iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Jóvenes de Hoy
De juego en juego, anécdotas que te cuento

De juego en juego, anécdotas que te cuento

3/24/2025 · 35:38
0
5
Jóvenes de Hoy Episode of Jóvenes de Hoy

Description of De juego en juego, anécdotas que te cuento

Esta semana en Jóvenes de hoy hablamos de nuestros juegos de mesa favoritos. Desde los más estratégicos hasta los más divertidos, te contamos cómo se juegan y por qué nos encantan. ¡No te lo pierdas!

Read the De juego en juego, anécdotas que te cuento podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando Jóvenes de Hoy, un programa por y para jóvenes, aquí en Radio URJC.

Bienvenidos un día más a Jóvenes de Hoy. Yo soy Silvia y hoy vamos a hablar de juegos de mesa.

Y para esto tenemos como invitada al programa a Paula, experta en estos.

¡Buenas! ¡Qué ilusión! Muchas gracias por invitarme.

Yo creo que podemos empezar hablando de los juegos clásicos de toda la vida que todos conocemos, así que ¿cuáles son tus favoritos? Bueno, yo creo que he jugado un montón.

Tenemos Parchís, ¿no? Por ejemplo, el Monopoly.

Yo es que tengo un montón de anécdotas.

¡Cuéntame alguna! Te cuento, te cuento. El Parchís ha sido como un juego súper familiar en mi casa, en mi familia.

Porque mi abuelo jugaba ya con sus hermanos y hermanas al Parchís.

Y hacían como apuestas de dinero, ¿sabes? En plan, si te comes a no sé quién, son diez céntimos.

Si llegas a casa, metes cinco en un vaso.

Entonces, luego, quien ganase el primero se llevaba todo el vaso lleno de dinero.

¡Madre mía! ¿Y cuánto dinero podía ganar? Pues escucha, de céntimo en céntimo. O sea, no eran céntimos, eran diez y cinco.

Pues se podían llegar a tener ahí ocho euros fácilmente.

¡Madre mía! Por jugar una partida.

Claro, además eran de seis, se ganaba mucha pasta.

Entonces, en mi casa se mantiene la tradición de jugar con dinero.

Entonces, siempre que jugamos ponemos dinero.

Tengo que añadirlo yo a las reglas del juego cuando juego yo.

Hombre, es que ocho euros hay facilitos y encima te lo pasas bien. Está muy chulo.

Y luego también tenemos el Monopoly.

El Monopoly a mí me gusta mucho.

Sí, ¿verdad? Yo creo que es el mejor juego.

Yo estudio AD, ¿vale? O sea, no es mi carrera favorita, ¿vale? Mi carrera favorita es comunicación audiovisual, pero he de decir que ese movimiento de dinero, ¿sabes? Ser más rico que los demás.

Sí.

Mola, mola mucho.

Yo creo que es algo de la Facultad de Ciencias de la Economía de la empresa.

Puede ser.

Que va ahí incluido.

Sí, no, pero me gusta mucho.

Y yo tenía como una adicción a tener todas las estaciones de tren.

O sea, era como mi sueño.

Porque cuando conseguías las cuatro estaciones tenías como un privilegio.

Sí.

Por tener todas las estaciones y me encantaba.

O sea, yo siempre... Bueno, es que soy muy fácil de estrategia, ¿vale? En plan, no tengo picardía, no la tengo.

Pero me encantaba tener todas y no lo conseguía.

Porque siempre alguien llegaba y te robaba.

La estación del norte, te la quito.

A mí las estaciones la verdad es que no me llaman nunca mucho la atención.

Porque no son las que más dinero dan.

Entonces yo tiro más por las casas y por la luz y el agua y eso.

Ya, los suministros.

Sí, esos pagan mucho.

Yo es que no me importaba nada. En plan, yo quería esas.

Y luego yo tuve un monopoli chulísimo que era monopoli electrónico.

Que funcionaba con tarjetas de crédito.

Qué guay, ¿no? Se ha molado un montón.

¿Pero te lo ponía en la tarjeta o...? Sí, era como que al empezar la partida tenías un datáfono.

Entonces tú con tu tarjeta de crédito la recargabas con un dinero X que ya como que se...

Sí, lo de la banca.

Y tú jugabas ya con ese dinero.

O sea, ahí los trapicheos no valían porque estaba todo súper medido.

Pero había subastas, en plan...

El intercambio de dinero estaba súper conseguido, la verdad.

Era muy chulo.

¿Y alguna vez has terminado alguna partida? Porque yo no.

O sea, nunca me ha dado tiempo a terminar ninguna.

Total, era como...

El tiempo, en plan, acababas ahí...

La gente acababa sin dinero.

Tenías que añadir más dinero a la partida.

Y no, no se acababan.

Y la gente acababa en bancarrota, hipotecando todo.

Yo jugaba con mi hermano, porque en mi casa la verdad es que no les gusta mucho ese tipo de juegos.

Y siempre le ganaba y acababa mi hermano en bancarrota con la mitad de cosas hipotecadas.

Y era como gay millonaria.

Y una vez jugué con una amiga y no llegamos a acabar la partida.

O sea, no sé si estábamos igualadas, pero...

No sé si nos tiramos tres horas, puede ser, o sea...

Partidas enormes.

A ver, yo... No habla muy bien de mí, pero mi hermano siempre me gana, la verdad.

No le enseñaré este podcast de que lo he admitido, pero es verdad.

Di que has sido obligada.

Comments of De juego en juego, anécdotas que te cuento
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!