

Description of DE LA NOCHE AL DIA 06.30 A 07.00 200325
Espacio de contenido informativo bajo la dirección de la periodista Estíbaliz Pérez "De la Noche al Día" De lunes a viernes de 6:30 a 10.00 de la mañana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son las seis y media.
De la noche al día Estíbalis Pérez ¿Qué tal? Muy buenos días, es jueves 20 de marzo, altura de miras es lo que piden los gobiernos de Canarias y del País Vasco a las fuerzas políticas para la convalidación en el Congreso de los Diputados del Real Decreto que permitirá la acogida de los menores que llegan solos a Canarias en otras comunidades autónomas.
Alfonso Cabello, portavoz del gobierno de Canarias y la consejera vasca de bienestar Nerea Melgoza han pedido a las regiones actuar con responsabilidad.
Podemos quedarnos en el dato anecdótico, si me permite decirlo de esta manera, que sea el número por comunidad autónoma porque en un país o en un estado de 48 millones de habitantes 5.875 niños y niñas no puede ser el problema.
En la red de acogida...
Por una vez por todas es corresponsable que aquel esfuerzo que ya ha hecho hace ya muchos años las comunidades autónomas que lo íbamos haciendo que sea reconocido también a través de esos cinco indicadores que se han trabajado y que aparecen también en el propio Real Decreto.
Responsabilidad para cumplir con la ley es lo que también han pedido los partidos que forman parte del Pacto Migratorio Canario tras su reunión con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
Este ha reiterado que se mantendrán vigilantes para velar por el cumplimiento de la ley.
Lo hemos podido analizar.
Hemos acordado además que era la implantación y el desarrollo del mismo por lo tanto el pacto migratorio continúa.
Antes del 31 de marzo las comunidades autónomas tienen que comunicar al ministerio la capacidad ordinaria que tienen, es decir, cuántas plazas tiene, qué grado de ocupación, cuántos menores atienden.
El mecanismo lo que establece es que cuando un territorio, como es el caso de Canarias, está en grado de saturación, pues los que vengan en 15 días tienen que ser ubicados en otros territorios.
Y sin apenas tiempo a digerir su publicación en el UE, Younes Berkat dice ahora que el acuerdo para la distribución de menores alcanzado con el gobierno es temporal y podría revisarse dentro de un año en función del contexto de cada autonomía.
Son esos flecos que cuelgan de la letra pequeña, aquella que tampoco conocemos tras la conversación que han mantenido Donald Trump y Volodymyr Zelensky.
Se ve que el teléfono se ha convertido en la vía más eficaz para alcanzar una tregua en Ucrania.
Así comenzamos esta mañana de jueves 20 de marzo, una mañana en la que ustedes ya saben que pueden participar con nosotros a través de nuestro número de WhatsApp, el 616-486-754.
Y bueno, Eva García, ¿qué tal? Muy buenos días.
Muy buenos días de jueves.
Bueno, una mañana que seguimos con todas las reacciones que tienen que ver con esta aprobación del Real Decreto-Ley por parte del Consejo de Ministros el pasado martes.
Sí, serán varios los protagonistas que pasen por los micrófonos de la radio de Canarias, hablaremos con el Partido Popular y también nos acercaremos a una de esas comunidades autónomas y es que estamos hablando de la acogida de los menores por parte de otras comunidades autónomas, concretamente hasta el País Vasco.
También queremos conocer cómo lo están llevando desde las organizaciones, porque se habla de reparto en algunas ocasiones de niños y niñas, que si para aquí, que si para allá, cómo lo llevan las jóvenes es que trabajan precisamente con los pequeños, que son los que directamente están con ellos.
Hoy conoceremos, mediremos el pulso de la situación con Unicef.
Además, saludaremos a la Secretaría General del PSOE en Lanzarote, es la reelección, lo decíamos el otro día, los partidos, el Partido Socialista en este caso, están con sus congresos insulares, una vez elegido el secretario regional y ahora hemos conocido algunas islas.
Hoy nos toca Lanzarote.
Además, tendremos oportunidad de conocer también la situación que viven los vecinos de vecindario, más de 40, que siguen con la incertidumbre de saber qué va a pasar.
Claro, pensaban que iban ayer a poder recoger sus pertenencias, pero todavía siguen esperando.
Y nos preguntamos también qué pasa con el resto de edificios, con edificaciones de la zona.
Además, una de las arterias más importantes del municipio.
Cómo queda la situación? Será una de las cuestiones que trataremos en un día en el que también hablaremos de nosotros, de la radio, porque se celebra ese encuentro nacional.
El pasado año se celebraba en Lanzarote.
Hoy toca. El año pasado fue la radio canaria, la aficionada.
Hoy no vamos a Baleares y estará parte de otro archipiélago en el cuarto foro de la radio.
También nos acercaremos al aeropuerto Tenerife Norte.
No por lo que ocurrió ayer, que sabemos que ha habido cancelaciones en los aeropuertos canarios, sino por el entorno.
Qué pasa con aquellos vecinos que viven en el entorno del aeropuerto, en este caso del norte de Tenerife a la hora de aparcar? Porque claro, uno se va de viaje y se dio el coche aquí.
Y luego qué pasa con esos vecinos que viven ahí y que no tienen aparcamientos? Una de las quejas principales de la zona.
Bueno, pues estaremos con los vecinos del entorno del aeropuerto de Los Rodeos.
Así vamos ya iniciando esta mañana.
Eva García en la coordinación, Elena Barrios en la producción, Aday Palmero y Gustavo Huigegüera en la realización.
Es jueves 20 de marzo. Así comienza De la Noche al Día.
De la Noche al Día. Estivalis Pérez.
Y vamos ya con toda la información.
Caja 7 te ofrece los titulares del día.
Infancia convocará en abril a las comunidades para el reparto de menores migrantes.
El Ministerio de Salud.