iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Canarias Radio De la Noche al Día
DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 080525

DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 080525

5/8/2025 · 59:59
0
45
0
45

Description of DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 080525

Espacio de contenido informativo bajo la dirección de la periodista Estíbaliz Pérez "De la Noche al Día" De lunes a viernes de 6:30 a 10.00 de la mañana.

Read the DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 080525 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Son las nueve en Canarias.

Servicios informativos de la Radio Canaria.

Buenos días.

Comenzamos en el barrio del Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife, donde esta mañana ha tenido lugar un incendio en un edificio de viviendas.

Ahí está Carolina Armas.

Buenos días, Carolina.

Qué tal? Buenos días, Eva.

El incendio se ha producido aquí, en esta calle llamada La Grulla, en el barrio del Sobradillo, en un bloque de viviendas.

El fuego se originaba sobre las siete de la mañana y según cuentan los vecinos, una colilla encendida pudo provocar el fuego para más tarde estallar una bombona en el interior de una de las viviendas.

Fueron muchos los vecinos que al escuchar la detonación intentaron abandonar sus viviendas por las escaleras, pero no pudieron hacerlo por la densa columna de humo.

Pocos minutos más tarde, los bomberos les pedían que no salieran de las viviendas hasta que lograran apagar el fuego y ventilar las escaleras.

También nos contaban que las personas residentes donde se inició el fuego han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios por inhalación de humo y en el incendio ha fallecido además el perro, la mascota familiar.

Los vecinos han hecho piña para apoyarse en los exteriores del edificio y han escuchado atentos las indicaciones que le daban los bomberos acerca de cómo proceder ahora.

Algunos no podrán ir hoy al trabajo, otros no han podido llevar a sus hijos al colegio y una de esas vecinas afectadas es Laura Navarro.

Fui a salir por la escalera, avisaba a la vecina y no se podía porque estaba toda la escalera llena de humo.

Y lo que hice fue poner toallas en el suelo, en las puertas, encerrar los animales, que yo tengo dos perritos y un pájaro para adentro, encerrar a la niña para adentro y meternos todos para adentro con toallas mojadas en las puertas.

Hasta el lugar se han desplazado varias ambulancias de soporte vital básico, Policía Nacional, Policía Local y bomberos.

Gracias, Carolina.

Cambiamos de asunto.

En los últimos diez años, el número de trabajadores autónomos ha crecido un 29,5 por ciento en Canarias.

Esto es por encima de la media nacional.

En el último año, este ascenso ha sido de un 2,7 por ciento, según el barómetro elaborado por el Gobierno canario.

A pesar de las buenas cifras, advierten de los frenos que suponen los costes laborales y la reducción de la jornada laboral.

Elliot Martín Alejandro es el secretario general de la Asociación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de las Islas.

No es lo mismo una empresa que tenga 20 empleados, que esa reducción le permite realizar una contratación más a un autónomo con un comercio, con una cafetería, que son dos empleados que significarían cinco horas menos a la semana y no pueden realizar un contrato por cinco horas semanales.

Entonces, ¿qué es lo que pasa? Que el autónomo va a ser el que compense esas horas, va a ser el que haga esas horas de más y tenga una peor conciliación familiar.

Nueve y casi tres minutos de la mañana en Canarias.

Continuamos hablando de economía y para ello saludamos a José Miguel González. José Miguel, muy buenos días.

Qué tal? Muy buenos días, Eva.

Nos vas a hablar hoy del índice de producción industrial que salió esta misma mañana.

Sí, recién salido, en donde a nivel nacional crece en un 8,5 por ciento en Tazanual y Canarias es la comunidad autónoma en donde menos crece de toda de todo el territorio nacional con un 3,7 por ciento.

No obstante, en números índices estamos en mitad de la tabla y hay que tener en consideración que la actividad económica que más repercute en este índice es el suministro de energía eléctrica.

Por lo tanto, ahí es donde aparece la evolución de los consumos, que es un indicador que nosotros solemos utilizar como coetáneo al ciclo.

Si hay más actividad económica, hay mayor consumo de energía eléctrica.

Si hay menos, pues justamente lo contrario.

A partir de ahí, tengamos en consideración que en bienes de consumo la principal mejora aparece dentro de los bienes de consumo duraderos, con un 10 por ciento en Tazanual.

Mientras que si nos vamos al ámbito de la inversión, al ámbito de la empresa, en bienes de equipo es la conformación que se hace, que también, pues al igual que decíamos el otro día con los contratos indefinidos, tiene una menor rotación que aquellos bienes intermedios que son de consumo prácticamente fluctuante.

Sucesos como el del apagón, José Miguel, influirán en este tipo de índices.

Habrá que tenerlo en cuenta.

Sí, es muy probable porque fueron prácticamente 10, 12 horas.

Lo que ocurre es que, y además energía perdida, que no se recupera la actividad económica.

Sí, entonces estaremos atentos cuando salga el dato del mes de referencia para ver si esa variable, que también te digo que estadísticamente será lo que se denomina una variable dummy, es decir, una variable que no es nada usual que se lleve a cabo.

Pero bueno, el corte en materia de energía eléctrica significa que la actividad productiva se paralizó prácticamente en su totalidad.

Variable dummy.

Sí, es una variable estadística que es como la COVID cuando apareció, es decir, estadísticamente hablando, a lo largo de mucho tiempo es una variable nada usual, estadísticamente hablando, es decir que su recorriencia es de una bajísima probabilidad.

Pero bueno.

Comments of DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 080525

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings