

Description of DE LA NOCHE AL DIA 7.00 A 8.00 190325
Espacio de contenido informativo bajo la dirección de la periodista Estíbaliz Pérez "De la Noche al Día" De lunes a viernes de 6:30 a 10.00 de la mañana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son las 7 de la mañana.
¿Qué tal? Muy buenos días. Es miércoles 19 de marzo.
Saludamos a quienes nos siguen a partir de ahora a través de la pantalla de la televisión canaria.
Tanto si se oponen o no, las comunidades autónomas están mandadas a cumplir con la legislación.
Es la norma que marca el decreto ley aprobado ayer en Consejo de Ministros, la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
Y aunque nunca se desistió de aquella fórmula inicial, después de su fracaso en el Congreso de los Diputados, Canarias buscó otra vía de apoyo sabiendo que con el PP no podría contar.
Ese plan B para una acogida puntual parecía inminente, pero este martes aquella propuesta inicial se aprobó por sorpresa.
Fernando Clavijo es presidente de Canarias.
Pero este decreto se tendrá que convalidar en 30 días en el Congreso de los Diputados y ahí vamos a seguir los canarios como pueblo unido peleando para que eso sea una realidad.
Pero esto es un ejemplo práctico de que cuando de verdad queremos resolver los problemas de los ciudadanos, lo conseguimos que sirva como ejemplo para que en el futuro, en los grandes temas de Canarias, siga imperando este sentimiento de política útil.
Ha apelado Clavijo a la lealtad institucional del Partido Popular con el que gobiernan las islas y avisa que ante el anuncio de posibles recursos contra el decreto ley no tienen margen de recorrido.
El Partido Popular pide más financiación.
Miguel Tellado es portavoz del PP en el Congreso y tacha al gobierno de hacer un reparto partidista.
Si el gobierno no pone medios ni financia la acogida de estos menores, las autonomías del Partido Popular no podrán colaborar en su adaptación a nuestro país.
El gobierno de Sánchez ha pasado de mercadear con leyes a hacerlo con menores de edad.
Y eso es cruel.
Otra negociación que mantiene ocupado el gobierno tiene que ver con los salarios.
Sindicatos y la patronal del sector de la hostelería se han sentado para negociar una posible subida salarial.
La Consejera de Turismo y Empleo ha ejercido de mediadora.
Los sindicatos han justificado en qué han basado sus propuestas.
Paco González es representante de UGT en Canarias.
No cuesta encontrar mano de obra cualificada.
Lo que no se puede es trabajar en un sector donde las empresas ganan tanto dinero y pagar lo que se está pagando.
Y no ha estado Comisiones Obreras que el sindicato que ha convocado esa huelga en el sector turístico para esta Semana Santa.
Así seguimos avanzando.
En esta mañana de miércoles 19 de marzo, en este programa de la noche al día, además con un número WhatsApp ya abierto para que participe con nosotros, tanto si quieren mandarnos audio, fotografías, incluso en versión escrita, el 616-486-754.
Y todo esto de la mano de Eva García en la coordinación, Elena Barrios en la producción, Aday Palmero y Rubén Rodríguez en la realización.
De la noche al día, Estiba Lís Pérez.
Como decimos, es miércoles 19 de marzo, pero hay más noticias.
Caja 7 te ofrece los titulares del día.
Eva García, buenos días.
Muy buenos días.
Muy buenos días.
El archipiélago tutela a 5.810 menores migrantes repartidos en 86 centros de las islas.
Es el dato que ha ofrecido en Canarias al cierre la Directora General de Protección a la Infancia y las Familias.
Sandra Rodríguez celebra el acuerdo alcanzado para la distribución de menores porque asegura los centros están sobreocupados y sin plazas para acoger a más menores.
En estos momentos tenemos 5.810 menores no acompañados en nuestra tierra, distribuidos en todas las islas.
Estamos hablando de un total de 86 centros, de los que hemos intentado, a pesar de lo que estamos viviendo y enfrentando hasta el día de hoy de momento solo, buscar soluciones para poder atender de la mejor manera posible a todos estos niños y niñas que tenemos acogidos.
Y mientras conocemos esa información, siguen llegando embarcaciones a Canarias.
El último dato lo ha ofrecido Protección Civil de un cayuco que ha llegado en estas últimas horas al Muelle de la Restinga, en la Isla del Hierro. En un primer recuento hay 55 personas a bordo, una de ellas una mujer y en principio también hay que decir que todos ellos en aparente buen estado de salud.
Y finaliza la alerta por fenómenos costeros en Canarias y la prealerta por riesgo de inundaciones.
El gobierno ha desactivado la alerta por fenómenos costeros y esa prealerta en Garachico, al norte de Tenerife, azotada por el oleaje, ya se ha reabierto también la avenida marítima, donde el agua llegó dañando el mobiliario urbano y las barandillas de protección.
Ante la frecuencia de los temporales marítimos en esa zona, el ayuntamiento ha reclamado soluciones, entre ellas la opción de construir un dique exterior.
El alcalde de Garachico, José Heriberto González.
Lo deseable sería que viniera con menos fuerza, para ello evidentemente hay que poner defensas marítimas, que son complicadas aquí porque las profundidades son importantes, pero que yo creo que hoy en día la tecnología permite muchas cosas y por lo menos intentar llevar alguna pequeña propuesta desde el cabildo, desde el ayuntamiento, al gobierno de Garachico.