé que esté tan bien, pero tampoco estoy mal, estoy bien.
Gonzalo, eras una vez un culé madridista, con tu sonrisilla y la lengua afuera, como siempre.
Hola, encantado de estar aquí otra semana más, vamos a debatir la jornadita de Champions de Liga y gracias por describirme al principio, pero...
¿Describirte al principio? Toma ya, tú, esto no lo habías visto venir.
Pero tampoco hacía falta.
Y por último, Alex, hoy va con una camiseta negra elegante, elegante, eras una vez un almeriense enamorado de, siempre se me olvida, de...
Inventatelo.
De...
De Kaiki.
¡Wow! ¡Kaiki! Muy bueno, nada, Jorge, muchas gracias, con ganas de hablar también y nada, simplemente decir que el Arsenal tiene a Calafiori, pero Terapia Deportiva tiene a Gonzalo.
Terapia Deportiva tiene a Radio URJC.
También, también, así que aprovechamos para agradecerle.
¿Con quién saldrías a tomarnos una cerveza, con Gonzalo o con Radio URJC? Yo con las dos.
Con las dos, no, tienes que decir...
Yo te voy a decir una cosa, la Radio URJC se ha enfadado de que tú vinieras hoy.
¿Que se ha enfadado? Sí.
Sí, porque ha presentado.
No, no, no es que fuera a presentar, es que como hubiéramos sido tres, hubiera hueco para ella.
Claro.
Ahora tiene que volverse a sentar ahí en la esquina.
Bueno, pues lo siento mucho Radio URJC, te agradezco tú que nos hagas posible todo esto, pero bueno, yo no he contado, yo os mando el mensaje, lo que pasa es que se han dado una serie de circunstancias y al final hemos acabado aquí grabando una hora más tarde de lo que teníamos previsto, pero bueno.
Mejor tarde que nunca.
Sí, desde luego.
Así que nada, Rafa, ¿a qué te referías con lo de mucho que hablar hoy? Pues hombre, está bien repasar lo que ha podido ocurrir en la última jornada de Liga, y tal, evidentemente, pero yo creo que ya el turrón está en la Champions, porque hoy se juega un partido, para el fútbol español me refiero, pues evidentemente muy importante y bueno, para el mundo del fútbol en general, aparte que bueno, también aparte del Barça venciga y tal, muy atractivo evidentemente ese Liverpool-PSG-Anfield después de la ida que fue un auténtico partido, pues rocambolesco, inesperado, o sea, un partidazo.
Bueno, también se juega el Bayern Múnich contra el Bayern Berkusen, pero bueno, esa eliminatoria por desgracia.