iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiopinoso medios de comunica Radiopinoso
DE ESCAPADA – Rutas del agua, arqueológicas y culturales, más una gran feria medieval

DE ESCAPADA – Rutas del agua, arqueológicas y culturales, más una gran feria medieval

2/13/2025 · 14:13
0
17
0
17
Radiopinoso Episode of Radiopinoso

Description of DE ESCAPADA – Rutas del agua, arqueológicas y culturales, más una gran feria medieval

Hoy os presentamos…
EL PASEO ECOLÓGICO DE BENISSA https://lc.cx/DGEyrw
HELLÍN Y LAS PINTURAS RUPESTRES DEL ABRIGO GRANDE DE MINATEDA https://lc.cx/aAm6a3
CINCO SANTUARIOS DE AGUA DULCE EN LA REGIÓN DE MURCIA https://lc.cx/J61OHH
LA GRAN FERIA DE ORIHUELA MEDIEVAL YA TIENE FECHAS https://lc.cx/De8j40
EL YACIMIENTO ROMANO DE LOS BAÑOS DE LA REINA DE CALPE ABRE AL PÚBLICO TRAS SU ADECUACIÓN https://lc.cx/bgYEvx

Read the DE ESCAPADA – Rutas del agua, arqueológicas y culturales, más una gran feria medieval podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues volvemos a dar la bienvenida a nuestro compañero Fran Pérez, que en este caso nos lleva de escapada.
¿A dónde, Fran?
Bueno, a destinos cercanos, vamos a decirlo esta vez.
Que estos son facilitos, estos nos gustan también.
Sí, algunos para hacer ahora, otros para planificarlos de cara al buen tiempo,
aunque ya empieza a arrargar el día.
Sí, sí, ahora ya vamos de cara a bien, ¿no?
Bueno, pues uno de ellos es el Paseo Ecológico de Benissa, por el que quiero comenzar hoy.
¿Ecológico?
Sí, está considerado como uno de los senderos más bonitos de la provincia de Alicante.
Es una ruta de 4 kilómetros, que es cortita, permite recorrer el titular...
el titular, digo.
El litoral.
¿En qué estáis pensando?
El litoral desde Benissa hasta Calpe, y se puede realizar en familia.
¿Es apto para todo tipo de personas?
Sí, para todas las edades, y combina calas de agua cristalinas, acantilados impresionantes
o la serenidad de los pinos mediterráneos.
Desde Turismo de la Comunidad Valenciana destacan que es una oportunidad única
para disfrutar de paz, tranquilidad y calma.
Oye, ¿esto no siempre se puede?
La verdad, he visto fotos y recuerdo haber estado en alguno de los puntos que aparecen en esa ruta.
El punto sería Benissa, municipio que combina su encanto medieval con la belleza de sus
playas y paisajes, y la ruta está completamente señalizada.
Es de acceso libre, lo que la convierte en opción ideal para hacerla en familia,
incluso con niños pequeños.
A lo largo del camino se pueden visitar enclaves espectaculares como la Playa de la Fustera,
la Cala de Spinets, perfectas para una parada, y si el clima lo permitiera,
también un baño refrescante.
Justo es lo que iba a preguntarte.
Bueno, obviamente este recorrido imagino que se puede hacer durante todo el año,
pero es verdad que si lo vamos a hacer mejor igual disfrutarlo en verano, ¿no?
O en primavera, que no haga mucho calor.
Los más aventuras pueden continuar hasta Mar Morta y Roques Negres,
un rincón de aguas cristalinas y formaciones rocosas con tonalidades ocre y rojizas.
Paradas imprescindibles, pues la Cala de Spinets,
que tiene un aspecto salvaje y de aguas poco profundas.
Es una cala de canto rodado, ideal para visitar con pequeños,
pero claro, que no carguen mucho la mochila de piedras.
¡Claro, claro!
Hoy parece una tontería lo que has dicho, pero es que lo hacen.
Por eso lo digo.
Sí, sí, sí. Vale, vale, pero esto nos lo apuntamos, que además está muy lejos.
Está la Placheta del Abocad, que destaca por sus aguas turquesas y su espigón rocoso.
Y aquí hay un chiringuito, una pequeña área de arena protegida del oleaje,
ideal para pasar un día completo.
Y finaliza la ruta en el espectacular Cantalar,
un acantilado de 47 metros que se adentra en el mar.
También está la Cala de la Llobella,
que al principio era más salvaje y tranquila de todas.
Su vegetación de pinos está a la misma orilla
y sus fondos maínos hacen que sea un paraíso para el snorkel.
Podemos hacer de todo allí.
Aquí se ve cómo miramos naturaleza, mar y tranquilidad para desconectar.
Benissa, nos gusta.
Ahora nos entramos más al interior, nos vamos a Egin, que también está cerquita.
Es la ciudad de Albacete que alberga la Capilla Sixtina del Neolítico.
Está catalogada así.
Y es Patrimonio de la Humanidad por partida doble.
Es conocida la ciudad por su espectacular Semana Santa y la Tamborrada,
que son fiestas declaradas de interés turístico internacional
y reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La ciudad cuenta con mucha historia cultural.
Es una de las más antiguas de España,
como lo demuestran esas impresionantes pinturas rupestres en el abrigo grande de Minateda,
que es lo que decíamos, la Capilla Sixtina del Neolítico.
Aunque hay presencia desde el Paleolítico Superior, mucho antes.
Es un conjunto artístico que cuenta con más de 600 figuras
que narran la vida, las creencias y los ritos de quienes habitaron esas tierras
desde hace miles de años.
Fíjate, yo no sabía esto y estamos ahí al lado de allí.
Sí, sí, sí.
¿Y se puede entrar a ver ese…? A ver, cuéntanos.
Claro, se pueden visitar…
Madre mía, cómo estoy hoy.
Ay, Frank, cuídate, por favor. Gargaras, ahora en llegar a casa, ¿eh?
Sí, sí, y agua…
Y agua también.
Y peces.

Comments of DE ESCAPADA – Rutas del agua, arqueológicas y culturales, más una gran feria medieval
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!