iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiopinoso medios de comunica Radiopinoso
DE ESCAPADA – Cerezos en flor, Monasterio de Piedra, Moratalla, Callosa d’En Sarrià y las mujeres de Goya

DE ESCAPADA – Cerezos en flor, Monasterio de Piedra, Moratalla, Callosa d’En Sarrià y las mujeres de Goya

3/20/2025 · 20:25
0
15
0
15
Radiopinoso Episode of Radiopinoso

Description of DE ESCAPADA – Cerezos en flor, Monasterio de Piedra, Moratalla, Callosa d’En Sarrià y las mujeres de Goya

Hoy os presentamos…
· FIESTA DEL CEREZO EN FLOR 2025. https://lc.cx/Be1W_P
· REABREN EL MONASTERIO DE PIEDRA Y SU JARDÍN HISTÓRICO. https://lc.cx/wbw_Se
· UN DÍA EN MORATALLA. https://lc.cx/R8jRRc
· VISITA A CALLOSA D'EN SARRIÀ. https://lc.cx/5Jbm-c
· EXPOSICIÓN LAS MUJERES DE GOYA. https://lc.cx/-FIi2i

Además, os recomendamos estas webs y blogs:
https://equipatgedema.com/
https://cometeelmundo.net/
https://www.turismocanino.es/

Read the DE ESCAPADA – Cerezos en flor, Monasterio de Piedra, Moratalla, Callosa d’En Sarrià y las mujeres de Goya podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No era, no era la cabecera, la primera. Es que me he confundido, Fran, como haces las dos cosas, me ha entrado la cabecera de la revista, pero ya la hemos solucionado. Ya estamos aquí en Descapada, ahora sí. Fran, ¿qué nos traes hoy? Pues hay un poquito de todo. Vamos a ir a Extremadura para empezar y después ya vendremos para allá. Ya más cerquita, venga. A ver, cuéntame, ¿qué hay en Extremadura? ¿Por qué crees que voy a Extremadura en esta época del año? Pues, pues iba a decir, tío, porque a Extremadura siempre hay que ir a comer jamón. Bueno, sí, eso sí. Madre mía. Claro, pues a la hora que sea, ¿no? El momento que sea.

Pero no, a ver, cuéntame. No, porque estamos en época de la flor del cerezo. Ah, de la cerezo. Muy bien. Y está la fiesta del cerezo flor. Ah, muy bien. Venga, pues cuéntame. Pues en el Valle del Jerte. Es una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca a través de, pues, una completísima, completísima, ¿eh? Programación de todo tipo de actividades en los once municipios que forman ese valle. Ah, muy bien. Sirve, pues, de escaparate de la cultura, la gastronomía y las tradiciones y formas de vida, pues, de todo ese entorno coincidiendo con la época de floración.

Que no ha cambiado aquí porque si tenemos que hacer coincidir aquí la época de floración del almendro. Para hacer actividades, igual nos movemos un poco locos, ¿eh? A ver, que aquí hay, hemos hablado en alguna ocasión que hay zonas que también hacen esa fiesta de la floración del almendro. Sí, sí, sí, sí, lo sé, pero... Aunque ya se ha pasado.

Y como coincidió con el agua, pues, con la lluvia, pues, bueno, también está lloviendo allí. Pero bueno, que aquí en Pinoso, por ejemplo, vimos almendros en flor en enero, luego en febrero y ahora en marzo. Es que ahora también, a ver, depende de las variedades también. Y de la zona donde hace más calor, así. Vale, pues, todo tiene que ver.

En esta fiesta tienen que ver, especial interés, las bodegas, las fraguas, los lagares, que durante unos días, pues, se muestran tal y como eran hace, pues, 50 o más años. Así como las casas, que conservan la arquitectura tradicional y abren sus puertas y muestran cómo vivían los antepasados. O sea, que ha creado todo un mundo alrededor de la cereza.

Y lo que más asombra y atrae al visitante, pues, es cómo el millón y medio de cerezos en flor que hay en esa zona ofrecen ese espectáculo, pues, tan incomparable. Que se une, pues, a la peculiaridad del valle modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas, creando, pues, ese gran manto blanco que vemos por la tele continuamente.

Y, pues, a ello se suma la hospitalidad de la gente de la zona. Lo ideal para verlo es hacer un recorrido por esos 11 pueblos y disfrutar de diferentes perspectivas, porque hay que tener en cuenta que normalmente no florecen todos los cerezos a la vez.

A la vez, claro, lo que estábamos diciendo. Primero, lo hacen los que están a menor altitud, donde hay más calor, digamos así, menos frío.

Y a medida que van pasando los días, van floreciendo los de el resto de zonas.

Conforme se acerca más el calor, pues, mueren.

Sí, sí. Hay que decir que hay más de 200 variedades de cerezo que moldean el paisaje.

Y la programación oficial de Primavera y Cerezo en Flor, que es como se llama, está dividida en tres bloques de eventos que tienen lugar en todas y cada una de esas localidades. La titulada Despertar del Valle es la que ha tenido lugar desde el pasado 6 de marzo hasta hoy.

A partir de mañana, hasta el 13 de abril, tiene lugar el segundo bloque, que es el que propiamente se llama Cerezo en Flor, que es el que coincide más o menos, dependiendo del tiempo, con la máxima floración, es el más vistoso.

Y ahí se concentran la mayor parte de las actividades que se programan.

Pero hay que tener en cuenta la inestabilidad meteorológica, que está retrasando un poquito esa floración.

Finalmente, cuando ya la flor comience a caer, en torno al 14 de abril, hasta el 3 de mayo hay programadas actividades, pero igual no coincide esa caída.

Pues ahí tendrá lugar el tercer bloque, que se titula Lluvia de pétalos.

Entonces, ese color blanco lo vemos en el terreno.

Y aunque aquí no lo tenga escrito, hay otras zonas de España que también tienen este tipo de celebración.

Y en algunas ocasiones hemos hablado de una de las zonas que está en la provincia de Alicante, que es la Valle de la Galleguera.

Sí, es verdad. Además, creo que lo hemos traído también a Descapadas.

Ahora, si está lloviendo, que es como nos pasó a nosotros cuando fuimos, vemos que el color blanco no lo ves tanto porque están las hojas mojadas, están grises.

Algunas ya se las echa al suelo, pues cambia un poquito esa percepción del paisaje.

Es verdad que la lluvia, para hacer este tipo de visitas… Que viene muy bien para el terreno, pero para las visitas hace un poquito esa imagen.

Bueno, pues ahora que nos va a dar una tregua, venga.

Comments of DE ESCAPADA – Cerezos en flor, Monasterio de Piedra, Moratalla, Callosa d’En Sarrià y las mujeres de Goya
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!