iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Canarias Radio De la Noche al Día
DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 240625

DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 240625

6/24/2025 · 59:55
0
28
0
28

Description of DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 240625

Espacio de contenido informativo bajo la dirección de la periodista Estíbaliz Pérez "De la Noche al Día" De lunes a viernes de 6:30 a 10.00 de la mañana.

Read the DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 240625 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las nueve de la mañana. Servicios informativos de la Radio Canaria.

Buenos días.

El Gobierno Central y Canarias conforman este martes un comité interadministrativo para la acogida de los menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo político.

El objetivo es que el Gobierno Central comienza a acoger y a tutelar a estos más de 1100 menores que en un Sistema Nacional de Protección y que hasta ahora estaban bajo la tutela de las las.

El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, ha explicado en de la noche al día que este comité se reunirá semanalmente y se informará de ello al Tribunal Supremo.

Habrá un plazo de hasta cinco días hábiles para que sean tutelados por el Estado y de forma excepcional se contempla la posibilidad de que se queden en el archipiélago.

Lo que recoge los términos de esta previsa es que excepcionalmente sea en Canarias, excepcionalmente, principalmente en uno de los objetivos principales que establece el Tribunal Supremo es evitar el hacinamiento.

La situación que se está dando en Canarias ahora mismo es que los 82 centros que tenemos ahora mismo, con eso más de 5.581 menores están totalmente desbordados.

La Secretaría de Organización del PSOE, Nira Fierro, ha destacado la total colaboración entre el Gobierno Central y el Canario para la atención de los menores migrantes y ha subrayado que se trata de una prioridad para ambos gobiernos.

Fierro confía en que durante el verano comiencen a realizarse las primeras derivaciones de menores no acompañados para aliviar la situación de colapso de los centros acogidos en el archipiélago.

Ha recordado que los retrasos se han debido a que el camino no ha sido sencillo debido a la oposición brutal del Partido Popular, la ultraderecha y también de algunas cuestiones jurídicas.

Hemos contado con una oposición brutal por parte del Partido Popular y de la extrema derecha en nuestras comunidades autónomas.

Lo estamos viviendo y estamos viendo cómo mercadean precisamente como políticas como esta, como la de la acogida solidaria en todo el territorio nacional.

Ha habido problemas evidentemente jurídicos, porque es una cuestión absolutamente delicada.

También hemos hablado mucho del derecho superior del menor y por lo tanto ha sido difícil, pero seguimos avanzando y caminando.

Y ese objetivo que tiene la ministra, que dijo la ministra, evidentemente se cumplirá en las próximas semanas, en los próximos tiempos.

La Comisión de Investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia confía en terminar sus trabajos el próximo otoño.

Durante los últimos meses han intervenido en el Parlamento de Canarias más de 40 personas.

El presente de la comisión, Raúl Acosta, ha adelantado aquí en la radio pública que lo más complicado será consensuar un dictamen que se discutiera en comisión y luego se elevará al pleno de la Cámara para su aprobación.

Confían que este documento final pueda contener una hoja de ruta para establecer un código de buenas prácticas de contratación para situaciones excepcionales.

Al final, prácticamente te salta todo el procedimiento de contratación normal para poder contratar casi con la primera empresa que te pueda suministrar.

Y sin perjuicio de que esa agilidad es necesaria en momentos de crisis, también es cierto de que se pueden poner una suerte de pues de cortapisas que también garanticen que a pesar de recurrir a esa fórmula, pues no no dé pie a otro tipo de irregularidades.

Abrimos ya página económica.

Saludamos como todas las mañanas al economista José Miguel González.

Buenos días, José Miguel.

Qué tal? Muy buenos días.

Las noticias de última hora apuntan a que los gobiernos de Israel e Irán habrían aceptado ese alto el fuego propuesto por Estados Unidos.

Pero queremos saber qué implicaciones podría tener toda esta situación para las economías de Occidente, esta subida de la tensión de estos días en Oriente Medio.

De momento, parece que la situación se atempera, verdad? Principalmente se ven los precios del petróleo.

Mientras que ayer, con las amenazas existentes, bueno, llegó casi 80 dólares el barril, algo que dentro de 15 días notaremos al menos de forma muy puntual en nuestras estaciones de servicios y todavía utilizamos la gasolina o el gasoil para mover nuestros vehículos.

Eso, por un lado, también se modificaría el precio de la energía en general.

Pero afortunadamente, ese endeble alto al fuego, porque obviamente todavía Irán no lo ha manifestado en toda su extensión, aunque ya de facto sí está hecho, ha hecho que el precio ahora mismo del dólar del barril está por debajo de los 70 dólares, está en 69.

Es decir, aparentemente las aguas vuelven a su cauce.

Pero ayer, por ejemplo, el mayor riesgo ya no es tanto la escasez o no del petróleo iraní, que por las sanciones que tiene impuesta no es excesivamente representativo, sino por el denominado cierre del Estrecho de Hormuz, en donde todo Oriente Medio, prácticamente 20 por ciento del comercio mundial pasa por ahí.

Y obviamente, pues bueno, pues las economías occidentales en general y la Canaria en particular, en donde los costes de los transportes significan mucho sobre nuestra cesta de consumo, pues podría establecer una mayor implicación.

Por lo tanto, volvemos a utilizar la palabra preferida de los pasados años, que es la incertidumbre, y ante la incertidumbre, pues prepararse para acabar.

Comments of DE LA NOCHE AL DIA 09.00 A 10.00 240625

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings